Logo Studenta

resolucion_003_2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESOLUCIÓN 003 2024 
20 de febrero de 2024 
 
 
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CONCEDE MENCIÓN LAUREADA AL TRABAJO DE 
GRADO DE LA ESTUDIANTE STEPHANIA LENIS TAMAYO DEL PROGRAMA 
LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS DE LA FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS DE 
BELLAS ARTES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DEL VALLE”. 
 
Código: PI.300.028.001 Página 1 de 3 
 Av. 2ª N. 7N – 28 Cali, Colombia. PBX: (57) 620 3333 • comunicaciones@bellasartes.edu.co • www.bellasartes.edu.co 
 
 
El Consejo Académico del INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES en uso de 
las atribuciones legales conferidas en el Acuerdo 016 de 2016 -Estatuto General- y Acuerdo 
No. 030 de 2007 -Reglamento Estudiantil- y, 
 
 
CONSIDERANDO: 
 
Que mediante Acuerdo 030 de diciembre 19 de 2007, se adoptó el Reglamento Estudiantil, 
que en su Artículo 68 define: “Los Trabajos y/o recitales de grado podrán recibir las 
menciones MERITORIA o LAUREADA que serán otorgadas por el Consejo Académico, 
previa solicitud del Consejo de Facultad y de acuerdo con el concepto unánime del jurado 
calificador". 
 
Que la estudiante STEPHANIA LENIS TAMAYO del programa Licenciatura en Artes 
Escénicas, identificada con el código estudiantil No. 40020181006, presentó su Trabajo de 
grado titulado " LA AUTO FICCIÓN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA DRAMÁTICA”. La 
asesora del trabajo de grado fue la maestra MAVIN MERCEDES SANCHEZ MELO. 
 
Que el jurado estuvo integrado por las maestras GENNY CUERVO, ELVIA LUCIA AMAYA 
SALAZAR y LUZ ELENA LUNA MONART. 
 
Que el Jurado Evaluador, luego de escuchar la sustentación de la estudiante STEPHANIA 
LENIS TAMAYO, aprueba por unanimidad el Trabajo de grado titulado " " LA AUTO 
FICCIÓN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA DRAMÁTICA”. 
 
Que el jurado evaluador recomienda al Consejo de Facultad se otorgue “MENCIÓN 
LAUREADA”, teniendo en cuenta los siguientes conceptos: 
 
 La estudiante obtuvo una nota de 4.89 en la rúbrica de evaluación del trabajo de 
grado. 
 
 El trabajo escrito da cuenta a cabalidad de todo el proceso investigativo y creativo 
llevado a cabo para la escritura de un texto dramatúrgico de auto ficción; aportando 
al campo de las artes escénicas la creación de una metodología de composición a 
partir de las memorias, proponiéndose como un documento guía para estudiantes y 
profesionales interesados en la creación dramatúrgica en torno a la memoria 
autobiográfica, la auto ficción y el trabajo con elementos de archivo; todos, temáticas 
de gran importancia para la creación escénica nacional, que carece de 
sistematizaciones y guías del proceso compositivo como el desarrollado por la 
estudiante en su documento de trabajo de grado. 
 
 
mailto:comunicaciones@bellasartes.edu.co
 
RESOLUCIÓN 003 2024 
20 de febrero de 2024 
 
 
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CONCEDE MENCIÓN LAUREADA AL TRABAJO DE 
GRADO DE LA ESTUDIANTE STEPHANIA LENIS TAMAYO DEL PROGRAMA 
LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS DE LA FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS DE 
BELLAS ARTES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DEL VALLE”. 
 
