Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

M
i
ENCICLOPEDIA
-1----- r " i
M
. « Vi ■
: mum
U R U G U A Y A
|!
il
i l
El gaucho
Daniel Vidart
Daniel
g a u c h o
Vidart
Presentación del personaje
P o c o s t ip o s a n tr o p o s o c ia le s d e l N u e v o M u n d o h a n 
a c a p a r a d o la a te n c ió n d e p r o p io s y e x tr a ñ o s c o m o 
e l g a u c h o . Se h a n e sc r ito m ile s d e p á g in a s so b r e 
su ser y su q u e h a c e r , su o r ig e n y su in f lu e n c ia , su 
c u ltu r a m a te r ia l y su c u ltu r a e s p ir itu a l, su s v a r ie ­
d a d e s fo lk ló r ic a s y su s v in c u la c io n e s co n e l e s c e ­
n a r io n a tu r a l y la g a n a d e r ía c im a r r o n a . La m a y o r ía 
d e lo s e sc r ito r e s tr a d ic io n a lis ta s d e e s ta s la t itu d e s 
lo p o n d e r a n h a sta e l d it ir a m b o ; la s a u to r id a d e s 
c o lo n ia le s lo p r e se n ta r o n c o m o un b a n d o le r o al 
m a r g e n d e la L ey y e l R e y ; lo s h is to r ia d o r e s r io p la - 
te n se s , s a lv o m u y c o n ta d a s e x c e p c io n e s , n o h a n 
sa b id o ca p ta r su s ra íce s s o c io ló g ic a s , su s d e te r m i­
n a n te s e c o n ó m ic a s y e l v e r d a d e r o s e n t id o d e la 
su b c u ltu r a q u e d in a m iz ó su e x is te n c ia in d iv id u a l y
c o le c t iv a . F in a lm e n t e , s o n ra r o s lo s e s tu d io s obje­
t iv o s , c ie n t í f i c o s , q u e p r e g u n t e n s in am or y sin 
o d io y q u e c o n te s t e n s in n o s t a lg ia y s in vergüenza 
a cerca d e la v id a y d e s t in o d e u n h ijo lib re e in­
fo r tu n a d o , a u tá r q u ic o y d e s p o s e íd o , ignorante y 
s o b e r b io , d e l á r e a r u r a l r io p la t e n s e .
La b r e v e d a d d e e s te tr a b a jo , m o tiv a d a por el 
e s t i lo s in té t ic o d e la c o le c c ió n , im p o n e un viaje a 
la s fu e n te s d o c u m e n ta le s . P e r o d ic h o v ia je no ha 
d e ser d e s p r e v e n id o ; e s n e c e s a r io d en u n c ia r desde 
y a la id e o lo g ía d e a lg u n o s d e lo s te s t ig o s , compro­
m e t id o s c o n e l a p a r a to im p e r ia l e u r o p e o , y tener 
en c u e n ta la ó p t ic a d is to r s io n a n te d e l etnocentrism o 
p a ra q u e a l c a b o , e n tr e m u c h a p a ja , resplandezcan 
u n o s p o c o s g r a n o s d e v e r d a d h is tó r ic a .
El gaucho pertenece po r igual a las zonas ganaderas 
de la A rgen tina , Brasil m erid ional y U ruguay. Puede a fir ­
marse con seguridad que su tip o p rim ig en io nació en la 
Banda O rien ta l, a lo largo del siglo X V III, pero no es un 
exclusivo personaje de nuestro rep erto rio hum ano.
Se ha otorgado diversos alcances al térm ino gaucho 
y su em parejamiento acarrea peligrosas confusiones. En 
sentido original y restringido la voz denom inó exclusiva- - 
mente a los hombres de a caballo, marginalizados econó­
mica y socialm ente de la comunidad laboral de la estancia 
y por ello com pelidos a costumbres nomádicas, que reco­
rrían librem ente la campaña. U n integrante de la expedi­
ción de Malaspina describe así a los gauderios, los inm e­
diatos antecesores del gaucho: ’TJn caballo, un lazo, unas 
bolas, una carona, un lom illo, un pellón hecho de un pe­
llejo de carnero, es todo su ajuar de campo. Una bota de 
medio pie, unas espuelas de latón, del peso de dos o tres 
libras que llaman nazarenas, un calzoncillo con flecos suel­
tos, un calzón de tripe azul o colorado, abierto hasta más 
arriba de m edio muslo, que deja lucir el calzoncillo, de
cuyo c in to está preso el cuchillo flam enco; un arm ador, 
una chaqueta, un som brero redondo, de ala muy corta con 
su barb iquejo , un pañuelo de seda de color y un poncho 
o rd inario , es la gala del m ás galán de los gauderios. Su 
vida, siem pre m onótona, se reduce a salir al cam po, siem ­
pre a caballo, y correrla de rancho en rancho sin cuidar 
jam ás de su m anutención propia, seguro de encontrarla 
en la p rim era p arte donde se apee, pues cualquiera recibe 
hospitalidad franca, sin el em peño de tener siquiera que 
agradecerla. [ . . . ] ” Luego de com er el asado, "si es verano 
se van detrás del rancho, a la som bra y se tum ban; si in ­
vierno, juegan o cantan unas raras seguidillas, desen tona­
das [ . . . ] acom pañándolo con una desacordada guitarrilla. 
[ . . . ] El talento de can tor es uno de los más seguros 
para ser bien recibidos en cualquier parte y tener com ida 
y hospedaje". U na vez que ha com ido a gusto y descan­
sado, antes de ponerse el sol se despide y se va "a la p r i ­
m era llanura, desensilla el caballo, lo m onta en pelo y le 
da cinco o seis carreras, que esto llam an varearle [ . . . ] 
Si en aquellos días ha carneado algunas veces y ha gran-
123
jeado por peonaje o robo de cueros algunos reales, muda 
de estilo y rumbo, y se va a emplearlos en aguardiente en 
la más inmediata pulpería, donde no sale hasta haber aca­
bado su caudal. Sus pasiones favoritas son el juego de 
cualquier especie que sea, carreras de caballos, corridas de 
patos, naipes, bochas y mujeres”. (Espinosa y Tello, 1885).
£1 testim onio de Espinosa es del últim o decenio del 
siglo XVIII. Cuando el gauderio o el gaucho hacen alguna 
tarea ocasional — arrear o cuerear para contratistas— se 
convierten en changadores.
Otro informe de fines del siglo X V III pinta así a los 
gauchos en sentido estricto: " [ . . . ] Libres pues e indepen­
dientes de toda clase de potestad, acomodados a vivir sin 
casa ni arraigo, acostumbrados a mudar de albergue cada 
día, surtidos de unos caballos velocísim os, dueños de un 
terreno que hace horizonte, provistos de carne regalada, 
vestidos de lo necesario con estar desnudos, y sobre todo 
manejando a su discreción de un tesoro inagotable com o 
es el de los cueros, fácil es conocer el contento que dará 
esta vida a los que la disfrutan sin temor de pena alguna”. 
(Brito Stífano, 1953).
U na connotación posterior am plía el alcance del tér­
m ino. H acia m ediados del sig lo X IX un viajero sueco, al 
referirse a un joven gaucho oriental, aclara en una llamada
que ”así se denom ina en general a la gente del campo, __
sobre todo a la clase pobre” (Skogman, 1942).
Finalm ente, a fines del sig lo X IX el término alcanza 
una latitud inmensa: son denom inados gauchos desde los 
jinetes miserables hasta los poderosos estancieros diestros 
en las faenas ecuestres de la econom ía pecuaria: "Gauchos 
es la denom inación general con que se designa a la gente 
del c a m p o .. . D esd e el rico estanciero, dueño de infini­
dad de acres de tierra y de incontables cabezas de ganado, 
hasta el pobre esclavo obten id o por compra son llamados 
gauchos y se asem ejan unos a otros en lo que respecta a 
vestim enta y costum bres [ . . . ] Los gauchos, tanto aquellos 
de clase baja com o de condición m ás elevada, se cuentan, 
quizá, entre los seres más independientes del mundo”. 
(Beaumont, 1957).
Esta am plísim a designación ha obscurecido la primi- 
, l ‘va sem ántica del térm ino, con las consecuencias despista- 
doras que acarrea el entreverar las cartas del mazo clasista.
R a ym o n d de Baradére, cónsul f ranas en el U ruguay, inserta en su M em o ria esta d ística de 1835 este "naif” que hubiera
d e le itado a l iuluanero Rousseau.
