Logo Studenta

Itinerario3FloresyPolinizadores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Flores y polinizadores 89
Itinerario 3
Flores y polinizadores
Flores y polinizadores 91
Introducción
Las flores y la polinización
para atrapar el grano de polen.
92 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Polinización por el viento
portar por el viento. 
Polinización por el agua
Flores y polinizadores 93
94 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Insectos polinizadores
Flores y polinizadores 95
Escarabajos-Coleópteros
Moscas-Dípteros
96 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Mariposas-Lepidópteros
Flores y polinizadores 97
Plantas con flores polinizadas por abejas
98 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Plantas con flores polinizadas por escarabajos
Flores y polinizadores 99
Plantas con flores polinizadas por aves
100 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
polen.
Flores y polinizadores 101
Actividad didáctica 1: Tipos de flor y polinización.
Dioicas: 
Monoicas: 
Hermafroditas: 
102 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Flores y polinizadores
1
0
3
1
0
4
ACTIVID
AD
ES D
ID
ÁCTICAS EN
 EL JARD
ÍN
 BO
TÁN
ICO
 D
E SEG
O
VIA
Flores y polinizadores
1
0
5
 
Tipo de flor Descripción Símbolo Foto Polinizador 
 
 
Unisexuales en 
inflorescencia 
distintas de amento 
 
 
Conjunto de flores de un mismo 
sexo en disposición diferentes de una 
espiga colgante. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hermafroditas sin 
alguna o todas las 
envueltas florales 
 
 
 
Flores con órganos sexuales 
masculinos y femeninos que les falta 
la cubierta protectora de pétalos, la 
de sépalos o ambas, por lo que son 
poco vistosas. 
 
 
 
 
 
 
 
Flores de las plantas 
gimnospermas 
agrupadas en conos 
 
Conos o piñas, que son las 
estructuras reproductoras de las 
gimnospermas. 
Están formados por escamas que 
cuando se abren liberan gran 
cantidad de polen que debe llegar a 
las estructuras femeninas para 
fecundarlas. 
 
 
 
 
 
 
106 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Actividad didáctica 2: Recorrido por distintos tipos de flor.
planta.
Flores y polinizadores 107
Posición
Nombre 
científico 
Nombre 
común 
Dibujo del símbolo 
del tipo de flor 
Polinización
Q6 
 
S5 
 
Px8 
 
Px2 
 
U38 
 
Ut57 
 
R2 
 
R3 
 
H6 
 
108 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
de algunas especies curiosas por sus polinizadores.
Flores y polinizadores
1
0
9
 
 
 
 
 
 
 
 
Árbol (1)
Hoja palmeada (2)
Margen ondulado (3)
Flor:
Polinizador:
Ficus carica (R1) 
Hoja simple (4)
Margen entero (5)
Flor:
Polinizador:
Magnolia grandiflora 
(UA2)
1
1
0
ACTIVID
AD
ES D
ID
ÁCTICAS EN
 EL JARD
ÍN
 BO
TÁN
ICO
 D
E SEG
O
VIA
 
 
 
 
Arbusto (1)
Hoja simple 
(2)
Margen serrado 
(4)
Flor:
Polinizador:
Fruto en 
drupa (6)
Prunus spinosa 
(M6)
Margen 
revuelto (5)
Flor:
Polinizador:
Fruto en 
cápsula (7)
Erica arborea 
(M15)
Hoja 
compuesta 
(3)
Flor:
Polinizador:
Fruto en baya 
(8)
Sambucus 
nigra(R17)
Flores y polinizadores
1
1
1
 
 
Mata (1)
Flor bilabiada:
Polinizador:
Hojas grisáceas
Hojas lanceoladas, con 
los nervios marcados, 
de mayor tamaño
Salvia lavandulifolia (S5)
Hojas lanceoladas pero 
más estrechas y cortas
Lavandula latifolia (S3)
Hojas verdes
Hojas alargadas Rosmarinus officinalis (U45)
Hojas muy 
pequeñas y 
redondeadas
Thymus vulgaris (S4)
Flor normal:
Polinizador:
Hojas rugosas, con un 
solo nervio, margen 
ondulado (2)
Cistus salvifolius (M9)
Hojas pelosas, 
blanquecinas, sin tallo, 
con 3 nervios marcados.
Cistus albidus (E9)
Hojas carnosas, sin 
pedúnculo, superpuestas 
unas en otras. Margen 
revuelto (3)
Calluna vulgaris (H5)
1
1
2
ACTIVID
AD
ES D
ID
ÁCTICAS EN
 EL JARD
ÍN
 BO
TÁN
ICO
 D
E SEG
O
VIA
Flores y polinizadores
1
1
3
Nombre científico N Común Mes de floración Insectos visitantes 
 
