Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de Trabajo 6° básicos.
 (Unidad1)
	Nombre: ________________________________Curso:____________ fecha: ____________
	Objetivo de Aprendizaje:
Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas. (OA16)
	Contenido:
Capas de la Tierra 
Recursos naturales 
	Habilidades:
Comprender 
Formular conclusiones 
	Objetivos Específicos: Reconocer diferencias entre distintos tipos de suelo
Unidad N° 1 “Vida en la Tierra”
Observa la siguiente imagen, que corresponden a suelo arenoso, suelo orgánico y suelo arcilloso, según tus conocimientos previos (olor, textura, humedad, color) registra las características de cada una 
	Suelo arenoso
	Suelo orgánico
	Suelo arcilloso
	
	
	
Suelo arenoso: Con componentes minerales, y sus partículas o fragmentos de roca son un poco más grande de color café claro, y al tacto se siente áspero y rugoso.
Suelo arcilloso: con componentes minerales y sus partículas fragmentos de roca muy pequeños de color café claro y al tacto se siente suave y pegajoso
Suelo orgánico: es una mezcla de arena, arcilla, y otros minerales con material orgánico o humus de color café casi negro, y al tacto se siente áspero por la presencia de pequeñas hojas y palitos 
Observa estas imágenes y nombra 3 diferencias 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
A continuación, lee las páginas 224, 225, 226 de tu texto escolar y observa los siguientes videos: 
https://www.youtube.com/watch?v=i4iGOeCjF00&t=38s https://www.youtube.com/watch?v=o15eF6F9NL4
El suelo es una mezcla de componentes minerales que son partículas rocosas; humus que son restos de desechos de planta y animales además de aire y agua
1.- ¿Cuál es la diferencia entre un suelo joven y un suelo roca madre? 
2.- ¿Qué podemos encontrar en un suelo de Horizonte B?
3.- ¿Cuál es la diferencia entre las propiedades físicas y químicas del suelo? 
4.- Según lo aprendido ¿Qué tipo de suelo hay en las plazas?, ¿Por qué?