Logo Studenta

guia a la introduccion del hardware

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Tema: INTRODUCCIÓN AL HARDWARE Y CONFIGURACIÓN 
DE UNA PC.
• Conocer la estructura física de una PC y utilizar la interfase de 
configuración del BIOS.
• Montar y desmontar una computadora personal de manera segura y 
adecuada.
• Conocer los diversos tipos de conectores que contiene una 
computadora personal y la manera correcta de manipularlos.
• Medir los niveles de tensión que proporciona la fuente de una PC y 
determinar su correcto funcionamiento a partir de ellos.
• Verificar los parámetros básicos de operación de una PC por medio 
de la utilidad del BIOS.
• 1 Computadora personal.
• 1 Destornillador Phillips.
• 1 Destornillador plano.
• 1 Multímetro digital.
Nota importante: Antes de iniciar la practica, verifique que su 
computadora asignada arranque y funcione correctamente. En caso de 
haber problemas, avise a su docente de laboratorio para que tome las 
medidas del caso.
Arquitectura de computadoras. Guía 1
Facultad: Ingeniería
Escuela: Electrónica
Asignatura: Arquitectura de computadoras
Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura 
de computadoras, edif. de electrónica.
Objetivo general
Objetivos específicos
Materiales y equipo
Procedimiento
 2 
1. Apague la computadora y desconecte todos los cables de energía de 
la misma, tanto el del monitor como el del CPU.
2. Una vez retirada toda la energía del equipo, desconecte los 
periféricos uno a uno del CPU (Cable del monitor, mouse y 
teclado).
3. En caso que el monitor se encuentre sobre el CPU, proceda a 
retirarlo del mismo colocándolo a un lado sobre la mesa. Procure 
dejar suficiente espacio en su área de trabajo.
4. Proceda a remover la tapa principal del CPU. Dependiendo del tipo 
de cubierta, puede ser necesario un destornillador para remover 
los tornillos del lado de atrás o bien mover una palanca de 
sujeción o presionar botones en los costados. En caso de duda, 
consulte a su docente.
5. Estudie detenidamente el interior del CPU e identifique cuáles son 
las partes que lo componen. Localice las unidades de disco duro y 
de CD-ROM, ubique los cables de datos (IDE) y proceda a 
desconectarlos. Haga esto con mucho cuidado, ya que los conectores 
son delicados y pueden dañarse fácilmente.
6. Remueva los conectores de energía de la unidad de disco duro y del 
CD-ROM. Es normal que a veces éstos se encuentren firmemente 
sujetados, y es probable que requieran un poco de fuerza.
7. Proceda a retirar ambas unidades. En algunos modelos están 
simplemente sujetas con tornillos, mientras que en otros van 
sujetas a rieles de fijación, los cuales a su vez pueden ir 
sujetos con tornillos o bien pueden ser retirados fácilmente 
presionando un botón o moviendo una palanca.
8. Tome nota de la marca y velocidad del CD-ROM, así como de la marca 
y capacidad de la unidad de disco duro. Esta información 
generalmente se encuentra en una etiqueta en la parte superior de 
los dispositivos.
Marca del CD-ROM:________________ Velocidad del CD-ROM:__________
Marca del disco duro:____________________ Capacidad:_____________
9. Ubique en las unidades de disco los jumper de configuración. Estos 
se encuentran generalmente en el extremo que contiene a los 
conectores, y en algunas ocasiones, directamente en la parte de 
abajo. En caso que las 2 unidades compartan un mismo cable de 
Arquitectura de computadoras. Guía 1
 3 
datos, asegúrese de colocar el disco duro como maestro y el CD-ROM 
como esclavo. En caso que tengan cables separados asegúrese de que 
ambas unidades se encuentren como maestro.
10. Instale de nuevo en su lugar la unidad de disco duro así como la 
de CD-ROM. Reconecte el cable de datos así como el cable de poder 
en ambos casos.
11. Identifique los módulos de memoria RAM sobre la motherboard. 
Proceda a retirarlos empujando hacia afuera los seguros plásticos 
que tienen a los extremos. Haga esto con sumo cuidado, ya que 
tanto los seguros como los módulos de memoria son muy frágiles.
12. Tome nota del tipo de memoria que posee la computadora, así como 
la capacidad total de todos los módulos combinados. Esta se 
encuentra indicada generalmente en un sticker que está encima del 
circuito impreso.
Tipo de memoria: []SDRAM []DDR []Otro Capacidad total:__________
13. Proceda a colocar nuevamente los módulos de memoria en su lugar. 
Esto debe hacerse presionando firmemente los módulos contra la 
ranura, de tal manera que los seguros plásticos cierren solos. No 
debe de cerrar los seguros plásticos manualmente, porque de 
hacerse así, la memoria podría no entrar completamente en el 
conector. Asegúrese también de que al introducirlos, los módulos 
estén correctamente alineados.
14. Verifique que todos los cables al interior del CPU estén en su 
lugar y que todos los componentes estén instalados correctamente. 
Proceda a conectar primero los cables de los periféricos (teclado, 
mouse, monitor), y finalmente conecte los cables de poder tanto 
del CPU como del monitor. No cierre todavía la tapa del equipo.
