Logo Studenta

Postre De Magdalenas De Cafe

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Magdalenas de café 
 
Historia: 
 
 La magdalena (en francés: 
Madeleine), es un postre tradicional 
de la región de Lorena, en Francia. 
Unos dicen que la magdalena de 
“Commercy” debe su nombre a una 
joven criada llamada Madeleine 
Paulmier, que en 1755 elaboró este 
postre para el rey polaco Stanislas 
Leszczynski en su palacio. Hoy en día 
todavía es muy popular esta 
tradición. 
 Sin embargo, hay otra historia que cuenta que se remontan a la época de los 
peregrinajes a Santiago de Compostela. Una joven llamada Magdalena, servía este 
postre con forma de concha, símbolo de este peregrinaje. Estas magdalenas se 
extendieron a lo largo de los caminos de Santiago, lo que explica su tradición en 
España. 
 En esta ocasión, os ofrezco unas magdalenas caseras de café. Como siempre he 
hecho mi versión. Espero que os gusten tanto como a mí. Son perfectas para 
acompañar el café de las mañanas, aunque parezca una redundancia. 
 
Ingredientes: 
 
 5 huevos 
 250 gr. de harina de repostería 
 8 gr. de café soluble 
 90 ml. de leche entera 
 1 sobre de levadura 
 250 gr. de mantequilla fundida (que esté templada, no caliente) 
 250 gr. de azúcar 
 Moldes para magdalenas 
 
Preparación: 
 
Ponemos a calentar el horno a 
220 grados y cuando llegue le bajamos 
la temperatura a 180. 
En un cazo ponemos la leche a 
calentar y le añadimos el café soluble 
para que se disuelva bien, lo dejamos a 
un lado para que se enfríe. Hacemos lo 
mismo con la mantequilla, podemos 
derretirla en el microondas, 
igualmente la dejamos templar. 
Separamos las claras de las yemas y las batimos a punto de nieve y a 
continuación añadimos poco a poco la leche con el café. Continuamos con la harina, en 
la que habremos mezclado la levadura y no paramos de batir hasta que quede pastosa. 
Añadimos la mantequilla sin parar de batir y terminamos con las yemas de los huevos. 
Llenamos los cacillos hasta la mitad, horneamos y de paso rezamos un padre nuestro y 
un ave maría a ver si nos salen bien (esto es broma). Les cuesta hacerse 
aproximadamente 15 minutos y si tienes paciencia te las comes al día siguiente (yo 
nunca la tengo).

Más contenidos de este tema