Logo Studenta

7000411-00_nivelmediodepampavieja_segundoprimera_física_orientada_guía3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
1 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
Guía Pedagógica N °3 
Institución: Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja. 
Docentes: Ahumada Analía Verónica. 
Curso: 2 AÑO:1ra DIVISIÓN. Ciclo Básico. Secundario. 
Turno: Tarde 
Área Curricular: Física 
Tema: Fenómenos Físicos y químicos. 
Objetivos 
 Buscar, seleccionar y analizar el material bibliográfico y elaborar conceptos a partir de 
los conocimientos previos con la información obtenida de diversos materiales de estudio. 
 Establecer relaciones con conocimientos previos, a través de la resolución de situaciones 
problemáticas. 
Contenidos 
UNIDAD I: 
Fenómenos Físicos: Características y ejemplos. 
Fenómenos Químicos: Características y ejemplos. 
 
Capacidades a desarrollar: 
 Desarrollar la comprensión lectora, estimulando hábitos de lectura como herramienta 
para pensar y construir significado científico. 
 Desarrollar y motivar la resolución de problemas, que permiten enfrentar situaciones y 
tareas para presentar un problema o desafío para el alumno, respecto a sus saberes e intereses. 
 
Nota: Estimado papá y /o tutor, se recomienda que el trabajo escolar en casa se realice 
siempre en una misma franja horaria, esto permitirá organizar demás actividades y 
rutinas, para que el alumno también tenga su momento de descanso. Realice pausas cada 
40 minutos como si fueran recreos, estos recreos deben tener una duración de 10 a 15 
minutos, ya que luego de esté tiempo la atención decae. Las rutinas para nuestros alumnos 
son muy importantes porque los organizan. 
Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
2 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
Destinen un espacio físico para el trabajo escolar, este debe ser, en lo posible cómodo y 
luminoso. Evite que mientras su hijo esté haciendo tareas escolares, en simultáneo tenga 
el teléfono celular o éste la televisión encendida, esto obstaculiza la concentración. 
Se solicita que el alumno copie la guía y resolución de la misma en la carpeta, para no 
tener que salir de casa. 
Actividades: 
Fenómenos Físicos: 
Los fenómenos físicos son aquellos cambios que sufre una sustancia sin que esto altere su 
naturaleza, propiedades o constitución, es decir, que son los cambios que sufre un cuerpo, 
materia o sustancia sin alterar su composición y ocurren cuando se lleva a cabo un proceso o 
cambio, que puede ser reversible, sin perder sus características, propiedades ni modificar su 
naturaleza. 
Características de los fenómenos físicos: 
 El cambio que experimenta el cuerpo, materia o sustancia es reversible. 
 El cuerpo, la materia o la sustancia no cambia. 
Ejemplo: El calor permite agitar las moléculas de un cuerpo, por ello si se aplica de forma 
constante calor a un trozo de hielo se obtendrá agua en estado líquido. Si esa agua se enfría lo 
suficiente hasta su estado inicial, nuevamente se obtendrá hielo. 
Otro ejemplo es cuando se dobla un clavo de acero, su estado inicial cambia, pero la materia 
que lo compone sigue siendo la misma. Si se endereza, se volverá a tener un clavo. 
Fenómeno Químico: 
Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo 
proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se 
transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas 
productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química 
es la transformación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro 
de forma natural. 
Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
3 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
Ejemplos de fenómenos químicos: la combustión de materiales como el papel. Se puede 
detectar un fenómeno químico al determinar que la o las sustancias involucradas han sufrido 
una modificación irreversible en sus propiedades y estructura. 
Resuelve, las siguientes actividades, integrando el aprendizaje de las guías anteriores: 
 
1) Elige la opción correcta: 
A) ¿Qué se debe hacer para que un líquido se congele? 
a) Calentarlo – aplicarle calor. 
b) Enfriarlo – quitarle calor. 
c) Disolverlo en agua. 
d) Molerlo o licuarlo. 
 
B) ¿En cuál situación se producirá un cambio de estado de la materia? 
a) Al arrugar una hoja de papel. 
b) Al mezclar un jugo en polvo con agua. 
c) Al reventar un globo. 
d) Al calentar agua. 
 
C) ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio físico? 
a) La oxidación de un clavo. 
b) La quema de un papel. 
c) La cocción de un huevo. 
d) La mezcla de sal con agua. 
 
2) Complete el cuadro, teniendo en cuenta la información brindada o la 
profundización de la misma, mediante investigación bibliográfica. 
Fenómenos Características Ejemplos 
 
 
 
 
Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
4 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3) Observe las siguientes imágenes e identifique a qué fenómeno (físico – químico) 
corresponde cada una de ellas. 
 
 
 
Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
5 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
 
4) Observe el siguiente esquema y realice la siguiente actividad: 
 Une con flecha la imagen con el fenómeno que corresponde. 
 Explique brevemente ¿Por qué crees que se trata de un fenómeno físico y 
químico las imágenes seleccionadas? 
 
Evaluación: 
Esc. Nivel Medio de Pampa Vieja – 2° Año – Física. 
6 
Docente: Ahumada Analía Verónica. 
Socialización de las tareas cuando se retomen las actividades. 
Sumativa: 
Algunos de los instrumentos a emplear son los siguientes: 
Pruebas: 
De desarrollo examen temático 
Orales (exposiciones- informes- proyectos (individuales y grupales) 
Objetivas escritas –estructuradas y semiestructuradas: 
Completación/ verdadero- falso/ selección / de respuesta alternativa. 
Bibliografía: 
 Ciencias Física 2. Segura – Riveros. Chiu – Ibañez. 
 Ciencias Física 2 secundaria pdf. 
 Física 2 Ciencia y Tecnología. Rocio Castañeda León. 
 
Director: Fabián Castro.