Logo Studenta

Microsoft Word - FISICA 2007_OK_ doc-185-185

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FÍSICA - CAPÍTULO 4 
TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA 
MATERIALES AUTOINSTRUCCIONALES 185 
 
 
Nada nos impide imaginar qué pasaría si un cuerpo se deslizara sobre una 
superficie sin rozamiento (no nos 
preocuparemos por ahora cómo se 
puede lograr esto técnicamente). Si 
hemos anulado la causa de la 
disminución de la energía y ahora 
repetimos el experimento, que ahora 
es un experimento ideal, es decir “pensado” , la energía no tiene por qué disminuir y por lo 
tanto el cuerpo se moverá con velocidad constante. En este caso, en Física, se acostumbra 
decir que la energía se conserva. (Experimento Nº 2): 
Ahora que hemos imaginado que existe un tipo de superficie sobre la cual un cuerpo 
puede deslizarse sin rozamiento podemos imaginar que modificamos su forma. La 
podemos inclinar manteniéndola recta o la podemos curvar. Supongamos que le damos la 
siguiente forma: primero horizontal, luego una loma y a continuación, nuevamente 
horizontal al mismo nivel que el primer tramo. Lanzamos el bloque sobre la superficie pero 
ahora, al subir la loma la velocidad disminuye, es decir la energía disminuye. Cuando el 
bloque comienza a descender la energía aumenta. 
El experimento Nº 3 es muy distinto al Nº 1. En aquella ocasión la energía se 
agotaba. Ya no la podíamos recuperar. Ahora nos encontramos ante un dilema. Podríamos 
decir que parte de la energía se 
agota en la subida y que luego 
reaparece al bajar. En este caso 
tendríamos que admitir que la 
energía se puede destruir y se 
puede crear. Pero los científicos 
han inventado otra manera de 
interpretar esta cuestión. Según el principio de conservación de la energía, aceptado 
universalmente, la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma de un tipo en 
otro. 
 
 
La energía cinética se conserva
Experimento Nº2 : Superficie (sin rozamiento)ideal
ov ov = v ov = v
¿La energía cinética se conserva?
Experimento Nº3 : ( Superficie curva sin rozamientoideal) 
ov
ov < v
ov = v