Tres imágenes generacionales del gaucho
informe de un portugués de la época arti- Los gauderios los gauchos propiamente 
guista sobre el “verdadero" gaucho (1815) dichos a fines del siglo XVIII (179))
"E llos re g u la rm en te am an la lib e r ta d , y d esea n sa tisfa cer sus 
p asiones ( l o m ism o su ced e a to d o s lo s h o m b r e s ) en cu y o esta d o , 
q u e n o deja d e ser un s ím il d e l d e b ru ta lid a d , v iv e n m u c h o m ás 
con ten to s q ue lo s ra c io n a les v ir tu o so s , p u es a és to s les a f lije d e m a ­
siado e l r e m o r d im ie n to d e su s c o n c ie n c ia s , y a a q u é llo s n o les 
atem oriza el terr ib le p o r v e n ir , en razón d e las lim ita d a s id eas 
que tien en d e la R e lig ió n . [ . . . ] N o t ie n e n la m ás p eq u eñ a 
idea d el u n iv erso ; n o co n o c e n e l fa n a tism o ; to d o lo q u e n o sea 
su cab a llo y su m o za les es in d ife r e n te ; si co n cu rren a las ca p illa s 
dond e se les in stru y e co n la d o c tr in a , m ás b ien lo h acen p o r la 
curiosidad d e v er lo s ca b a llo s y a p ero s d e su s co m p a ñ e ro s , p o r 
presenciar las carreras y a p u esta s , q u e su e le n en ta b la r , y en las 
que aven turan hasta la ca m isa , q u e p o r d e v o c ió n . { . . . ] Esto 
p roviene de la corta c iv il iz a c ió n q u e t ie n e n , d e la in stru cc ió n q u e 
reciben de sus p ad res, y d e l a b a n d o n o en q u e v iv e n , e s p e c ia l­
m ente los q u e d ista n d e cu aren ta a c ien leg u a s d e la p o b la c ió n , 
pues en éstos es una gra c ia c u a n d o al c u m p lir d e d iez a catorce 
años, so lic ita n a la m a d re , o h acen p ro p a g a r la g en er a c ió n co n 
sus h erm anas. El lu jo t ie n e p o c o a sc e n d ie n te so b re e l lo s , p u es v is ­
ten de l ie n z o o r d in a r io d e a lg o d ó n , y su v es tu a r io m ás d ecen te 
se co m p o n e d e u n o s c a lz o n c il lo s b la n c o s , q u e le lle g a n a lo s
to b illo s , con un f le c o d e cu a tro d ed o s , u n ch ir ip á o l ie n z o d e
colores lia d o a la c in tu ra , ca lzó n co r to d e p an a , o tr ip e azu l o
encarnado y un p o n c h o d e co lo re s [ . . . ] ; en te n ie n d o e s to , y 
un som b rero d e ala y co p a ch ica , co n un p a ñ u e lo para a se g u ­
rarlo en la cab eza , ya n o a sp iran a m a y o res ga la s. [ . . . ] La p asió n 
d o m in a n te q u e e l lo s t ie n e n es p o r u n b u en c a b a llo , co n su a p ero 
co rresp o n d ien te , b u en fr e n o y e sp u e la s d e p la ta , b o tas d e p ie l de 
gato , [e s to es un lu jo , p u es lo c o m ú n eran las b o tas d e p o tro ] 
una baraja, a lg u n o s rea les para jugar y un frasco d e a g u a rd ien te 
son todas las d e lic ia s q u e d esea n d u ra n te su v id a d e h o m b res.
Son m uy fu ertes en lo s trab ajos d e l c a m p o y resisten la in te m ­
perie co m o n o hay e je m p la r , su e le n pasar las v e in tic u a tr o , y cu a ­
renta y o c h o h oras, s in m ás a lim e n to q u e e l m a te , y su co m id a 
general es un p ed a zo d e carne asada, s in sa l, s in pan ni c o n d i­
m en to a lg u n o , y para e s to su e le n d e g o lla r una res d esp er d ic ia n d o 
el resto. Son m u y la sc iv o s , c e lo so s y v e n g a tiv o s; n o p ierd en oca- ^ 
sión de to m a r sa tisfa cc ió n d e lo s a g ra v io s , unas v eces cara a cara 
y las m ás a tra ic ió n . R o b a n las so ltera s , y aún las casadas, y las 
transportan a largas d ista n c ia s cu a n d o se p ren d a n d e e lla s: g u stan 
de cantar, tocar la gu ita rra . [ . . . ] N a d a d e E u rop a , ni d e l resto 
del m u n d o , p o r h a la g ü e ñ o q u e sea, liso n jea la p a sió n d e e l lo s ni 
tien e re lación co n sus d eseo s; al co n tra r io , lo s irrita , y n o gu sta n 
de otra co n v er sa c ió n m ás q u e d e su s ch in a s , ca b a llo s y carreras. 
A costu m b rad os a m atar m illa r es d e vacas y toro s fu r io so s n o t ien en 
tem or de en sa n g ren ta r su s p u ñ a le s e n c u a lq u ier h o m b re p o r ro- ^ 
barle un par d e e sp u e la s , o p o r una p eq u e ñ a in d isp o s ic ió n , b ien 
q u e n o pocas v eces h ayan p erd o n a d o la v id a a un e sp a ñ o l d e 
q u ien rec ib ió a lg ú n b e n e fic io ; para cu y o acto p ru eb a n q u e n o 
son in sen s ib le s a lo s im p u lso s d e g ra titu d y co m p a sió n . Para la 
guerra q u e s ig u e n t ie n e n ca lid a d es capaces d e hacerla in te r m in a ­
b le, p u es n o fa ltá n d o le s e l c a b a llo , y la carne, y sus h oras de 
ju ego y m u jeres, p o r nada se apuran para p agas n i v es tu a r io s , y 
con la m ayor fa c ilid a d h acen sus m archas y m u d a n d e ca m p a ­
m en to , s in q u e les cau se in c o m o d o la in te m p e r ie d e l in v ie r n o , n i / 
los ca lores d e l v era n o , p u es en todas las e s ta c io n es u san una 
m ism a ropa y se m a n tie n e n san o s y rob u stos; n o reclam an cuar­
teles n i p id e n otras co m o d id a d es q u e una fo g a ta de in v ie r n o , 
d o n d e se reú n en fo rm a n d o ruedas, sen ta d o s en c u c lilla s y cru za ­
d os, lo s m ás d e e l lo s , lo s p ie s c o m o las m u jeres, y cu a n d o m ás 
una cabeza de a n im a l, d e lo s m u ch o s q u e m atan , q u e es su m ejo r 
taburete , d o n d e se p asan las n o ch es en e l fu e g o , g u itarra , y e l 
tra g u ito d e a g u a rd ien te co n m a te , m ás co n ten to s q u e n uestros 
gen era les en e l m a y o r b a n q u ete , y cu a n d o en sus can tos sa le a l­
g u n o con la y eg u a gatea d a , m ala cara, y o tros d ich o s ig u a le s , hay 
gran d es g r ito s , ce le b r a n d o la a g u d eza d e sus sem eja n tes" . (Caillet 
Bois, 1926-27).
" A d em ás d e los d ich o s [ lo s cam p estres] hay p or a q u e llo s 
cam p o s p r in c ip a lm en te p or los de M o n tev id eo y M a ld o n a d o , otra 
casta d e g en te , lla m a d o s m ás p ro p ia m en te gauchos o gauderios. 
T o d o s son , p o r lo co m ú n , escap ados de las cárceles d e España y 
d e l B rasil o d e los q u e p or sus atrocidad es h uyen a los d esiertos. 
Su d esn u d ez , su barba larga, su ca b e llo nunca p e in a d o y la o scu ­
ridad y p o rq u ería d e su sem b la n te les hacen esp a n to so s a la v ista . 
P or n in g ú n m o tiv o n i in terés q u ieren servir a n ad ie y, sobre ser 
la d ron es, ta m b ién roban m ujeres. Las llevan a los b osq u es y v iv en 
co n e lla s en una ch oza , a lim e n tá n d o se con vacas silvestres. C uan do 
t ien e a lg u n a n ecesid ad o ca p rich o el g a u ch o roba a lg u n o s cab allos 
o vacas, lo s llev a y v en d e en el B rasil, d e d o n d e trae lo q u e le 
h ace falta" . (Azara, 1847).
"P asam os la n o ch e en una p u lp er ía o tien da de beb idas. U n
gran n ú m ero d e g a u ch o s acude a llí por la n o ch e a beber licores
esp ir ito so s y a fum ar. Su apariencia es chocante; son p or lo regu ­
lar a ltos y g u a p o s, p ero tien en im p resos en su rostro tod os los 
s ig n o s d e la a lt iv ez y e l d esen fren o; usan a m en u d o el b ig o te 
y e l p e lo m u y largos y éste fo rm a n d o bucles sobre la espalda. 
Sus trajes d e b rilla n tes co lores, sus fo rm id a b les esp u elas son a n d o 
en sus ta lo n es, sus facon es co lo ca d o s en la faja a g u isa de dagas, 
facon es d e lo s q u e hacen uso con gran frecu en cia , les dan un
a sp ecto p o r co m p le to d iferen tes d el q u e p od ría hacer su p on er su
n o m b re d e gau ch o s o s im p les cam p esin o s. Son en ex trem o cor­
teses; nun ca b eb en una cop a sin in v itaros a q u e los acom pañéis; 
p ero ta n to q u e os h acen un gra c io so sa lu d o , p u ed e d ecirse que 
se h a llan d isp u esto s a a cu ch illaros si se presen ta la ocasión . [ . . . ] 
Los g a u ch o s, o ca m p esin o s, son m uy su periores a los habitantes 
d e las ciud ades. In v a r ia b lem en te e l g a u ch o es m u y o b seq u io so , 
m u y cortés, muy h o sp ita la r io . L len o d e m od estia cu an do habla d e 
é l o d e su p a ís , es al m ism o t ie m p o a trev id o y bravo. P or otra 
p arte, se o y e h ab lar co n sta n tem en te d e robos y h o m ic id io s q ue 
son d eb id o s a in s ig n if ica n te s q u erella s. [ . . . ] Los d e lito s p ro v ie ­
n en n atu ra lm en te de las arraigadas costu m b res de los gau ch os 
p o r e l ju eg o y la b eb ida y su in cu ltura . U n a vez, en M ercedes, 
p reg u n té a dos h om b res q u e en co n tré p or q u é n o trabajaban. «Los 
d ías son m u y la rg o s» , m e re sp o n d ió uno; y e l otro con testó : 
«Soy d em a sia d o p o b re* . H ay un n ú m ero tan gran d e de caballos 
y tal p ro fu sió n d e a lim e n to s q u e no se ex p er im en ta la necesidad 
d e la in du stria" . ( Daruin , 1951).
A la caída de la tarde: el rancho. el gaucho, la guitarra , la endecha melancólica i Litografía de José Aguyazt, 1880).
El escenario geográfico
Se ha querido explicar al gaucho por la geografía. Las 
inmensas llanuras y penillanuras empastadas, un clima rela­
tivam ente benigno, la facilidad para trasladarse de un lado 
a otro por la ruta indiferenciada del cam po sin barreras, 
el aislam iento de las comunidades en m edio de un océano 
de hierbas, aislam iento no del todo m itigado por la pre­
sencia del caballo, han sido, para muchos, los condicio­
nantes naturales de aquel singular tipo humano. Quienes 
así razonan olvidan considerar las raíces económicas de la 
estratificación clasista colonial y por m otivos tradicionales 
— ideológicos en suma— prefieren atenerse a la explica­
ción romántica y unilateral del determ inism o geográfico.
D escendiente de desertores, de mozos desgaritados de 
los núcleos urbanos, de pasianderos y vagamundos d e sca ­
sados, el gaucho refugia en la naturaleza su desamparo
sociocultural. Los cam pos orientales les ofrecen a los hom­
bres desgajados de la p irám ide clasista colonial la abun­
dancia cimarrona de los ganados, el amancebamiento con 
las indias, los oportunidades de una riesgosa y combatiente 
independencia en m ed io de un escenario geográfico y antro­
p o lóg ico que rebarbariza irrem isiblem ente a los que en él 
actúan. U na vez arrojados por m otivaciones y determinan­
tes socioeconóm icas al abierto solar de las cuchillas, enton­
ces sí com ienza el in flu jo de la naturaleza sobre los hom­
bres de a caballo.
El área geográfica del gaucho coincide con una región 
natural. Esta vasta zona abarca la M esopotam ia argentina, 
la Pampa — cuyos caracteres geológicos, edáfícos y orogá ­
ficos difieren bastante con los de la penillanura uruguayo- 
brasileña, si bien la vegetación pratense es semejante— , 
las cuchillas orientales y los ondulados campos de las co- 
xilhas riograndenses.
El gaucho encuadrado en este marco biofísico, encon­
trará en él los elem entos necesarios para subsistir. Pero 
la suya no es una existencia paradisíaca. Las noches inver­
nales son heladas, com o a cada paso lo registra Larrañaga 
en su viaje a Paysandú; los días de verano, en la hora de 
la siesta, quem an con las amarillas bocanadas que vienen 
de los potreros yermos. El sol, "poncho de los pobres" en 
julio, es p lom o derretido en enero. En los ranchos destar­
talados la gurisada padece el torm ento de las largas noChes 
invernales, con los p ies amoratados, los labios lívidos, las
V
Otto Grashof: Gaucho (litografía, 18511
r
orejas arrepolladas por los sabañones. Sólo el fuego, com o 
en la horda paleolítica, es el amparo de los m enesterosos 
del campo oriental: "La casa se reducía a ORf* rancho de 
una sola pieza que servía de cocina y de todo, con una 
gran hoguera en el m edio a la que rodeamos inm ediata­
mente porque la noche estaba muy fría. A más de ser ch i­
ca la casa [una posta] estaba ya ocupada en p an e por una 
familia que había venido a guarecerse en ella por esta 
noche. En fin, yo m e acom odé sobre una pila de cueros 
al pie de la hoguera, porque creía de este m odo tener 
menos hum o y más abrigo. M is compañeros durmieron en 
alto y hacia donde iba el hum o, y pasaron una noche incó­
moda. Este hum o es sum am ente pegajoso, pues se tiene la 
costumbre de ir atizando el fuego arrojando en él una o 
dos libras de sebo, casi de cuano en cuarto de hora, escu- 
sándose de este m odo de candil”. (Larrañaga, 1968).
Bien que mal el gaucho se había adaptado a la intem ­
perie: de tanto dormir bajo los rocíos o las heladas, cubier­
to apenas por un v iejo poncho cribado por el uso, su cuer­
po tenía una p iel paquidérm ica y un aguante a toda prueba. 
Pero el reuma entraba igual por la ancha puerta de agosto, 
y atanaceaba la tos en los m ontes húmedos, y los mocos 
salpicaban barbas y bigotes en las galopadas de los am ane­
ceres. El gaucho, aporreado por una madrastra cruel, so­
portó encogido com o un bicho de m onte las lloviznas 
mordientes de la mala estación, sudó la gota en los m edio­
días reverberantes, padeció enfermedades crueles, pagó, en
definitiva, tributo a su vida errante, a su dieta carnívora 
y m onótona, a su ignorancia de la higiene, a las espinas 
del tala, a las picaduras de la crucera, al quiste hidático, al 
carbunclo, a la rabia de las perradas cimarronas — después 
de las invasiones inglesas— , a las parasitosis intestinales, 
a las avitam inosis del hambre oculta, a los piojos y pulgas, 
vinchucas y chinches, bichos colorados y alacranes de la tan 
ponderada madre Naturaleza. Fue una víctima de su desam­
paro físico, de su orfandad tecnológica, de su vulnerabi­
lidad orgánica.
A sí lo comprendió muy perspicazmente un viajero 
que nos visitó entre los decenios tercero y cuarto del sig lo 
X IX : "[El gaucho] es pequeño [ . . . ] delgado, flaco, an­
guloso; parece un hombre incompleto, pero sin embargo 
es el más com pleto de los hombres [ . . . ] Si lo estudiáis 
no tardaréis en notar que en él todo es vigor, resolución, 
intrepidez e inteligencia”. A l contemplarlo fuera de su lu­
cha contra el indio, el ganado o los jaguares "cualquiera se 
dice: he aquí una constitución que se hunde y que se va 
a caer. Anda el gaucho y encontráis la fuerza y la vida 
donde sólo habíais percibido la debilidad y la m uerte”. 
La seguridad y resolución del gaucho están apoyadas en 
"dos am igos formidables con quienes no teme a ningún 
poder en el m undo [ . . . ] : estos am igos son su caballo 
y su lazo. Pequeño y delgadq es también el caballo del 
gaucho; pero lo m ism o que su dueño todo en él es ner­
vios y v igor. . . ” (Arago, 1874).
127
Los ganados cimarrones
El gaucho fue el parásito humano del ganado cim a­
rrón que ofreció una m onótona dieta carnívora a los habi­
tantes de la campaña y les abrió el cam ino para el tum ul­
tuoso negocio del cuero.» N o se crea, empero, que las pri­
meras haciendas de ganado rioplatense fueron chucaras. 
Los establecim ientos de la Banda Occidental del Uruguay, 
desde los alrededores de Asunción a los de Buenos Aires, 
criaban vacas mansas, aquerenciadas, defendidas por cerca­
dos. Tras los corrales de palo a pique se ordeñaba, se char­
queaba y se hacía cecina, ya que faltaba m ucho para que 
sonara la hora comercial del tasajo. La diferencia entre 
estas técnicas de conservación, de acuerdo a un v iejo cro­
nista, es la siguiente: "Se hace el charque cortando pri­
mero la carne en tiras del mayor ancho y más delgadas 
que se puede [ . . . ] . Se van poniendo [ . . . ] sobre un gran 
cuero tendido en el suelo hasta llenar todo su espacio y 
se echa sobre ellas por igual un polvo de sal. Se dispone 
así una segunda cama que lleva la misma porción de él, 
y se prosigue de este modo con otras, haciendo una pila 
de la altura que se quiere, y se cubre con otro cuero, po ­
niéndole encim a bastante peso. Se m antiene así algunas 
horas, hasta que toda la carne acaba de despedir la aguaza 
que va saliendo de su propio jugo y de la sal. Conseguido 
esto, se tienden luego esas tiras en cuerdas o palosa secar 
al sol, si no es fuerte y corre algún viento fresco [ . . . ] . 
Se continúa esta diligencia por algunos días, teniendo el 
cuidado de recogerla en las noches, para librarlas del sere­
no, com o de preservarlas, en cuanto se puede, de la hum e­
dad [ . . . ] . Beneficiado de este m odo el charque, se guar­
da haciéndose de él algunos rollos a modo de tercios, para 
llevarlos a cualquier parte con más comodidad. La cecina 
[ . . . ] sólo se diferencia de ésto en ser tiras angostas y 
no muy delgadas, y ponerse desde luego con un poco de 
sal que se les echa alrededor, a secar sin otra prevención. 
El tasajo se reduce a echar unos pedazos grandes de carne 
y gruesos en salmuera, en que se dejan por un mes o m u­
cho más; se secan, y puestos a orear, se espera que se 
sequen bastante por afuera, y se ahúman después en chi­
m enea u otros fuegos, con lo que quedan beneficiados 
com o ja m o n e s . . .” (Millau, 1947).
El orden pacato, la frugalidad en materia de asados 
y la semi-estabulación de los ganados en la ribera derecha 
del Uruguay, donde la colonización tenía sus puntos de 
apoyo basados en una econom ía de la escasez, vuelan he­
chos pedazos en la anárquica Banda Oriental. La veloz 
m ultiplicación de los bovinos, que en un principio sólo
concitaba el furor venatorio de los indios cazadores y los 
banquetes de pum as y jaguares, atrae un día la mirada 
de los hombres con el aliciente de una economía de la 
abundancia.
Interesa destacar especialm ente la condición cima­
rrona de los animales, otrora domesticados, en la Banda 
Oriental. En las vastas soledades de las cuchillas las bestias 
regresan a su condición paleolítica, involucionan hacia la 
prehistoria. Y tras ellas y con ellas el hombre se rebarba­
riza, corta amarras con la civilización, se hunde en la nie­
bla del prim itiv ism o material y mental.
U n problem a m enor, reservado a los lingüistas, es el del 
origen de la voz cimarrón. Pérez Castellano, en sus Obser­
vaciones sobre Agricultura, escritas a principios del siglo 
X IX , la hace derivar de ch ivo em isario, cabrón, y expresa 
que en griego, a su juicio la lengua originaria, se decía 
cymarrón. Tal voz no existe en griego; consúltese al res­
pecto un buen diccionario, el de Bailly por ejemplo, en su 
pág. 1150. Por otra parte en el Levítico, 16.22 de la versión 
griega de la B iblia que cita Pérez Castellano, al macho 
cabrío se le llama tragos. Joan Corominas, en su Dicciona­
rio Etimológico de la Lengua Castellana, 1961, dice que este 
"americanismo”, registrado por vez primera en 1535, equi­
vale a alzado o montaraz y se aplicaba a "los indios, negros 
y anim ales huidos”. Agrega luego que probablemente "de­
riva de cim a, por los m ontes donde huían los cimarrones”.
