Logo Studenta

Trabajo acerca de imperio britanico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo acerca de:
Qué fue el Imperio británico.
El Imperio británico fue un Estado colonial que existió entre los siglos XVI y XX bajo la soberanía del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (hasta el siglo XIX era el Reino de Inglaterra). El adjetivo británico proviene del nombre de la isla Gran Bretaña. En ella, se encuentran Inglaterra, Escocia y Gales, tres de los territorios que componen el Reino Unido.
Los británicos construyeron uno de los imperios coloniales más grandes de la historia a través de la conquista de territorios en Europa, América, África, Asia y Oceanía. El imperio llegó a controlar una superficie de más de 33.000.000 km2. De esta manera, difundió su cultura, tecnología y forma de gobierno por todo el mundo.
Hasta fines del siglo XVIII, la expansión colonial se centró en los territorios americanos. Luego de la independencia de Estados Unidos (1776), el imperio dirigió sus conquistas hacia África, Asia y Oceanía. El gobierno imperial se caracterizó por establecer diferentes niveles de dominación según las características de cada territorio colonial.
El final del Imperio británico fue consecuencia del crecimiento de los movimientos nacionalistas en las colonias. Durante las décadas de 1920 y 1930, el imperio reconoció la autonomía de algunos territorios (como Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica). Luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los movimientos en Asia y África cobraron fuerza y durante las décadas siguientes fueron logrando su independencia.
La expansión británica por fuera de Europa comenzó en el siglo XVI y tomó un gran impulso durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (1558-1603). Se llevó a cabo en un contexto de competencia entre las diferentes potencias europeas por el control de territorios, recursos y redes mercantiles.
En esta primera etapa, los principales adversarios británicos eran el Imperio español y el Imperio francés. El objetivo era controlar las rutas comerciales que unían diferentes partes del mundo, especialmente aquellas que conectaban Europa con el oriente de Asia. La Corona fomentó que distintas empresas privadas iniciaran expediciones y apoyó el establecimiento de asentamientos coloniales británicos con fines comerciales.
El navegante y mercader John Hawkins dirigió expediciones en la costa occidental de África y sentó las bases del comercio británico de esclavos africanos. Además, la East India Company (Compañía Británica de las Indias Orientales) guio la colonización hacia el este y estableció diferentes asentamientos comerciales en India.
En América del Norte, los primeros intentos de colonización comandados por Humphrey Gilbert (en Terranova) y Walter Raleigh (en Virginia) fracasaron. En 1607, luego de detener las hostilidades con el Imperio español, el Imperio británico logró fundar de manera permanente el asentamiento de Jamestown, en Virginia. Esto dio inicio a la colonización del norte del continente y algunas de las islas del Caribe.
Las nuevas colonias se pudieron mantener bajo el amparo de la gran armada naval británica y en ellas se impusieron fuertes restricciones comerciales.

Más contenidos de este tema