Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Unidad de Aprendizaje I: 
Comunicación y Lenguaje 
 
Tema 1.1 
La Comunicación. Su importancia para la vida y el ejercicio 
profesional. La comunicación oral y escrita. 
 
 
 
 
 
 
DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I 
 
 
Saludos estimados(as) Participantes: 
 
 En esta oportunidad te invito estudiar el Tema 1.1: La comunicación. Su importancia para la 
vida y el ejercicio profesional. La comunicación oral y la comunicación escrita. A través de la 
estrategia indagación basada en el descubrimiento consulte los recursos de aprendizaje u otras 
fuentes bibliográficas y luego proceda a realizar las actividades indicadas a continuación: 
 
 
Competencia de la Unidad 
 
Al término de esta unidad los/las estudiantes habrán alcanzado las siguientes competencias: 
 Valora la importancia de la comunicación para la vida y para el ejercicio profesional 
 Aplica las técnicas y recursos necesarios para la redacción de mensajes expresivos y 
discursivos que cumplan las condiciones de una comunicación 
 
Recursos de Aprendizaje 
 
Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje se te sugiere consultar: 
 
Libros 
 
1. Hernández, Cristina y Medrano, Sonia (2001). Curso Superior de Lengua Española Básica I. 
Segunda edición. Impresora Búho. Santo Domingo, República Dominicana. 
 
Artículos 
 
1. Comunicación. (2021, 26 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:45, 
marzo 1, 2021 
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&oldid=133552579. 
 
2. Comunicación social. (2019, agosto 1). EcuRed, . Consultado el 01:08, marzo 2, 2021 
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n&oldid=133552579
en https://www.ecured.cu/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n_social&oldid=3484875. 
 
Vídeos 
1. MEDIAUNI (9 de noviembre, 2013). Comunicación y sociedad. Recuperado de 
https://youtu.be/vABYLR-k2lo 
 
 
 
Actividades de Aprendizaje 
 
A) Actividades de aprendizaje 1: Conceptos. 
 
1) Indague, lectocomprenda y explique las nociones sobre 
Comunicación y Lenguaje indicadas a continuación: 
Consultar: Comunicación social. (2019, agosto 1). EcuRed, . Consultado el 01:08, marzo 2, 2021 
en https://www.ecured.cu/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n_social&oldid=3484875 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.1 ¿A qué se llama Comunicación Social? 
 
Se denomina comunicación social aquella área de estudio que estudia e 
investiga cuestiones, como la comunicación, la información, la 
expresión, se centra en el estudio de los diferentes discursos sociales, 
se ocupa de analizar los medios a través de los cuales se realiza la 
comunicación. 
 
1.2 Defina las formas de comunicación social más importantes 
señaladas a continuación: 
 Comunicación interpersonal: Es el proceso por el cual los 
seres humanos intercambian sentimientos e información 
mediante mensajes verbales y no verbales. 
https://www.ecured.cu/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n_social&oldid=3484875
https://youtu.be/vABYLR-k2lo
https://www.ecured.cu/index.php?title=Comunicaci%C3%B3n_social&oldid=3484875
 Comunicación intragrupal: Es aquella comunicación que se da 
entre un conjunto de personas perteneciente a un mismo grupo. 
La comunicación intergrupal recoge todos los intercambios 
comunicativos que se dan entre los diferentes miembros que 
integran un mismo grupo. 
 Comunicación intergrupal: la comunicación intergrupal propone 
que cuando los individuos interactúan entre sí, de esta manera 
examina como nuestra comunicación proporciona información 
acerca de nuestra identificación con los diferentes grupos de la 
sociedad. 
 Comunicación institucional: Es aquella que se realiza de modo 
organizado por una institución y va dirigida a las personas y 
grupos de le entorno social donde se realiza la actividad. 
 
1.3 Explique desde el carácter social de la comunicación las 
funciones que esta realiza señaladas a continuación: 
 Informativa: Se define como el proceso de decir algo para 
enterar a una o varias personas para que tengan noción sobre un 
tema o noticia explicita de manera que estén informados. 
 Formativa: Es cuando se propone incidir sobre la mente del 
receptor con fines pedagógicos, formativos o de enseñanza. 
 Persuasiva: Se busca convencer al interlocutor de adoptar un 
punto de vista o que lleve a cabo algún tipo de acción como 
convencer. 
 Entretener: Es un cuando se cuenta una anécdota, un cuento o 
un chiste con el objetivo de entretener al público. 
 Reguladora: Es aquella que tiene como fin divulgar estrategias, 
objetivos, roles, intereses, responsabilidades y permite regular 
comportamientos. 
 Control: Es la que controla el comportamiento individual de las 
personas. Posen jerarquías de autoridad y guías formales. 
 Motivación: Es un estado interno que activa, dirige y mantiene la 
conducta de la persona hacia metas o fines determinados. 
 Expresión emocional: Es fundamental por el medio del cual los 
miembros expresan sus sentimientos y frustraciones. 
 Cooperación: Se constituye como una ayuda importante en la 
solución del problema. 
 
 
B) Actividades de aprendizaje 2: Procedimientos. 
 
 
1. Observe cuidadosamente las situaciones comunicativas y luego 
proceda a identificar y clasificar los tipos de comunicación indicados 
a continuación: 
 
1) Comunicación Lingüística oral y Comunicación Lingüística Escrita. 
 
No. Situación Comunicativa Clasificación Comunicativa 
1 Una conversación telefónica Lingüística oral 
2 Un artículo de prensa Lingüística escrita 
3 Un dialogo entre dos 
personas 
 Lingüística oral 
4 Un correo electrónico Lingüística escrita 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2) Comunicación No Lingüística Visual, Comunicación No Lingüística 
Auditiva y Comunicación No Lingüística Gestual. 
 
No. Situación Comunicativa Clasificación Comunicativa 
1 Las señales de tránsito No lingüística visual 
2 El sonido de la alarma del 
reloj 
 No lingüística auditiva. 
3 Lenguaje de señas No lingüística Gestual 
 
 
 
C) Actividades de aprendizaje 3: Actitudes y Valores. 
 
3. Reflexiona y aprecia. 
 
3.1 Explique por qué la comunicación resulta importante para la vida y 
el ejercicio profesional 
 
Su importancia es que a través de la comunicación podemos 
comunicarnos, expresarnos, informar ya sea de manera escrita, verbal o 
por Gestos. Nos ayuda a relacionarnos con las demás personas ya sea de 
manera directa o indirecta y no solo podemos estar comunicados 
personalmente con una persona sino también a través de una llamada 
telefónica, un correo o una carta, también es importante aprender a hablar y 
expresarnos correctamente, y gracias a la comunicación podemos saber 
de qué país, pueblo o ciudad pertenece cada persona por su forma de 
hablar o acento. 
En el ejercicio personal la comunicación nos ayuda a desenvolvernos ya 
sea hablando en público nos ayuda a sobresalir si sabemos cómo 
comunicarnos y expresarnos correctamente.