Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOBRE LA CUESTIÓN INDÍGENA Y LA IDENTIDAD EN EL PERÚ: NECESIDAD DEL CAMBIO SOCIAL
Integrantes: 2019-113039 Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
 2019-1130 Yas Denia Pilco
Curso: Geografía física 
Profesor: Omar Nieto Cárdenas
En el Perú de hoy aún se mantienen ciertos rasgos predominantes de la cultura occidental
El crecimiento demográfico y las migraciones coexistieron con diversas etnias de las diferentes regiones.
Crecimiento demográfico
Migraciones
Diversidad cultural
Sobre la cuestión indígena y la identidad
Hablar del indígena es hablar adjetivamente.
Aníbal Quijano 
“la colonialidad del patrón de poder”
“una paradoja histórica específica: es decir, la de tener estados independientes articulados a sociedades coloniales”.
Creemos que la construcción de una visión prospectiva país -en el contexto global
De comunidades indígenas a comunidades campesinas y nativas: la transición forzosa 
Pasaron a tener diferentes denominaciones
Periodo colonial
Periodo republicano
Augusto B. Leguía
Juan Velasco Alvarado
Hasta hoy 
RECURSOS NATURALES, TERRITORIOS INDIGENAS E IDENTIDAD
A pesar de su tiempo e historia, el Perú no es capaz de aceptarse a si mismo y a su diversidad cultural.
Contemplamos a un Estado nada pacificador y ordenador.
Este contexto desigual lejos de un intercambio cultural armonioso, se presenta desigualdades muy marcada.
NECESIDAD DEL CAMBIO SOCIAL
Organizaciones sociales plantearon medidas a fin de un desarrollo de inclusión, con respecto a las poblaciones excluidas.
Las organizaciones indígenas vienen cumpliendo un rol activo.
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png

Más contenidos de este tema