Logo Studenta

modelado del analisis

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MODELADO DEL ANALISIS 
MODULO II 
Gabinete de Auditoria de Sistemas 
CPA-506 
Resumen preparado por Miguel Cotaña 30/03/2014 
1 
El modelo de análisis es una serie de 
modelos. Es la primera representación 
técnica de un sistema 
Utiliza una combinación de formatos en 
texto y diagramas para representar los 
requisitos de los datos, las funciones y 
el comportamiento, de manera que es 
fácil de entender y conduce a una 
revisión para lograr la corrección, la 
integridad y la consistencia 
2 
El modelado de análisis debe cumplir 3 
objetivos primarios: 
1) Describir lo que requiere el cliente 
2) Establecer una base para la creación 
de un diseño de software 
3) Definir un conjunto de requisitos que 
puedan validarse una vez construido 
el software 
Filosofía y objetivos generales 
3 
No siempre es posible una división 
clara de tareas de análisis y diseño 
entre estas dos importantes 
actividades del modelado. De modo 
invariable, como parte del análisis 
se realiza algún diseño y algún 
análisis se efectúa durante el 
diseño. 
4 
Arlow y Neustadt, sugieren: 
El modelo debe centrarse en los 
requisitos visibles dentro del problema 
o dominio de negocio. El grado de 
abstracción debe ser alto de forma 
relativa. “no se debe perder tiempo en 
detalles” que tratan de explicar cómo 
funcionará el sistema. 
Reglas prácticas 
5 
Cada elemento del modelo de análisis 
debe agregarse a un acuerdo general 
de los requisitos de software. 
Debe retrasarse la consideración de la 
infraestructura y otros modelos no 
funcionales hasta el diseño. Considerar 
sólo después de que se haya completado el 
análisis de dominio del problema. 
Debe minimizar el acoplamiento de 
todo el sistema. Si el nivel de relación 
entre clases es alto, se debe reducir. 
6 
Se debe tener la seguridad de que el 
modelo de análisis proporciona valor a 
todos los interesados. Cada área tiene 
su propio uso del modelo. 
El modelo debe mantenerse tan simple 
como sea posible. No agregar diagramas 
adicionales cuando éstos no ofrezcan 
información nueva. No se deben utilizar 
formas de notación nuevas cuando basta 
con una simple lista. 
7 
Enfoques del modelado del análisis 
MODELADO 
DE 
ANALISIS 
Elementos basados 
 en escenarios 
Casos de uso, texto 
Casos de uso, diagramas 
Diagramas de actividad 
Diagramas de carril 
Elementos orientados 
 al flujo 
Diagramas de flujo de datos 
Diagramas de flujo de control 
Narrativas de procesamiento 
Elementos basados 
 en clases 
Diagramas de clases 
Paquetes de análisis 
Modelos CRC 
Diagramas de comunicación 
 Elementos de 
 comportamiento 
Diagramas de estado 
Diagramas de secuencia 
Diagramas de Tiempo 
8 
El modelado del análisis a menudo 
comienza con el modelado de datos. 
El modelado es la etapa en donde 
identificamos y “dibujamos” los conjuntos 
de datos: 
Proporciona una forma práctica y productiva 
de desarrollo de software 
Se trata de pensar de modo abstracto, a 
cerca del problema empleando conceptos del 
mundo real y no conceptos de computadoras. 
Conceptos del modelado de datos 
9 
La tecnología OO se apoya en los sólidos 
fundamentos de la ingeniería, cuyos 
elementos reciben el nombre global de 
modelo de objetos 
Abarca los principios de: 
 Abstracción 
 Encapsulación 
 Modularidad 
 Jerarquía 
 Tipos 
 Concurrencia 
 Persistencia 
10