En la agreste Banda Oriental se acimarronaron los
128
vacunos, los equinos traídos po r los faeneros — y no por 
H ernandarias, qu ien conocía la peligrosidad del ind io ecues­
tre y por ello se abstuvo de env iar caballos— , los perros 
y los cerdos.
Veamos qué decían los cronistas y viajeros sobre los 
animales que retrogradaban al pasado de sus respectivas 
especies.
Caballada cimarrona. — "Ya en aquellos tiem pos la 
apellidaban com o hoy alzada y cimarrona; pero habiéndole 
im puesto los indios bárbaros Q uerandís, llam ados ahora 
Pampas, el nom bre de bagualada, lo han adop tado tam bién 
estos Españoles. Igualm ente hay baguales al N o rte del R ío 
de la Plata; pero no pasan de los pueblos más australes 
de nuestras m isiones guaranís. [ . . . ] Los caballos c im arro ­
nes [ . . . ] incom odan y perjud ican ; porque sobre com er 
el pasto inú tilm ente , em bisten al galope a las caballadas 
y yeguadas m ansas siem pre que las ven; y pasando junto 
entre ellas [ . . . ] las llam an y acarician con bajos re lin ­
chos de afecto, las a lboro tan , y ellas se incorporan sin 
dificultad, yéndose todas juntas para siem pre. Así sucede 
a los viajeros, que les em bisten los baguales, y los dejan 
sin poder con tinuar, llevándose los caballos m ansos [ . . . ] 
de rem uda, que siem pre llevan sueltos por d e lan te ’’. (Aza­
ra, 1802).
Vacunos cimarrones. — "T odo ese ganado no ha ser­
vido, como algunos podrían im aginar para abastecer al 
presente a M aldonado y al R ío G rande de las cantidades
que necesitan de él para su consum o, por ser todo alzado 
o criado a su libertad y no sujetarse el de esa propiedad 
a ser llevado en tropas adonde se quiere, com o no se con ­
sigue con el del rodeo acostum brado a ser los más de los 
días recogido en corrales y d irig ido continuam ente de un 
lado para o tro por la gente asalariada de las haciendas; y 
así sólo puede ser allí m uerto en correrías, sirviendo única ­
m ente sus carnes a los que pasan o se m antienen en sus 
inm ediaciones". (Millau, 1947).
Perros cimarrones. — "Los perros han sido im portados 
de Europa; la facilidad de alim entarse en pleno cam po les 
han hecho abandonar los poblados, y se han m ultip licado 
hasta lo infinito . Frecuentem ente se reúnen en rebaños 
para atacar a un toro y hasta a un hom bre a caballo, si 
son em pujados por el ham bre". (Bougainville, 1771). 
"N uestro m ayor cuidado en m edio de tantas incom odida­
des era atar bien los cueros que servían de parapeto, ya 
no tan to para el frío cuanto por tem or de los perros rab io ­
sos de que, para nuestra desgracia, hay m uchos en esta 
cam paña". (Larrañaga, 1968).
Cerdos cimarrones. — "Me dijo el guía que los h ab i­
tantes de esta choza no tienen anim ales pero viven de la 
carne de cerdos salvajes, a los que cazan enlazándolos. Estos 
anim ales son cerdos dom ésticos que se escapan al cam po 
y se m ultip lican prodigiosam ente. T ienen el m ism o origen 
que los perros cim arrones y las yeguas chucaras". (Saint- 
Htlatre. 1887).
129
Las estructuras económi­
cas: señores y parias de 
la tierra
E l t ip o g a u c h o n o se e x p l ic a s o la m e n t e p o r la p r e se n ­
c ia d e l g a n a d o , p o r la a b ie r ta p is ta d e lo s p a s t iz a le s y por 
e l c o m p le j o c u ltu r a l d e l c a b a llo . N o e s u n p r o d u c to de la 
g e o g r a f ía s in o u n d e tr itu s d e la e c o n o m ía y la e s tr a t if ic a ­
c ió n c la s is ta c o lo n ia le s ; n o e s u n s e ñ o r s in o u n p a n a . 
P o d r á te n e r e l d o m in io d e la s d is ta n c ia s m o n ta d o en sus 
v e lo c e s f le te s ; p o d r á , e n a lg u n o s p e r ío d o s d e su b reve y 
d e sa m p a ra d a h is to r ia , ca rn ea r a d e s ta jo d e las hacien d as 
b a g u a la s- p o d r á o s te n ta r u n a a n á r q u ic a lib er ta d d e m o v i­
m ie n t o s ’ y d e a c c io n e s ; p e r o n o h a y q u e p erd er d e vista 
su r e la c ió n c o n la tierra , d e la c u a l jam ás fu e prop ietar io , 
n i c o n la e s ta n c ia , e n la cu a l ja m á s trab ajo p erm a n en te ­
m e n te p o r n o ca b er e n su e s tr e c h o e le n c o laboral.
P a ta u b ica r e l g a u c h o e n su s p a rá m etro s sociocu ltura- 
le s v a m o s a reco n stru ir , p r e v ia m e n te y a gra n d es rasgos, 
la h is to r ia e c o n ó m ic a d e l c a m p o o r ien ta !.
Tras los ganados llegan los hombres. En 1680 los 
portugueses se establecen en Colonia del Sacramento, para 
afianzar el geoestratégico dominio del Plata. Pocos anos 
después están cuereando, sebeando y haciendo cecina en
C o m o h e c h o d e t i e r r a , e s t e e s e l p a r i a 
c u c a i m a g e n r e c o g e n L a s r a z a s h u m a n a s ’
1 3 0
tres establecimientos radicados en los arroyos Rosario y 
Tamanduá y en el R ío Santa Lucía. D ichos establecim ien­
tos prefiguran, en cierta m edida, las primeras estancias 
surgidas en nuestro territorio, si bien lo que entonces im ­
portaba eran los bienes sem ovientes y no las tierras. Fuera 
de estos esbozos de estancia a principios delsiglo XVIII 
sólo existían, com o células económ icas estables, la Reduc­
ción de Santo D om ingo Soriano en la desembocadura del 
Río Negro, el A siento inglés del arroyo de las Vacas y la 
guardia española del arroyo San Juan, que vigilaba de 
cerca a los portugueses, a los indios bravos y a los ingle­
ses del Asiento. Ya en la primera década del 1700 fun­
cionaban trece estancias de españoles y criollos en los cam­
pos de Colonia. Cuatro de ellas pertenecen a los 'ob liga ­
dos" de la otra Banda que se establecían aquí para cuerear, 
sebear y grasear en beneficio de Buenos Aires.
Finalmente, mientras se operaba el proceso fundacio­
nal de M ontevideo que va de 1724 a 1726, se instalan las 
estancias de Burgués (e l italiano Borghese) y Gronardo 
en los alrededores de la futura ciudad.
Los ganados, sin embargo, ya eran un activo objeto 
de preocupaciones comerciales. Com o aquí no había minas 
de plata y oro los españoles y americanos se contentaron 
con el negocio del cuero. La carne, desde un principio, fue 
también un llamador alim enticio nada despreciable. Los 
jesuítas de las M isiones bajaban con sus indios hasta la 
Vaquería del Mar — la zona del sur del R ío N egro— a 
efectuar grandes arreadas de ganado, para lo que contaban 
con la complicidad tarifada de los güenoas. Los paulistas 
bandeirantes penetraban por el noreste con idéntico pro­
pósito y para ello debían aliarse con los troperos tupíes 
de Brasil y con los caciques m inuanes de la Banda Orien-
. . . y é s te , c i m b r e a n t e c o m o un ci a n d \ . c! 
s e ñ o r , s e g ú n lo v io v p i n t o e l e g a n t e m e n t e 
A d o l f o D ’H a s t r e l en 1 8 4 0 .
131
tal. Y finalm ente estaban los accioneros argentinos que 
desde Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes venían al mando 
de verdaderos ejércitos de peones de todo el Cono Sur 
para arrear el ganado en pie. Las tropas pasaban a la orilla 
occidental del Uruguay a nado entre las islas y a veces en 
jangadas. "Desgaritados” de las ciudades o desenganchados 
de los contingentes de arrieros "muchos peones vagabun­
dos [ • • • 1 viven a su antojo” — decía un docum ento bonae­
rense de 1721— al amparo de una alim entación carnívora 
abundante. Corrompidos por las dádivas del portugués, 
atraídos por las incitaciones sexuales de las tolderías de 
minuanes y güenoas, gozando de un salario inusitado para 
la época, com o anota Benvenut estos "infini­
tos forasteros [ . . . ] sólo viven de disfrutar la campaña” 
y desparraman en el vientre de las indias las sim ientes que 
poco más tarde darán origen al gauderio y al gaucho.
El proceso de apropiación de la tierra sigue. Fundada 
M ontevideo se entregan suertes de estancia a los colonos 
bonaerenses y canarios que rodean la futura ciudad con 
establecim ientos ganaderos pequeños de m edia legua de 
frente y una y media de fondo. Esta modalidad, al perse­
verar, caracterizará el destino de los* estancieros pobres 
afincados en su hacienda, luchando con los testaferros del 
abigeato para mantener los ganados dentro de los fundos. 
