Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PARTE III: 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 
 
 
11. DISEÑO METODOLÓGICO 
 
Después de haber realizado una amplia consulta preliminar alrededor de las 
esmeraldas colombianas, consideramos que los factores que afectan la producción y la 
competitividad del sector esmeraldero colombiano son la violencia, los gremios, la 
intervención (o falta de esta) del gobierno, las bandas criminales y la ilegalidad; por lo tanto 
se especificarán las propiedades y/o características importantes de la esmeralda, midiendo o 
evaluando diversos aspectos, dimensiones o componentes de su mercado para lograr evaluar 
cada una de las cuestiones que lo afectan y describir en qué grado lo hacen. 
La estrategia investigativa que se utilizará para resolver la pregunta de investigación 
será un diseño no experimental de investigación. Este no requiere manipulación deliberada 
de variables, es decir, lo que se realiza durante el tiempo de estudio es una observación a los 
fenómenos tal y cómo se dan en su contexto natural para después, como objetivo meta de 
este trabajo, lograr dar un análisis completo y acertado. Igualmente este diseño será de tipo 
longitudinal, se recogerán datos de un tiempo determinado para indagar sus incidencias y los 
valores críticos que pueden afectar los aspectos competitivos. 
63

Más contenidos de este tema