Logo Studenta

Análisis grupal de Edipo rey-Grupo5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre del estudiante:
Ana Luisa Garcia Blexin 32151099
Yeimi Danuria Clix Paguada 32211197
Fatima Concepción Rodriguez Castillo 32041333
Allison Michelle Ortiz Mendez 62311165
Jose Enmanuel Mendoza Valle 32411822
Docente:
Li. Delmis Emilia Gutierrez Miranda
Sección:
1667
Fecha de entrega:
21/4/2024
Género al que pertenece la obra
Este libro de Edipo Rey pertenece al género literario Dramático, ya que cuanta de una historia real la cual suma de guion más representación.
Explicar la trama o estructura
Edipo Rey narra la historia de un hombre que es el Rey Tebas, quien trata de escapar de su destino que es trágico. Desafortunadamente las acciones que toma, como la de matar a un desconocido en un camino, llega a cumplir la profecía que predice que matara a su padre y se casara con su madre. A medida que la trama se desarrolla, Edipo busca la verdad sobre su identidad solo para descubrir las horribles acciones que el mismo realizó, el mismo es culpable de sus terribles actos, el libro llega a terminar con la relevancia de la verdad llegando a Edipo a un destino de sufrimiento y dolor.
Identificar el tipo de narrador:1ra, 2da, 3ra persona, omnisciente u observador.
Narrador en 3ra persona omnisciente: es aquel que tiene conocimiento de todos los hechos y detalles de la historia, incluyendo los pensamientos y sentimientos de los personajes.
Personajes: protagonistas, secundarios, comparsas, caracterizar los personajes de manera directa o indirecta.
Edipo Rey de Tebas 
Yocasta, esposa de Edipo y también madre biológica 
Layo, rey de tebas y padre biológico de Edipo
Creonte, hermano de Yocasta y cuñado de Edipo
Tiresias, adivino ciego que advierte a Edipo sobre su destino trágico y la verdad de su identidad 
El coro, un grupo de ancianos de Tebas 
Mensajero de Corinto 
Mensajero segundo 
Siervo antiguo pastor de Layo
Corifeo 
Suplicantes con un sacerdote a la cabeza 
Las dos hijas de Edipo, Antigona e Ismene 
Criados 
Doncellas del palacio 
Rey Apolo 
Febo el adivino
Datos biográficos del autor (breve).
Autor del libro de Edipo Rey
Sófocles 
Género: tragedia 
Fue ambientada en Tebas 
Idioma: griego antiguo 
El estreno fue en h. 429 a. 
Personajes 
Edipo Rey
Yocasta 
Sacerdote 
Creonte
Coro de ancianos tebanos
Tiresias
Mensajero
Servidor de layo
Otro mensajero
Hijas de Edipo
Edipo Rey un libro de Sófocles muy conocido a nivel internacional y sigue siendo conocido en la actualidad estos nos ayuda , aporta a nuestro conocimiento para seguir conociendo más de la antigua Grecia de hace 2,500 años.
Una de las mejores frases de Edipo Rey es: Aquí en no espanta obras menos teme palabras.
Una de las peores desgracias de Edipo Rey es que sin querer, cumplía una profecía de que mataría a su padre, Layo (el rey precedente), y se casaría con su madre, Yocasta (a quien Edipo tomó por reina después de resolver el enigma de la Esfinge). La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta.
Según la leyenda Edipo nació en Tebas ciudad de Grecia. Hijo del rey Layo y la reina Yocasta.
Según Sófocles quien escribió la obra, Edipo murió en Tebas y que sus huesos fueron llevados a Atenas en cuyo barrio de colono.
Tema o temas abordados en el libro.
Identidad y autoconocimiento 
Culpa y responsabilidad 
La inevitabilidad del sufrimiento humano 
La naturaleza del poder y la autoridad 
Destino y libre albedrío 
Estos temas son los que más se destacan en el libro de una manera profunda y que es significativa.
Apreciación valorativa:
"Edipo Rey" es una obra que continúa resonando a través de los siglos debido a su profundidad psicológica y su exploración de temas universales como el destino, la tragedia y la búsqueda de la verdad. Mi apreciación valorativa de esta obra maestra es que ofrece una visión inigualable de la condición humana y sus complejidades.
El tema principal de "Edipo Rey" gira en torno a la idea del destino y el libre albedrío. Edipo, el protagonista, está atrapado en una lucha desesperada contra un destino que parece inevitable. A medida que intenta evitar las profecías que predicen su trágico destino, solo parece acercarse más a ellas. Esta lucha entre el destino y la voluntad humana plantea preguntas profundas sobre el control que realmente tenemos sobre nuestras vidas y hasta qué punto nuestras acciones están predestinadas.