Pero casi paralelamente aparece el gran latifundista. Alzai- 
bar, mediante maniobras políticas y prebendas económicas, 
logra obtener inmensas posesiones primero en la jurisdic­
ción de M ontevideo, si bien en sus lím ites, y luego se 
expande, com o una mancha de aceite, hacia la Banda O rien­
tal. Y tras Alzaibar vienen otros, vinculados o emparen­
tados con él, que tienden hacia los cuatro puntos cardina­
les el dom inio de lo que ya en su tiem po se llaman "los 
inconmensurables”. Por su parte los Jesuítas no se duer­
m en y logran, entre otros latifundios, la gran estancia de 
"Nuestra Señora de los Desamparados” en Florida y la de 
las Vacas en Colonia, donde perviven las ruinas de la ca­
pilla de la Calera de las Huérfanas.
Los grandes propietarios reclamaban para sí todos los 
ganados cimarrones; sus estancias-nasa, tendidas a lo largo 
de las cuchillas, las rinconadas y los pasos, eran la trampa 
donde caían los ganados orejanos arreados por los chan­
gadores que saqueaban al pequeño estanciero.
Alzaibar era dueño de 430.000 cuadras cuadradas; Gar­
cía de Zúñiga llegó a detentar 500.000; otros señores de 
la tierra poseían extensiones casi semejantes. D e este m odo, 
los grandes y pequeños propietarios, los bienes jesuíticos 
y las posesiones del Rey se repartían toda la superficie 
aprovechable del país. A los desposeídos solo le quedaban 
los caballos para salvar el espacio neutro de las travesías, 
las vacas ajenas para carnear, la satelización social conver­
tida. en agresividad y coraje cotidianos, el amor con las 
indias com placientes y las blancas robadas, la changa oca­
sional com o m edio de lograr algunos reales y el clandes- 
tinaje perpetuo com o sistema y concepción del m undo 
y de la vida.
Cuando Azara reparte en 1800 la estancia de D ieg o 
Arias para evitar que los poderosos se pongan "en pose­
sión de las tierras arbitrariamente” y sin títulos de propie­
dad sacrificando así a "los pobres que quieren situarse en 
ellas”, agrega a m odo de reflexión: "Este ejemplar que yo 
acabo de hacer con él, debe servir de regla en todos los
campos del R ío de la Plata, porque gran parte de sus 
pobladores están en el caso de Arias, siendo cosa escan-, 
dalosa y perjudicialísim a al com ún del país y al Estado 
[ . . . ] D e no poner este rem edio — continúa el inspira­
dor de Artigas— nunca habrá orden, ni florecerán estas 
provincias, ni se cortarán las atrocidades y latrocinios que 
se abrigan en tantos desiertos”. (Azara, 1943).
U n viajero oriental confirm a, en 1815, los males del 
latifundio: "Así que pasamos nos dijo Su Señoría D . An- 
tolín Reina que ya estábamos en sus estados, y efectiva­
m ente cada estancia de estas tiene tantas tierras que mu­
chas provincias y aún repúblicas de Europa no tienen tanta 
extensión. Era esta la primera vez que venía a su posesión 
y encontró sobre este m ajestuoso río varios colonos de que 
no tenía noticia: los hizo venir, y no les impuso otra pen­
sión que, alim entándose com o lo hacían de sus ganados, 
le conservasen los cueros y sebo y ayudar a las faenas de 
la estancia com o son marcar, recoger o parar rodeo”. Cruza 
luego por un paraje "donde los vecinos no tienen tierra” 
y no pueden mudarse a la costa del R ío Uruguay por que 
"un individuo poderoso se ha apropiado de aquellas tierras 
y las tiene enteram ente despobladas, no permitiendo ni 
que se construya un rancho en aquel puerto”. En otro sitio 
se refugia en "un rancho miserable que amenazaba ruina” 
donde no había carne y merodeaban los tigres. Entonces 
deduce que "si las tierras estuviesen mejor repartidas no 
habría estos grandes desiertos en las inmediaciones de las 
fecundas riberas del gran R ío de la Plata”. (Larraña- 
ga, 1968).
132
En 1833 el aviso económ ico pod ía haber dicho: Véndese estancia: 1, Hab. principal; 2, Hab. huéspedes; 3, 
galp. y hab. peones; 3. rom .: 6 . palenq.; 7, corral cab.; 8, huerta; 9, chtq. ovejas”.
Antropología y tipología 
de la humanidad gaucha
Los antepasados del gaucho y el gaucho de los prim e­
ras tiem pos son productos del mestizaje. Los vientres indí­
genas — mujeres güenoas, m inuanes, chanáes y charrúas— 
fecundados por los faeneros y m ozos sueltos de la aurora 
del siglo X V III alumbraron en las tolderías niños bron­
ceados de ojos zarcos, de revueltos jopos color m iel, de
mentones voluntariosos y narices aquilinas. Cuando el re­
flujo de tapes misioneros y de refugiados guaicurúes invade 
el territorio sigue operándose el cruce racial entre indios 
y blancos. Luego se expande por el campo la tenue pero 
insistente oleada de los africanos y surgen entonces los pro­
ductos triétnicos, el complicado mosaico de pardos y zam­
bos, tercerones y cuarterones^ El gaucho, empero, no es un 
tipo racial sino un producto económico-social. Habrá gau­
chos negros com o el carbón, gauchos de piel olivácea, 
gauchos de pupilas celestes y pelambres de oro; los habrá 
altosy espigados, rechonchos y patituertos, pequeños y 
ágiles, musculosos y macizos. En las mayoría de los textos 
racistas escritos por los europeos se denigra a los mestizos. 
Sin embargo, un científico que los conoció d e cerca por 
haber vivido largamente con ellos los juzgaba de distin-
133
ta manera: "Pero si las razas que uniese el hombre fuesen 
de las procedentes de enlace ilícito de dos especies orig i­
nalmente diversas, el últim o resultado sería un mulato o 
mestizo mejor que ellas: pues parece que todo injerto de 
través produce mejoría, según creo verlo en los mestizos 
y españoles del Paraguay, a quienes encuentro más activos, 
de mejores proporciones, fuerza y estatura que a los demás 
españoles europeos y del R ío de la Plata. Atribúyolo a que 
proceden en la mayor parte de injertos en otras naciones 
Indias y Africanas”. (Azara, 1802).
N o hay, por lo tanto, un prototipo físico del gaucho 
ni existe una antropología somática que lo defina y cir­
cunscriba.
Sociológicamente considerado el gaucho tiene antepa­
sados y laderos. Los documentos coloniales hablan sucesi­
vamente de vagamundos, changadores, gauderios y gauchos.
Hacia el 1721 un acuerdo del Cabildo de Buenos A i­
res dice que en la Banda Oriental "se albergan muchos 
peones vagamundos que viven a su antojo”; el Gobernador 
Andonaegui pide en 1747 al Cabildo de M ontevideo que 
se deben "convocar los vecinos de esa ciudad para exter­
minar los Ladrones, Vagabundos y demás que insultan la 
campaña de esa Jurisdicción robando los Ganados de ella”; 
un año más tarde un cabildante montevideano, José M illán, 
conmina a los propietarios para que "ninguna persona con­
sienta en sus estancias ni chacras a ningún vagabundo, ni 
persona Vagante a menos que esté conchabado, o conste 
que lo está”, y pena "a- los que los consintieren, además 
de ser reputados por capos de Vagabundos, de veinte pesos 
de multa aplicados en la forma dicha, y más de un m es 
de p risión . . . ”
Luego aparece la voz changador. El changador está al 
servicio de los portugueses ("en la Colonia, donde es su 
sagrado y asilo” com o se queja A lzaibar), o de los gran­
des estancieros que los lanzan contra la hacienda ajena, o 
de los pulperos que les compran el producto de sus cue­
readas clandestinas. M anuel Cipriano de M eló rompe una 
lanza en favor de esta vilipendiada m ano de obra, alter­
nativam ente utilizada o repudiada por los poderosos. Se 
trata de "gente pobre necesitada a hacer sin licencias lo 
que otros hacen con títu los”. Son los carneadores y cue- 
readores que andan a cam po traviesa, cuchillo en mano, 
cum pliendo duras jornadas para lograr unos cueros por los 
cuales "los ricos españoles y portugueses les dan una baga­
tela . . . ” D esvirtuando la im agen estereotipada del forajido 
rural, de M eló expresa que los "changadores, los gauchos 
tan descantados [¿o descastados?]” son "unos pobres hom­
bres a quienes la necesidad obliga a tomar lo que creen 
que no tiene dueño para utilidad de los que les pagan 
con m ano bien m iserable [ . . . ] un escaso jornal”. Estos 
tem idos "malevos” están "en la mayor m iseria” y son explo­
tados por "amos crueles”. Com o se comprueba, en aquel 
tiem po d ifíc il para la causa justa del pueblo no faltaba 
algún esclarecido que calara hondo y tuviera puntería so­
cial, a contrapelo con sus contem poráneos de las clases altas.
Antes que el térm ino gaucho se abra paso definiti­
vam ente en la Banda Oriental se utiliza el vocablo gau­
derio, de claro origen portugués ( 1963). Zabala
ya había fichado a los gauderios en 1746 com o "gente 
que vive com o quiere sin saberse donde viven o de que 
se alim entan, pues no trabajan
La página clásica cerca de estos libres jinetes de las 
cuchillas se debe a un viajero cuya identidad se ha discu­
tido pero cuya pintura de los tipos humanos de América 
a fines del sig lo X V III (1 7 7 1 ) es convincente y atractiva. 
