Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FICHA TÉCNICA 
GUEPARDO 
INSECTICIDA 
 REGISTRO Nº 80-I 18/NA Versión: 001-2018 EC 
 
 PROQUIANDINOS S.A. 
 Parque empresarial Colón, Edificio Coloncorp, piso 1, oficina 103 - Guayaquil – Ecuador. Telf.: 04-2136296 
 
 
1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 
 
GUEPARDO es un insecticida que pertenece al grupo de los Fenil-Pirazoles, afecta principalmente al sistema nervioso 
central de los insectos, interfiere con el paso de los iones de cloro a través del canal regulado por el ácido gamma amino 
butírico (GABA). Ocasiona que el GABA se reverse, cerrando los canales y ocasionando una acumulación de iones cloro 
en presinapsis y causa fuertes disturbios en el sistema nervioso central (SNC), ocasionando la muerte del insecto. Esto lo 
hace ideal en programas de rotación. 
 
GUEPARDO es un insecticida de moderada sistematicidad, actúa por contacto e ingestión, es una molécula muy activa 
con un amplio espectro de acción, controla insectos chupadores, perforadores, masticadores. Tiene un buen efecto 
residual para insectos del suelo y del follaje. 
 
GUEPARDO actúa por contacto e ingestión sobre varias plagas. Tiene un modo de acción translaminar y sistémica, 
principalmente en tratamientos al suelo. Proporciona un tiempo prolongado de efectivo control de las plagas. Los insectos 
cesan su actividad inmediatamente después de haber entrado en contacto con el producto. 
 
GUEPARDO tiene un efecto contundente sobre un amplio rango de plagas. 
 
 
2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. APLICACIONES 
 
Diluir la cantidad recomendada de GUEPARDO en un poco de agua, agitando constantemente. Luego, completar la 
mezcla con el resto del agua requerido para el cultivo de papa, hasta obtener el volumen suficiente para cubrir en forma 
uniforme el área a tratar. 
 
La aplicación se realizará dirigida al suelo, alrededor de la planta cubriendo en forma homogénea todas las plantas, de 
acuerdo a las dosis establecidas. 
 
Cuadro de Usos: 
 
 
 
Volumen de agua utilizado para la aplicación: *Papa 400 L/Ha, **Arroz 260 L/Ha. 
 
 
Época de aplicación: 
GUEPARDO será aplicado con el aparecimiento de la plaga. La aplicación se realizará por tres ocasiones: 45, 90 y 150 
días. 
 
Reingreso al área tratada: 
Una vez aplicado el producto, no se debe permitir la entrada al área tratada durante un intervalo inferior a 24 horas. 
 
Compatibilidad: 
Es compatible con la mayoría de plaguicidas comunes de uso agrícola, con excepción de aquellos de reacción 
fuertemente alcalina. En cualquier caso se recomienda hacer una prueba previa, con las mezclas planeadas para observar 
los aspectos físicos de la mezcla y las reacciones sobre las plantas tratadas. 
 
 
COMPOSICIÓN 
Ingrediente activo: 
Fipronil 
Aditivos 
 
200 g/L 
c.s.p 1L 
GRUPO QUÍMICO Fenil pirazoles 
FORMULACIÓN Suspensión concentrada (SC) 
FORMULADOR Biesterfeld Shanghai,Co., Ltd. 
PROCEDENCIA China 
CULTIVO 
PLAGA 
Dosis 
P.C. 
(Periodo de 
Carencia) Nombre Científico Nombre común 
Papa 
(Solanum tuberosum) 
Premnotrypes vorax Gusano blanco 300 ml/ha* 14 días 
Arroz 
(Oryza sativa) 
Hydrellia sp Mosca minadora 250ml/ha** 7 días 
 
FICHA TÉCNICA 
GUEPARDO 
INSECTICIDA 
 REGISTRO Nº 80-I 18/NA Versión: 001-2018 EC 
 
 PROQUIANDINOS S.A. 
 Parque empresarial Colón, Edificio Coloncorp, piso 1, oficina 103 - Guayaquil – Ecuador. Telf.: 04-2136296 
 
 
Fitotoxicidad: 
El producto GUEPARDO no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a la dosis recomendada en la etiqueta. 
 
4. PRESENTACIÓN 
 
250 ml, 500 ml, 1 L, 4 L,10L, 20 L y 200 L. 
 
5. CONDICIONES DE USO Y ALMACENAJE 
 
 No comer, beber, ni fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación. 
 Conservar el producto en el envase original, etiquetado y cerrado. 
 No almacenar ni transportar conjuntamente con los alimentos, medicinas, bebidas ni forrajes. 
 Utilice equipo de protección personal durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada las primeras 
24 horas. 
 Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento. 
 Manténgalo lejos del fuego y de las chispas, guárdelo en un lugar fresco y seco. No permita que reciba mucho 
calor ya que esto puede ocasionar cambios en su composición química. 
 
Disposición de envases vacíos 
 
Después de usar el contenido, enjugue tres veces este envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación y luego 
inutilícelo triturándolo o perforándolo sin dañar la etiqueta, deposítelo en el lugar seguro y devuélvalo al distribuidor.