Además, la obra aborda la naturaleza de la verdad y el conocimiento. Edipo se embarca en una búsqueda obsesiva de la verdad sobre su identidad y su pasado, sin darse cuenta de las terribles consecuencias que esto conllevará. Su búsqueda de la verdad lo lleva a descubrir verdades dolorosas sobre sí mismo y su familia, lo que finalmente lo sumerge en una espiral de tragedia y destrucción.
Lo que más me impacta de "Edipo Rey" es su capacidad para hacernos reflexionar sobre nuestras propias vidas y elecciones. A través del personaje de Edipo, la obra nos obliga a confrontar la oscura realidad de la condición humana: nuestras acciones pueden tener consecuencias impredecibles y, a veces, incluso nuestras mejores intenciones pueden llevarnos al desastre.
En resumen, "Edipo Rey" es una obra atemporal que sigue siendo relevante hoy en día por su profunda exploración de temas universales. Su poderosa narrativa y sus complejos personajes hacen que sea una lectura obligada para cualquiera que busque comprender la naturaleza de la existencia humana y las complejidades del destino y el libre albedrío.
Reflexión de Edipo Rey
La historia de Edipo plantea preguntas profundas sobre el destino y la responsabilidad. ¿Somos meros juguetes de un destino predeterminado o tenemos el poder de cambiar nuestra propia historia? La tragedia de Edipo nos lleva a reflexionar sobre esta cuestión sin ofrecer respuestas definitivas. Personalmente, encuentro que la obra nos desafía a considerar la complejidad de la condición humana y la interacción entre nuestras acciones y las fuerzas que parecen controlar nuestro destino. La culpa de Edipo es tanto individual como inevitable, lo que nos lleva a cuestionar la naturaleza misma de la culpabilidad y la redención. En última instancia, "Edipo Rey" es una obra que nos invita a reflexionar sobre las paradojas de la vida humana y las profundidades de la tragedia que yacen en el corazón de nuestra existencia. Edipo Rey" es una obra que nos confronta con la fragilidad del destino humano y la complejidad de nuestras acciones. A través de la historia de Edipo, se plantea la pregunta sobre si somos realmente dueños de nuestro destino o si estamos predestinados a seguir un curso trágico. La culpa y la responsabilidad son temas centrales en la obra, y nos obligan a cuestionar nuestras propias acciones y sus consecuencias. Personalmente, encuentro que "Edipo Rey" es una obra poderosa y conmovedora que nos confronta con aspectos profundos de la condición humana y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad en nuestras vidas.
En el corazón de "Edipo Rey" yace la figura trágica de Edipo, un hombre cegado por su propio orgullo y determinación, pero también un hombre desesperado por conocer la verdad de su propia existencia. Su búsqueda de la verdad lo lleva por un camino tortuoso hacia el autoconocimiento, un camino que culmina en la revelación más dolorosa de todas: que él mismo es el autor de su propia desgracia. Esta tragedia nos enfrenta a la complejidad de la condición humana y nos recuerda que incluso los actos más nobles pueden llevar a consecuencias desastrosas.La culpabilidad de Edipo es un tema que resuena en las profundidades de nuestra conciencia, obligándonos a examinar nuestras propias acciones y motivaciones. ¿Somos realmente libres para elegir nuestro destino, o estamos atados por fuerzas más allá de nuestro control? Esta pregunta nos persigue a lo largo de la obra y nos desafía a confrontar nuestra propia vulnerabilidad frente a las fuerzas del destino.En última instancia, "Edipo Rey" nos deja con una sensación de asombro y admiración por la complejidad del alma humana y la inexorable marcha deldestino. A través de la tragedia de Edipo, Sófocles nos ofrece una poderosa meditación sobre la naturaleza de la existencia y el eterno conflicto entre el hombre y su destino. Es una obra que perdura a través de los siglos, recordándonos que, incluso en medio de la oscuridad más profunda, la búsqueda de la verdad y el conocimiento de uno mismo son los más nobles de los ideales. Mi opinión sobre este tema es que "Edipo Rey" nos confronta con la complejidad de la condición humana y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad en nuestras acciones y decisiones. La tragedia de Edipo nos muestra que incluso cuando creemos que estamos tomando decisiones conscientes, nuestras acciones pueden tener consecuencias inesperadas y devastadoras.
image1.png
image2.png