Logo Studenta

Syllabus_Medicina_Ocupacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE 
INGENIERIA 
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica 
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA MINERA 
Av. Tupac Amaru 210 – Rimac. Telefax: 381-3830. Fono 481-1070 Anexo 573 Email: 
cftm@uni.edu.pe 
 
 
SYLLABUS 
 
I. INFORMACION GENERAL 
 
Nombre del curso : Medicina Ocupacional 
Ciclo : Extemporaneo 
Duración : 42 horas. 
Profesor : Dr. Jorge Luis Cueva Dávila 
 
 
II. OBJETIVO 
 
Comprender la relación Salud y Trabajo mediante el análisis crítico, la comprensión y 
aplicación de herramientas y técnicas de la Gestión de la Salud Ocupacional. 
 
 
III. METODOLOGÍA 
 
Fundamento teórico y práctico visual con proyección de videos, y la participación 
individual y grupal del alumnado. 
 
 
IV. EVALUACIÓN 
 
 Peso 
 1 Promedio Talleres (PT) 1 
 
 1 Examen Parcial (EP) 1 
 
 1 Examen Final (EF) 1 
 
 
 Promedio Final = PT + EP + EF 
 3 
 
 
V. CONTENIDO DEL CURSO 
 
 Semana 1 
- Generalidades. Conceptos básicos. Normas Legales. 
- Factores de Riesgo a la Salud. Proceso Salud – Enfermedad 
 
 
Semana 2 
- Riesgo Disergonómico. 
- Lesiones Musculo Esqueléticas 
 
Semana 3 
- Riesgo Químico. TLVs. 
- Intoxicación por Plomo. Intoxicación por Cianuro. 
 
Semana 4 
- Riesgo Físico. 
- Hipoacusia Inducida por Ruido 
 
Semana 5 
- Riesgo Psicosocial. 
- Riesgo Biológico. 
 
Semana 6 
- Examen Parcial. 
 
 Semana 7 
- Evaluación Riesgos a la salud. 
- Administración / Gerencia de Riesgos a la Salud 
 
Semana 8 
- Evaluaciones Médico-Ocupacionales. 
 
Semana 9 
- Vigilancia en Salud Ocupacional. 
 
Semana 10 
- Indicadores en Salud Ocupacional. 
 
Semana 11 
- Higiene Ocupacional 
 
Semana 12 
- Programa de Salud Ocupacional. 
Semana 13 
 - Primeros Auxilios. 
Semana 14 
- Examen Final 
 
VI. BIBLIOGRAFIA 
6.1 TEXTOS 
i. ASFAHL, C. “Seguridad Industrial y Salud”. 4ta. Edición. Edit. Prentice Hall. 
ii. MANCERA, M. “Seguridad e Higiene Industrial”. 1ra. Edición. Edit. Alfaomega. 
iii. FALAGAN, M. “Manual de Prevención de Riesgos Laborales. Higiene industrial, 
Seguridad y Ergonomía”. 1ra Edición. Sociedad Asturiana de Medicina y Seguridad 
en el Trabajo y Fundación Médicos Asturias 
iv. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Enciclopedia de 
Seguridad y Salud de Trabajo. Edición electrónica 
 
 
6.2 Enlaces de Internet: http:// www.ilo.org/spanish http://www. mintra.gob.pe http://www.who.int/es/ http:// www.insht.es/ https://www.osha.gov/as/opa/spanish/index.html 
 
 
 
 MARZO, 2015