H e aquí la famosa descripción, que conocía y utilizó Espi­
nosa y T ello en la página anteriorm ente transcripta: "Es­
tos son unos m ozos nacidos en M ontevideo y en los veci-
134
nos pagos. M ala cam isa y peor vestido, p rocu ran encubrir 
con uno o dos ponchos, de que hacen cam a con los suda­
deros del caballo, sirv iéndoles de alm ohada la silla. Se hacen 
de una guitarrita , que ap renden a tocar m uy m al y a cántar 
desentonadam ente varias coplas, que estropean , y m uchas 
que sacan de su cabeza, que reg u la rm en te ruedan sobre 
amores. Se pasean a su a lbed río po r toda la cam paña y con 
notable com placencia de aquellos sem ibárbaros colonos, co ­
men a su costa y pasan las sem anas en teras tendidos sobre 
un cuero, cantando y tocando. Si p ierden el caballo o se 
lo roban, les dan o tro o lo tom an de la cam paña en lazán ­
dolo [ . . . ] M uchas veces se jun tan de éstos cuatro o cinco, 
y a veces más, con p re tex to de ir al cam po a d ivertirse, 
no llevando más prevención para su m an ten im ien to que 
el lazo, las bolas y un cuchillo. Se convienen un día para 
comer la picana de una vaca o de un novillo: le enlazan, 
derriban y bien trincado de pies y m anos le sacan, casi 
vivo, toda la rabadilla con su cuero, y haciéndole unas p ica ­
duras por el lado de la carne, la asan mal, y m edio cruda 
se la comen, sin m ás aderezo que un poco de sal, si la 
llevan por contingencia. O tras veces m atan solo una vaca 
o un novillo por com er el m atam bre [ . . . ] O tras veces 
matan solam ente por com er una lengua, que asan en el 
rescoldo. O tras se les an to jan caracuces, que son los h u e ­
sos que tienen tuétano, que revuelven con un palito, y se 
alim entan de aquella adm irab le sustancia [ . . . ] " . íConco- 
lorcono. 17731.
Existen algunas fechas relacionadas con las anteriores 
denominaciones. Vagamundo aparece por vez p rim era en 
los docum entos hacia 1642; changador hacia 1734; gaude­
rio en 1746; gaucho en 1771. El oficio que el C om an ­
dante de M aldonado fecha en 1771 com unica a la supe­
rioridad que "algunos gahuchos se habían dejado ver en la 
Sierra" y así con una g rafía curiosa, surge la inicial versión
escrita de esta voz, cuya etim ología ha pertu rbado la paz 
de m uchos intelectuales rioplatenses. El con jun to de las 
diversas fuentes idiom áticas propuestas puede consultarse 
en el docum entado libro de Assuncao (1963). Hay otras 
denom inaciones que interesan. Azara (1802), se refiere 
a los "jornaleros cam pestres, a quienes dan los nom bres 
de Peones, Jinetes, Gauchos, Cam iluchos y G auderios", 
igualando a todos estos tipos con un denom inador com ún. 
El camilucho es el bracero indígena de las M isiones Jesu í­
ticas, cuyo nom bre deriva de Camilo, el acolito juvenil de 
los sacerdotes. Por extensión se denom inó cam ilucho en 
la zona norte de la Banda O riental al resero y peón cam ­
pestres encargados de lidiar el ganado, ya arreándolo desde 
la V aquería del M ar, ya efectuando rodeos en las estan ­
cias de Yapeyú y de los Pinares. Resta todavía la deno ­
m inación tupamaro. Esta fue acuñada, por los españoles 
cuando se levantó el pueblo rural de Am érica contra su 
dom in io y deriva de un m ártir indígena, el revolucionario 
Tupac-A m aru, asesinado en el torm ento. Tupamaro es un 
térm ino despectivo, pero luego de la gesta de la indepen ­
dencia se fue cargando de significados valiosos, com o suce­
diera con la voz gaucho. El baño de sangre de las despa­
rejas batallas libradas por los jinetes de Am érica contra 
tropas bien arm adas y disciplinadas lim pió de sus antiguos 
significados a los epítetos infam antes. El gaucho y el tupa­
maro transitaron entonces del m enosprecio a la gloria, del 
p ron tuario policial a la exaltación patriótica. N o obstante, 
A rtigas jamás se refirió a sus gauchos sino a sus paisanos. 
Pues paisano, desde el principio , nom bró al elem ento esta­
ble de las estancias, a la peonada sedentaria, ducha en las 
tareas pecuarias, tan hábil com o el gaucho en el m anejo 
del caballo ylas armas, pero con un conchabo fijo, un 
hábito de trabajo continuo, un hogar estable, un pago en ra i­
zado en su orgullo y su cariño.
135
" T u v e e n m i p a g o e n u n t i e m p o , h i j o s , h a c i e n d a y m u j e r ” : la emotiva reunión familiar litografiada por Carlos Pellegrini (1841)
La vida cotidiana
Ya a esta altura se tiene una clara noción de los n iv e ­
les de vida cotidiana del gaucho. Hay abundancia de carne 
durante el siglo X V III y los períodos de paz — muy p o ­
cos— del sig lo X IX . Hay tam bién abundancia de caballos, 
a los que el gaucho propiam ente dicho de los orígenes 
maltrata y agobia a sotera, espuela y galopadas tremendas. 
Los ranchos son cubiles miserables con olor a hum o, a 
carne podrida, a guascas sanguinolentas. H ierven las pulgas, 
abundan los p iojos, pululan las tem ibles vinchucas am a­
rillas. La ropa es escasa; el abrigo no alcanza para capear 
las madrugadas invernales, blanqueadas por la escarcha. N o 
hay escuela, no hay asistencia m édica, no hay casi iglesias 
y a las capillas privadas de las estancias solo asisten los 
latifundistas que tienen especial interés en salvar sus almas. 
Im pera el m ás crudo y sum ario de los prim itiv ism os. N o 
obstante, en los espíritus elem entales de los hom bres de 
a caballo, hechos al cuch illo y a la lucha contra la natura­
leza física, b io lóg ica y hum ana, surge de tanto en tanto 
un resplandor de ternura o generosidad que los rescata y 
redim e del n ivel zoológico .
El m undo de los hom bres y fam ilias que v iv en al 
m argen de la com unidad patriarcal de la estancia es un 
arch ip iélago hum ano desarraigado y por lo m ism o agre­
sivo, etn océntrico , auto-com placiente con su ignorancia o s­
cura — que la poesía de los payadores v iste de clarida-
des— , sum ido en el peor de los subdesarrollos: el de la 
rebarbarización de la cultura y la involución de la socie­
dad. Esa gente es hospitalaria com o los beduinos del de­
sierto. Es tam bién, com o en todas partes, sensible a la 
am istad, al am or, a la alegría. Cree en el coraje por sobre 
todas las cosas, pero cuando falla el zarpazo de los leones 
recurre a las picardías de los zorros. M ata sin piedad y 
m uere sin pedir m isericordia. N o tiene conciencia de su 
condición abyecta y desprecia el d inero, abom ina del tra­
bajo sistem ático, d ilapida en el juego sus pocos reales bien 
o mal habidos, u tiliza una escala de valores basada en el 
honor y la destreza del hom bre, cura sus pesares o mitiga 
sus fríos con el aguardiente, es desm esurada, colérica, insu­
m isa, libertaria, enem iga de los patrones que obligan, ami­
ga de los contraventores que se burlan del y del por­
tugo, am ericana por instin to y rebelde por esencia.
El gaucho será la carne de cañón en las guerras civ i­
les, com o antes fuera el brazo arm ado de la independencia 
y antes aún la con flic tiva irrupción del hom bre blanco en 
las tolderías del indio. V iv ió y m urió luchando, sin saber 
a m enudo los m otivos por los cuales seguía a los caudillos 
grandes y m enudos. Su m ayor con ten to fue siem pre el de 
la hora del asado y cuando las reses tuvieron dueño y 
marca engrosó los ejércitos de blancos o colorados al grito 
irredento de "aire libre y carne gorda”. Pasó fugazmente 
por el escenario geog rá fico del R ío de la Plata y no pudo 
madurar los frutos de una cultura rural funcional izada e 
idónea. N o fue el h ijo con scien te de sus obras sino la 
ceniza hum ana del la tifu n d io , el ch ivo em isario del im pe­
ria lism o lusoh ispano, el exced en te del enjuto mercado labo­
ral de las urbes y de la econ om ía depredatoria de los cam­
pos. Y su redención de tanta m iseria la logró a golpes de 
sangre, de coraje, al precio m ism o de la vida: entró en 
la luz de la H istoria cuando dejó de ser el protagonista 
de la m ism a.
136
" £/ principal renglón de que sacan dinero los hacendados 
es el de los cueros de toros, novillos y vacas, que regularmente 
se venden alli de seis a nueve reales. ( . . .) Todas las chozas se 
techan y guarecen de cueros, y lo mismo los grandes corralet para 
encerrar el ganado. La porción de petacas en que se extraen las 
mercaderías y se conducen los equipajes son de cuero labrado y 
bruto". (Concolorcorvo, 1175).
",Hacen del cuero crudo de taca cuantos utensilios y muebles 
necesita la vtda humana. Como el cuero humedecido es una lamina 
flexible que recibe cualquier forma, y este la retiene cuando ¡e 
seca, le aprovechan maravillosamente Hacen cofres, petacas que 
se conocen bien en España, jaulas para cotorras, botas, cuerdas 
de toda especie; y sobre todo graneros en que guardar, trigo 
otras sem illas(E spinosa y Tello, 1885 v
"El lector habra observado que para todo usamos estas útiles 
pieles que formaban por otra parte el renglón mas rico de nues­
tro comercio. Los botes de los ríos y las balsas, los aperos de 
montar, las sillas, los catres, las botas de los peones, muchos 
techos y las puertas de las casas de campo, en todo esto entran 
los cueros”. <l^arrañaga, 1968 1 .
icbos, pulgas, suciedad, ignorancia
"/ujier no de las vacas Purgatorio 
de caballos"
"Hoy abundan tanto los caballos que hasta el mas pobre jor­
nalero campestre tiene algunos, y todo se hace a caballo. { . . . } 
En todas partes los tratan mas mal de lo que se puede imaginar. 