E F M A M J J A S O N D 
Calluna vulgaris X X X 
Campsis x 
tagliabuana 
X 
Cistus albidus X X 
Cistus salvifolius X X 
Erica arborea X 
Ficus carica X 
Hedera helix X 
Lavandula sp X X 
Lonicera japonica X X 
Magnolia 
grandiflora 
X X 
Prunus spinosa X X 
Rosmarinus 
officinalis 
X X X 
Salvia latofolia X X 
Sambucus nigra X X 
Thymus sp X X X 
114 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Calluna vulgaris (H5)
Flores y polinizadores 115
Cistus albidus (E9)
Cistus salvifolius (M9)
Erica arborea (M15)
Ficus carica (R1)
116 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Hedera helix (Rt9)
Flores y polinizadores 117
Magnolio grandiflora (UA2)
Prunus espinosa (M6)
118 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Flores y polinizadores 119
-
diversidad y abundancia de polinizadores. 
120 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE SEGOVIA
Flores y polinizadores 121
1
2
2
ACTIVID
AD
ES D
ID
ÁCTICAS EN
 EL JARD
ÍN
 BO
TÁN
ICO
 D
E SEG
O
VIA
Flores y polinizadores
1
2
3
 
Tipo de flor Descripción Símbolo Foto Polinizador 
 
 
 
Bilabiada de 
pétalos soldados 
 
 
 
Formada por pétalos unidos, que se 
separan en dos grupos, formando dos 
labios. 
 
 
 
Insectos en 
general y abejas 
en particular. 
 
 
 
Unisexuales en 
amento 
Inflorescencia racimosa, generalmente 
colgante. El amento consiste en una espiga 
articulada por su base y compuesta de 
flores de un mismo sexo, hay amentos 
masculinos, más alargados, y amentos 
femeninos. 
Las flores son simples, sin pétalos ni 
sépalos, las masculinas están reducidas a 
los estambres y las femeninas al 
estigma. 
 
 
 
Viento. 
 
 
Inflorescencia de 
flores 
hermafroditas 
 
 
Conjunto de flores que salen del mismo 
brote, en este caso siendo todas ellas flores 
hermafroditas, es decir, con órganos 
masculinos (estambres) y femeninos 
(carpelos). 
 
 
 
 
 
 
Insectos. 
1
2
4
ACTIVID
AD
ES D
ID
ÁCTICAS EN
 EL JARD
ÍN
 BO
TÁN
ICO
 D
E SEG
O
VIA
 
 
Tipo de flor Descripción Símbolo Foto Polinizador 
 
 
Unisexuales en 
inflorescencia 
distintas de amento 
 
 
Conjunto de flores de un mismo 
sexo en disposición diferentes de 
una espiga colgante. 
 
 
 
 
 
 
Insectos, 
viento. 
 
 
Hermafroditas sin 
alguna o todas las 
envueltas florales 
 
 
 
Flores con órganos sexuales 
masculinos y femeninos que les falta 
la cubierta protectora de pétalos, la 
de sépalos o ambas, por lo que son 
poco vistosas. 
 
 
 
 
Viento. 
 
 
Flores de las plantas 
gimnospermas 
agrupadas en conos 
 
Conos o piñas, que son las 
estructuras reproductoras de las 
gimnospermas. 
Están formados por escamas que 
cuando se abren liberan gran 
cantidad de polen que debe llegar a 
las estructuras femeninas para 
fecundarlas. 
 
 
 
 
 
Viento. 
Flores y polinizadores 125
Actividad 2: Recorrido por distintos tipos de flor.
 
Posición 
Nombre 
científico 
Nombre 
común 
Dibujo del 
símbolo del tipo 
de flor 
Polinización 
 
 
Q6 
Viburnum 
lantana 
Marrionera. 
Lantana 
 
Insectos. 
 
 
 
S5 
Salvia 
lavandulifolia 
Salvia 
 Insectos en general y 
abejas en particular. 
 
 
 
Px8 
 
 
Cytisus 
scoparius 
 
Retama negra. 
Hiniesta 
 
 
Insectos. 
 
 
 
 
Px2 
 
 
Pinus pinea 
 
Pino piñonero 
 
 
 
 
 
 
Viento. 
 
 
U38 
 
Hibiscus 
syriacus 
 
Rosa de Siria 
 
 
Insectos. 
 
Ut57 
 
Lonicera 
japonica 
 
Madreselva 
 
 
 
Insectos en general y 
mariposas en particular. 
 
 
R2 
 
 
Fraxinus 
angustifolia 
 
Fresno 
 
 
 
 
 
 
Viento. 
 
 
 
R3 
 
 
Coryllus 
avellana 
 
Avellano 
 
 
 
 
 
Viento. 
 
 
 
 
H6 
 
 
Fagus sylvatica 
 
Haya 
 
Insectos, viento.

Más contenidos de este tema