Código: PI.300.028.001 Página 2 de 3 
 Av. 2ª N. 7N – 28 Cali, Colombia. PBX: (57) 620 3333 • comunicaciones@bellasartes.edu.co • www.bellasartes.edu.co 
 
 La claridad y organización de la guía de composición dramatúrgica que propone el 
documento, resalta el constante diálogo inter y transdisciplinario que nutren la 
investigación, presentando autores, artistas y creadorxs de diversas áreas del 
conocimiento y que se convierten en importantes impulsos creativos para el proceso 
dramatúrgico. Todo lo anterior, convierte el documento de trabajo de grado: “La auto 
ficción en la creación de una obra dramática”, de la estudiante Stephanía Lenis 
Tamayo, en un texto que no solo anima e impulsa procesos de escritura escénica 
desde la teórica y la práctica, sino también, en un documento que da cuente de todo 
el proceso de creación, características difíciles de encontrar en los textos de este 
campo de conocimiento. 
 Se resalta la calidad de la creación dramatúrgica, la innovación y el riesgo en su 
propuesta escénica, permitiendo la participación del público y generando procesos 
de sensibilización frente al tema del abuso sexual infantil. Es una propuesta que 
genera diálogos que permiten que este tema de difícil tratamiento, se abra a 
contextos cotidianos, cercanos a las realidades de niños y niñas sin caer es 
estigmas, juicios de valor o discriminaciones de ningún tipo. 
 La totalidad de esta propuesta investigativa y artística da cuenta del rigor y la 
dedicación que la estudiante puso en el desarrollo de este proceso; aspectos que se 
destacan, pero que resultan especialmente importantes, teniendo en cuenta que la 
estudiante se enfrentó a trabajar con un acontecimiento traumático de su propia 
experiencia de vida. 
 
Que de acuerdo con lo anterior y por el compromiso demostrado a través de todo su proceso 
formativo, el Consejo de Facultad de Artes Escénicas aprueba la recomendación del Jurado 
Evaluador y solicita al Consejo Académico el otorgamiento de la MENCIÓN LAUREADA al 
trabajo de grado titulado " LA AUTO FICCIÓN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA 
DRAMÁTICA” presentado por la STEPHANIA LENIS TAMAYO, del programa Licenciatura 
en Artes Escénicas. 
 
Que por lo anterior, el Consejo Académico por unanimidad, 
 
 
RESUELVE: 
 
 
ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar MENCIÓN LAUREADA al Trabajo de Grado titulado “LA 
AUTO FICCIÓN EN LA CREACIÓN DE UNA OBRA DRAMÁTICA”, presentado por la 
estudiante STEPHANIA LENIS TAMAYO, del programa Licenciatura en Artes Escénicas. 
 
 
 
 
 
mailto:comunicaciones@bellasartes.edu.co
 
RESOLUCIÓN 003 2024 
20 de febrero de 2024 
 
 
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CONCEDE MENCIÓN LAUREADA AL TRABAJO DE 
GRADO DE LA ESTUDIANTE STEPHANIA LENIS TAMAYO DEL PROGRAMA 
LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS DE LA FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS DE 
BELLAS ARTES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DEL VALLE”. 
 
Código: PI.300.028.001 Página 3 de 3 
 Av. 2ª N. 7N – 28 Cali, Colombia. PBX: (57) 620 3333 • comunicaciones@bellasartes.edu.co • www.bellasartes.edu.co 
 
 
ARTÍCULO SEGUNDO: Entregar la presente MENCIÓN LAUREADA en nota de estilo a la 
estudiante en su graduación. 
 
 
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. 
 
 
Dado en Santiago de Cali, a los veinte (20) días del mes de febrero de dos mil veinticuatro 
(2024). 
 
 
 
 
JOSÉ ALBEIRO ROMERO CEBALLOS DIANA ROCIO MORENO O. 
Rector - Presidente Secretaria 
CONSEJO ACADÉMICO CONSEJO ACADÉMICO 
 
 
Proyectó: Diana Rocio Moreno Orozco – Secretaria Ejecutiva 
Revisó y aprobó: Maestra Dora Inés Restrepo Patiño – Vicerrectora Académica y de Investigaciones. 
 
mailto:comunicaciones@bellasartes.edu.co

Contenido elegido para ti