Si son del Rey ya se sabe que los hacen correr y trabajar cua­
renta y ocho horas a lo menos sin comer ni beber, ni darle 
cubierto, y así por turno. Y cada campestre ata infaliblemente 
uno a un poste al ponerse el sol: al día siguiente, haya o no que 
hacer, lo monta y corre sin parar gran parte del día o todo él; 
y si algún rato no corre, le vuelve a atar al poste hasta ponerse 
ti sol, que toma otro sin haberle dado de comer ni beber: de 
modo que se puede tener por seguro que ningún caballo vite 
aqui la mitad de lo que ha arreglado la naturaleza. Lo dicho es 
la fatiga ordinaria, a que agregan a veces otros sen icios más 
duros; siendo cosa muy lastimosa que un tan bello animal, tan 
generoso, leal, útil y noble haya caido en tan ingratas y desas­
tradas manos. Dicen aquí con razón, que el país es el Infierno 
de las Vacas, el Purgatorio de los Caballos y el Paraíso de Asnos 
y las Yeguas, aludiendo a la increíble matanza y desperdicio que 
se hace con el ganado vacuno: a lo que se hace padecer a los 
caballos; y a que los asnos y yeguas viven Ubres sin que nadie 
se meta con ellos". {Azara, 1802).
Su vivienda, como la de todos los gauchos, era una choza 
de tierra, atravesada de cañas, cubierta de paja cortante, construida, 
en pocas palabras, con toda la sencillez. . . Nunca se encuentra 
una chimenea: el hogar se coloca en el centro y el humo sale 
por donde puede. Las suciedades de los animales domésticos y las 
exhalaciones de las carnes enganchadas o de los cueros extendidos 
despiden un olor insoportable, y miríadas de insectos zumban sin 
cesar, en tanto que bandadas ( . . . ) de buitres se disputan los 
despojos de los rumiantes o los solípedos, cuyas osamentas se 
encuentran hacinadas como en las catacumbas o esparcidas de un 
lado y otro en la superficie del suelo, como en un campo de 
batalla”. (Isabel le, 1835).
"Pero no pude conciliar el sueño porque, apenas acostado, 
sufrí el ataque de legiones de pulgas. ( . . . ) Después pude con­
vencerme por experiencia de que en contra de lo que debía sup0 ‘ 
nerse las cocinas o cobertizos donde se hace fuego son menos 
frecuentados por las pulgas que los ranchos donde no se hace 
ninguno. . . " (Beaumont, 1951).
Esta (choza) tiene dos entradas, de las cuales una sola puede 
cerrarse por medio de un cuero. Una cabeza de vaca y unos peda­
zos de madera, mal tallados, sirven de asientos. La cama no es 
otra cosa que un cuadrado mal cerrado con cuero l rudo. {. . .} 
Se levantó una tormenta y casi en seguida llovió torrencial mente. 
Un viento impetuoso azotaba la choza que pronto se llenó de agua 
mojándose todo loque no estaba en las valijas". (Saint Hilai- 
re, 1820).
"Y si su sorpresa fue grande, no lo fue menos la mía al encon­
trar tanto desconocimiento entre personas que poseen las cabezas 
de ganado por millares y estancias que tienen una gran extensión. 
Esta ignorancia no puede explicarse más que por lo raro de la 
visita de los extraños a este país tan apartado. (. . .) Verdadera­
mente hablo como si me hubiera encontrado en plena Africa cen­
ital; y ciertamente la Banda Oriental no se encontrará halagada 
por la comparación, pero tales eran mis impresiones en aquella 
época (1832)n (Daruin, 1951).
137
El gran tránsito: del 
desprecio a la exaltación
El gaucho, aquel marginal, ora matrero, ora contra­
bandista, fue uno de los brazos ejecutores de la gesta de 
la independencia. A partir de entonces el vocablo ata en 
un m ism o haz a los desocupados rurales y a los paisanos 
sedentarizados en las estancias: el gaucho es el hombre 
de a caballo, dispuesto a jugarlo todo en la gran taba de 
los combates a lanza, sable, lazo y boleadora contra las 
fuerzas imperialistas europeas.
Durante el período de las guerras civiles el gaucho 
forma la mesnada fiel de los caudillos. H erm ano contra 
hermano, bajo la llamarada roja de una divisa o bajo la 
tela color cielo de otra, gastan en las cuchillas el único 
capital con que cuentan: el de sus cuerpos impulsados por 
los caballos com o catapultas de ciego, generoso, inútil 
heroísmo.
t
La pulpería, el heteróclito centro de la sociabilidad gaucha, 
centellea de variedad, humor y regocijo en el veloz lápiz de 
Hipólito Bacle.
Hacia el año 1875 se tecnifica la explotación gana­
dera. Aparecen los alambrados. La fam ilia del peón es co­
rrida de la estancia hacia el rancherío. Latorre y la Aso­
ciación Rural, a títu lo de perseguir la vagancia, estimulan 
una despiadada represión contra los últim os “hombres 
sueltos" de la campaña. La ruta indiferenciada de los cam­
pos abiertos se cierra para los jinetes sin pago y sin rum­
bo. Las vacas de todos se convierten en la hacienda de 
unos pocos. Escasean los caballos y las tropillas de un pelo 
de otros tiem pos son sustituidas por un solo flete, a quien 
el proletario rural cuidará entonces, com o a su propia perso­
na. Sólo en el tiem po de las últim as guerras civiles de 
1886, 1897 y 1904 los destituidos gauchos vuelven a en­
contrar la senda de las vacas gordas tras los alambrados 
caídos y el vivac nocturno de los ejércitos. Después todo 
termina. El peón de las estancias, maneado por un salario 
irrisorio, es una caricatura de los antiguos centauros. Sólo 
queda el recuerdo de la gran plenitud rural y, utilizando 
ese nostálgico rescoldo, el patriciado urbano exalta al gau­
cho para esconder el resabio de las malas conciencias. 
Florecen entonces, ya al final del sig lo X IX , las asociacio­
nes gauchescas que, desde la ciudad, evocan la vida hípica 
y su nom ádico esplendor. La literatura gauchesca, a partir 
de H ernández, ya se había ocupado del crepúsculo y pena­
lidades del gaucho proscripto y los epígonos insistirán en 
las anécdotas de una perdida y riesgosa Arcadia o en una 
tem ática que nada tiene que ver con el espíritu y concep­
ción del m undo de los verdaderos gauchos. El definitivo 
trabucamiento de una historia altiva, ecuestre, señorial en 
su pobreza y denodada en su orfandad, halla su colofón 
en el m onum ento que los m ontevideanos dedicaron al gau­
cho, donde en una de las leyendas y bajorrelieves se le 
celebra com o labrador, nada m enos que a él, eterno obsti­
nado en no "doblar el lom o” tras la reja del arado gringo.
El gaucho, perseguido ayer, bueno en su momento 
para echar a los godos, retorna a su antigua condición de 
paria al afianzarse el dom in io de los dotores urbanos y los 
propietarios de los campos inmensos. Sin embargo, a partir 
de la efectiva desaparición del gaucho en el último tercio 
del siglo pasado los hom bres de las ciudades empiezan a 
cantarle un hipócrita ditiram bo y lo prom ueven a la cate­
goría de forjador de la nacionalidad. U n estudioso argen­
tino propone que “debería investigarse si los que a fines 
del siglo X IX y principios del X X hicieron del gaucho 
una figura irreal — según la doctrina que sostiene Emilio 
Coni— no son los m ism os que en otro plano fomentaban 
la permanencia de los m odos pastoriles de producción que 
perm iten no resolver de inm ediato el problema de las gran­
des estancias en m anos de una oligarquía. En otras pala­
bras: si no son los m ism os que coadyuvaron en política 
para que la tierra no se subdividiera, mientras que por 
otro lado exaltaban la figura de ese hombre que odiaba 
la pampa alambrada, arada”. (Gori, 1932).
A sí es. El chiripá del gaucho se ha convertido en el 
taparrabos de una ideología. Los que ayer lo liquidaron 
por cuatrero y vago hoy rehabilitan su memoria para pro­
clamar la paradisíaca plenitud de los campos sin confines, 
vírgenes de la reja gringa, cubiertos por la gramilla de 
D ios. Otro buen conocedor de la cultura y la sociedad gau­
chas, al confirm ar esta pirueta despistadora de las oligar­
quías criollas tam bién com prueban que el chivo expia-
138
EL GAUCHO
torio del pasado se convierte hoy en el po rtaestandarte de 
una interesada tradición nacional: "A quel hom bre de a ca­
ballo que odiaba la agricu ltura y se burlaba del gringo, 
podía servir, idealizado, com o excelente cobertura de la 
ideología de las clases dom inantes, ansiosas de preservar 
sus privilegios económicos y su hegem onía cultural y p o lí­
tica. El nostálgico retorno al gaucho que ciertas corrientes 
nacionalistas nos p roponen no es sim plem ente un inocente 
llamado a recordar el idilio rural del pasado, sino una fo r­
ma sutil de expresar su obstinada oposición a todo desa­
rrollo progresista — es decir, an tila tifu n d is ta— y a toda 
idea avanzada, tildada de antinacional y extran jerizan te". 
(SCH N EID ER, 1962).
En algún m om ento hablé de gauchofilia , gauchofobia, 
gauchosofía, gauchom anía y gauchología. H oy lo que me 
importa de veras es desbrozar el cam ino obstaculizado por 
los corrales de ramas que construyen los m itógrafos y m itó ­
logos criollos al servicio, deliberado o inconsciente, de los 
que hacinan a los nietos del gaucho en inm undos ranche­
ríos m ientras ponderan las v irtudes de aquel antepasado 
jinete que pedía tierra y cielo, espacio y más espacio, como 
Leuconoc, para sustentar así el m onum en to latifundista 
de sus verdugos.