15. Proceda a encender el equipo. Si aparece una pantalla 
completamente negra en el monitor, o bien se escuchan zumbidos 
proviniendo del CPU, apague el equipo inmediatamente y proceda a 
revisar nuevamente que todo este en orden dentro del mismo (No 
olvide remover los cables de poder). En caso de no poder resolver 
el problema rápidamente, no dude en consultar con su docente para 
diagnosticar el problema.
16. Una vez vea la pantalla inicial del BIOS, presione la tecla 
pause/break para pausar la computadora. Si pierde de vista dicha 
pantalla, presione ctrl+alt+del para reiniciar el equipo (si el 
Arquitectura de computadoras. Guía 1
 4 
sistema operativo arranca, deberá esperar a que termine y a volver 
a reiniciar la PC).
17. Proceda a colocar el multímetro en modo de voltímetro a una 
escala apropiada (justo arriba de 12V) y con mucho cuidado proceda 
a medir los voltajes de la fuente por medio de un conector de 
poder que se encuentre libre. Inserte la punta negativa del 
voltímetro en un conector de manera que esté puesto a un cable 
negro de la fuente, y con la punta roja del voltímetro mida los 
niveles de voltaje en los siguientes cables de la fuente:
Cable rojo (5V):___________ Cable amarillo (12V):_____________
18. Como la pantalla del BIOS está pausada, anote el tipo de 
procesador y la velocidad según aparecen (si esta información no 
aparece, es posible que haya que ingresar a la utilidad de 
configuración. Vea más adelante como hacerlo).
Tipo de procesador:______________________ Velocidad:________
19. Corrobore que la memoria reportada por el BIOS sea realmente la 
instalada. Es normal que el BIOS la reporte en kilo-bytes, así que 
posiblemente reporte un poco más de lo que usted espera.
20. Una vez tomada la información proceda a ingresar al BIOS, 
presionando cualquier tecla para que la computadora salga de la 
pausa y a continuación presionando la tecla correcta para ingresar 
(la misma suele estar indicada en pantalla). Esta tecla puede ser 
delete, F1, F2 o F10, según la marca y modelo del equipo.
21. Navegue por los menús de la utilidad de configuración del BIOS 
teniendo cuidado de no alterar opciones que pudieran afectar 
negativamente la operación del equipo. Busque a continuación la 
información de las unidades de disco. Verifique que las unidades 
de disco duro y CD-ROM sean detectadas correctamente. En caso de 
no presentarse correctamente, es posible que sea necesario correr 
una rutina de auto detección. Muéstrele a su instructor los 
resultados obtenidos, ya que serán parte de la evaluación.
22. Una vez configuradas correctamente las unidades de disco en el 
BIOS, proceda a guardar los cambios hechos al mismo. Normalmente 
las opciones de guardar y salir están en el menú principal.
23. Apague completamente elequipo y cierre la tapa del mismo, si el 
Arquitectura de computadoras. Guía 1
 5 
monitor se encontraba encima, colóquelo nuevamente. Deje su puesto 
de trabajo limpio y en orden, entregue las herramientas a su 
docente de laboratorio.
• ¿Los niveles de tensión obtenidos son los esperados? Explique.
• ¿Es posible conectar los cables de poder de manera invertida o 
incorrecta dentro de la PC? ¿Porque?
• Aparte de los conectores de poder, ¿Qué otros elementos de la PC 
son similares en el sentido de que se pueden o no conectar de 
forma incorrecta?
• Para los discos duros, ¿Como se puede confirmar que la 
computadora ha detectado la capacidad correctamente, en caso de 
no contar con un sistema operativo?
Arquitectura de computadoras. Guía 1
Análisis de resultados
 6 
EVALUACION
% 1-4 5-7 8-10 Nota
CONOCIMIENT
O
25 Identifica con mucha 
dificultad las partes 
de una 
computadora.
Identifica la mayoría 
de componentes, 
pero desconoce 
algunos.
Identifica claramente 
todas las partes de 
una computadora.
APLICACIÓN 
DEL 
CONOCIMIENT
O
25 Desmonta y monta 
el equipo de manera 
incorrecta.
Monta y desmonta la 
mayor parte del 
equipo 
correctamente, pero 
descuida algunas 
partes.
Monta y desmonta el 
equipo 
correctamente.
25 Al encender la 
computadora, 
arranca pero 
muestra mensajes 
de error graves.
Al encender el 
equipo, el mismo 
arranca, pero 
muestra errores 
leves.
Al encender el 
equipo, el mismo 
arranca 
correctamente.
20 No mide 
adecuadamente los 
niveles de tensión, 
obtiene lecturas 
muy alejadas.
Mide los niveles de 
tensión, pero no uso 
una escala 
apropiada.
Mide los niveles de 
tensión de la manera 
correcta.
ACTITUD 2.5 Es un observador 
pasivo.
Participa 
ocasionalmente o lo 
hace 
constantemente pero 
sin coordinarse con 
su compañero.
Participa propositiva 
e integralmente en 
toda la práctica.
2.5 Es ordenado pero no 
hace un uso 
adecuado de los 
recursos.
Hace un uso 
adecuado de lo 
recursos, respeta las 
pautas de seguridad, 
pero es desordenado.
Hace un manejo 
responsable y 
adecuado de los 
recursos conforme a 
pautas de seguridad 
e higiene.
TOTAL 100
Guía 1: Introducción al hardware y configuración de una PC.
Alumno:
Arquitectura de computadoras. Guía 1
Hoja de cotejo: 1
Docente: Fecha:GL:
Puesto No: