Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pregunta 3: Explique con sus propias palabras y de forma clara y completa qué fue 
el proceso de descolonización y en qué contexto se produjo. ¿Es posible considerar 
que la Guerra Fría influyó en este proceso? 
 
 La descolonización fue el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia 
de un poder colonial, es decir poner fin al colonialismo generalmente europeo, por el cual 
lograron la independencia nacional las colonias de varios países fundamentalmente en 
Asia y África las cuales habían formado parte de los imperios europeos del siglo XIX. 
 
La descolonización de Asia y África se puede clasificar según: 
 Tipo de violencia en algunos lugares tuvo un proceso pacífico como Marruecos y Túnez 
donde no hubo muchos enfrentamientos, a diferencia del proceso con guerra para lograr 
su independencia, tal como paso entre musulmanes e hindúes en la india 
Imperio colonial 
A la francesa: la descolonización de sus colonias fue traumática y violenta 
A la inglesa: menos traumática ya que se buscaba un trato y llegar a un acuerdo que 
convenga a ambas partes. 
 
La descolonización se produce y desarrolla por el impacto de la Segunda Guerra Mundial, 
el apoyo internacional (Organización de las Naciones Unidas)y el surgimiento de 
movimientos nacionalistas, lo cual se extendió durante más de veinte años eso 
simbolizó que más de 750 millones de personas es decir más de un tercio de la población 
mundial se viera afectada. 
 
Después de las dos guerras mundiales en las colonias nace un sentimiento nacionalista, 
donde sus líderes eran jóvenes que fueron formados en las universidades occidentales, 
quienes vivieron en carne propia la desigualdad, el maltrato que ocurría en sus países, 
aprendieron a dejar de lado la influencia europea y a querer más su propia cultura, a ello 
se suma el apoyo de Estados Unidos, la unión soviética y como gran impulsor a favor de 
la descolonización LA ONU. 
La guerra Fría influyó ya que la capacidad de la ONU se vio seriamente limitada para 
conservar la paz. 
Económica y Política los dos bloques EEUU y la URSS apoyaban los ideologías 
independentistas pero con la doble intención de querer ampliar sus zonas de dominio 
política y económica. Los nuevos Estados tenían una subordinación financiera porque su 
patrimonio no les permitía el enriquecimiento y desarrollo ya que exportaban sus materias 
primas a bajo costo e importaban los productos manufactureros mucho más caros. Los dos 
bloques, durante el proceso de descolonización, les brindaron apoyo armamentístico y 
logístico, por lo tanto también hubo una influencia política. 
Los acuerdos surgidos entre las superpotencias hicieron que la ONU jugara un papel 
alentador de la causa descolonizadora.

Más contenidos de este tema