FUENTES CITADAS
ARAGO, Santiago: 18"i. — Viaje alrededor del mundo: París.
AZARA. Félix de; 1S02. — Apuntamientos para la Historia Natural de los 
Qnadruptdos del Paraguay y del Rio de la Plata; Madrid. - 1847. 
Descripción e Historia del Paraguay y del Rio de la Plata; Madrid. 
1 9 15*. Memoria sobre el Estado Rural del Rio de la Plata y Otros 
Informej . Buenos Aires.
BENVENUTO, Luis C.; 1968. — Li evolución económica. Enciclopedia 
Uruguaya. III. Montevideo.
BEAUMONT. J. A.B.; 195". — Viajes por Buenos Aires. Entre R íos y 
la Banda Oriental ( 1826-1827 ); Buenos Aires.
CAILLET BOIS, Ricardo; 1926-192". — Dictamen imparcial sobre los gau­
chos. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas. Vol V, 
Buenos Aires.
BOUGAINVILLE, L. A.; U'T1. — Voyage autour du monde Par ¡a fregate 
de Rot "La Boudeuu" et de la fióte ' L'Etotle". — 1767, 176S, y 
1769— París (hay traducciones al español de 1921, Madrid, 1943. 
Buenos Aires y 195", Madrid;.
BRITO STIFANO, Rogelio; 1953. — Dos noticias sobre el estado de los 
campos de la Banda Oriental al finalizar el siglo XVIII ( Revista 
Histórica, Tomo XVIII, Nos. 52-5 i; Montevideo.
CONCOLORCOR VO; 1 77 3. — El lazarillo de ciegos caminantes desde
Buenos Atrio hasta Lima, etc.; Guijón ( Hay dos ediciones argen­
tinas impresas en Buenos Aires, 1908 y 19*2 y otra uruguaya,
Montevideo, 1963).
D ORBIGNY, Alcide; l S i i . — Voyage dans l'Amcrique Méridionale; Paris. 
Hay traducciones al español en Buenos Aires (1945, 4 tomos) y 
Midrid ' 195^, Bibbo ceaIndiana — Aguilar— tomo III, págs.
16-920 » .
ESPINOSA Y TELLO, José; 1 885. — Estudio sobre las costumbres y des­
cripciones interesantes de la América de! Sud, en Viaje político
científico alrededor del mundo por las corbetas “Descubierta’' y 
Atrevida” , al mando de los capitanes de navio don Alejandro Ma- 
laspinas y don José Bustamante y Guerra, Madrid.
GORI, Gastón; 1952. — La pampa sin gaucho; Buenos Aires.
ISABELLE, Arscnc; 1 835. — Voyage á Buenos Aires et á Porto-Alégre par 
la Banda Oriental, Les Misstons D’Uruguay et la Protince de Rio 
Grande Do Sul (de 1830 á 1834); Havre.
LARRAÑAGA, Dámaso A.; 1968. — Viaje de Montevideo a Paysandú;
Arca; Montevideo.
MILLAU, Francisco; 1947. — Descripción de la Provincia del Río de la 
Plata y de sus poblaciones, etc.; Buenos Aires. ( El manuscrito origi­
nal de la Biblioteca del Palacio, Madrid, está fechado en 1772).
SAINT-HILAIRE, Auguste; 1887. — Voyage dans la province du Rio 
Grande do Sul; Orleans ( hay una traducción del fragmento relacio­
nado con el Uruguay en "Anales Históricos de Montevideo", Tomo 
IV, 1961-1962).
SCHNEIDER, Samuel; 1962. — Proyección histórica del gaucho; Buenos 
Aires.
SKOGMAN, C.; 1942. — Viaje de la fragata sueca "Eugenia” (1851 - 
1853); Buenos Aires.
BIBLIOGRAFIA
ARES PONS, Roberto. — Uruguay en el siglo XIX; Ediciones del Río dé­
la Plata; Montevideo, 1964.
ASSUNCAO, Fernando O. — FJ Gaucho: Imprenta Nacional, Montevideo 
1963.
BOUTON, Roberto J. — La vida rural en el Uruguay: Monteverde, Monte­
video, 1961.
BARRAN, José P. - NAHUM, Benjamín. — Bases económicas de la revo­
lución artiguista: 2 t Ed.; Banda Oriental, Montevideo, 1964. - His­
toria rural del Uruguay moderno (2 t . ) Banda Oriental, Montevi- 
video, 196".
BARRIOS PINTOS, Aníbal. — De las vaquerías al alambrado; Ediciones 
del Nuevo Mundo. Montevideo, 196~.
CAMPAL, Esteban — Hombres, tierras y ganados: 2;? Ed.; Arca, Montevi­
deo, 196".
CONI, Emilio A . — El Gaucho. Sudimericana, Buenos Aires, 1945. - His­
toria de las Vaquerías del Río de la Plata: Sudamericana; Buenos 
Aires, 1956.
CUADERNOS DE MARCHA Nv 6. — El gauchí) y la poesía gauchesca: 
Montevideo, 196".
NICHOLS, Madaline, W. — FJ gaucho: Ediciones Peuser, Buenos Aires, 
1953.
PIVEL DEVOTO, Juan. — Raíces coloniales de la Revolución Oriental de 
1811: Monteverde, Montevideo, 1952.
SALA - RODRIGUEZ - DE LA TORRE. — Evolución econó mua de la 
Banda Oriental; E. P. U., Montevideo, 196". - Estructura económico- 
social de la Colonia: E. P. U., Montevideo, 196".
VIDART, Daniel. — Caballos y jinetes; Arca. Montevideo. 196".
HISTORIA ILUSTRADA DE LA
Enciclopedia
Introducción
1. La historia política. - Carlos Real de Azúa.
II. 180 años de literatura. - Angel Rama.
III. La evolución económica. - Luis C. Benvenuto.
Tomo I
1 . El mundo indígena. - Eugenio Petit Muñoz.
2. Las tierras del sin fin. - Daniel Vidart.
3 . La España de la conquista. - Darcy Ribeiro.
4. Conquistadores y colonizadores. - Washington 
Reyes Abadie.
5. La conquista espiritual. - Alberto Methol.
6 . Portugos y brasileños. - Tabaré Melogno.
7 . El gaucho. - Daniel Vidart.
8. El mostrador montevideano. - Lucía Sala de 
Touron.
9. Amos y esclavos. - Agustín Beraza.
10. La vida cotidiana en 1800. - Alfredo Caste­
llanos.
CIVILIZACION URUGUAYA
Cuaderno
Introducción
1. El pensamiento de Artigas.
II. Cuentos de horror. - Horacio Quiroga.
III. Montevideo en cuentos. - Benedetti, Hernández, 
Martínez Moreno, Onetti, Somers.
Tomo I
1 . Los indios del Plata - Lozano, Azara , Larra- 
ñaga, Zorrilla de San Martín, Acevedo Díaz.
2. Diario del viaje a Paysandú - Dámaso Larra- 
ñaga.
3. Cartas del nuevo mundo. - Colón, Vespucio, 
Lopes de Sousa.
4. La voz de los vencidos. - (textos indígenas).
5. Las vaquerías del mar. - Cardiel, González.
6. Muerte al invasor. - (poemas y proclamas).
7. La poesía política. - (antología).
8. El nacimiento de la ciudad. - Pérez Castellano 
y otros.
9. Cantos y bailes negros. - Rossi y otros.
10. Las visitas extranjeras. - (antología).
Tomo II
11. Los porteños.
12. La guerra de los imperios.
13. Artigas: la conciencia cívica.
14. Las montoneras y sus caudillos.
15. La Independencia y el Estado 
Oriental.
16. Los patricios.
17. Civilización y barbarie.
18. El mundo romántico.
19. Divisas y partidos.
20. Las guerras civiles.
Tomo III
21. Principistas y doctores.
22. Latorre y el Estado uruguayo.
23. Varela: la conciencia cultural.
24. La estancia alambrada.
ticos.
26. Masones y liberales.
27. Los retratistas del país.
28. Los gringos.
29. Los grandes negocios.
30. La belle époque.
Tomo IV
31 . La cultura del 900.
32. Saravia: el fin de las guerras
civiles.
33. Obreros y anarquistas.
34. Batlle: la conciencia socio
35. Estatización y burocracia
36. El ascenso de las clases
37. Sufragistas y poetisas.
38. La vida musical.
39. La Iglesia.
40. La democracia política.
medias.
Tomo V
41 . Los años locos.
42. El tango.
43. Las vanguardias literarias.
44. Los pensadores.
45. La quiebra del modelo.
46. El arte nuevo.
47. La garra celeste.
48. Urbanización e industrialización.
49. La Universidad.
50. Herrera: el nacionalismo agrario.
Tomo VI
51 . La conciencia crítica.
52. El sindicalismo.
53. Crisis económica.
54. Nuestro legado espiritual.
55. El mensaje de los jóvenes. _ _ _ _ _ „
1 enciclopedia 
♦ 1 cuaderno
EJEMPLAR
DE
CO LECCIO N
ENC ICLO PEDIA
U R U G U A Y A
Publicación semanal de Editores Reunidos y Editorial Arca, del Uruguay. Redacción y Administración: Cerro Largo 949, 
Montevideo, Tel. 8 03 18. Pían y dirección general: Angel Rama. Director ejecutivo: Luis Carlos Benvenuto. Administra­
dor: Julio Bayce. Asesor historiográfico.* Julio C. Rodríguez. Dirección artística: Nicolás Loureiro y Jorge Carrozzino 
-artegraí. Fotógro;o: Julio Navarro. Impreso en Uruguay en Impresora Uruguaya Colombino S.A., Juncal 1511, Monte­
video, am parado en el art. 79 de la ley 13.349 (Comisión del Papel). Julio 1968. Copyright Editores Reunidos.

Más contenidos de este tema