Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! 
EMPRESA NICARAGUENSE DE ACUEDUCTOS Y 
ALCANTARILLADOS (ENACAL) 
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL- TELÉFONO 
22667919 PAGINA WEB WWW.ENACAL.COM.NI – EMAIL 
ccomunicacion@enacal.com.ni 
 
NOTA DE PRENSA 
Martes, 5 de noviembre de 2016 
 
En un 40 por ciento avanzan las obras del Proyecto de Mejoramiento y 
Ampliación del Sistema de Agua Potable de Jalapa 
 
La Empresa Nicaragüense de Acueductos y 
Alcantarillados Sanitarios (ENACAL)-Una Empresa 
del Pueblo-, informa a la población nicaragüense 
que, que durante un recorrido de supervisión que 
realizó el Presidente Ejecutivo de Empresa, 
Cro. Ervin Barreda Rodriguez, por las obras del 
Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del 
Sistema de Agua Potable de la ciudad de Jalapa- Nueva Segovia, se verificó que los 
trabajos de construcción tienen un 40 por ciento de avance. 
 
Este proyecto que mejorará la calidad de vida de más 730 familias, se inició en 
agosto del año pasado y se espera que concluya el primer trimestre del próximo año. 
 
Las obras contemplan la construcción de un dique-toma y desarenador para la 
captación y tratamiento preliminar del aguas del río Escambray; 
27.0 km tuberías de la línea de conducción y redes de 
distribución; y 1 tanques de almacenamiento con capacidad de 
2,814 metros cúbicos. La construcción de una Planta de 
Tratamiento de Agua Potable que procesará 100 litros de agua por 
segundo. Con estas obras la población de Jalapa tendrá más de 20 
horas de servicio de agua en calidad y cantidad. 
 
Estos trabajos, que tendrán un período de ejecución de 18 meses, son ejecutados por 
las empresas ganadoras de la licitación constructora española, CONSORCIO ACCIONA-BTD 
JALAPA CONDUCCIONES; y la empresa española supervisora de obras IZ INGENIEROS 
CONSULTORES. S.L. 
 
El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable de la Ciudad 
de Jalapa, forma parte del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano 
(PISASH), y tiene una inversión de 5 millones 031 mil dólares, financiados por el 
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de un crédito del Banco 
Centroamericano de Integración Económica(BCIE). 
 
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL- ENACAL