Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4.4 INVERSIÓN 
 
Invertir en esmeraldas no es muy frecuente, sin embargo, según la Asociación 
Colombiana de Comercio de Esmeraldas, las esmeraldas se valorizan 16% al año, además 
por no haber muchos especuladores en estos mercados, su precio puede llegar hasta 
US$150.000 por quilate. Este activo no presenta grandes fluctuaciones, lo que lo convierte 
en un activo seguro. 
La producción de esmeraldas colombianas ha disminuido, lo que debería traducirse 
en una tendencia de alza de precios, esto debido, a que ahora se requiere una explotación 
costosa y las piedras son mucho más escasas (Giraldo, 2010) 
Con un nivel de rendimiento de solo el 10% sobre el potencial, este sector minero esta 
netamente ligado a los cambios en las políticas e instituciones del mismo para despertar los 
intereses de inversionistas extranjeros. 
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), a lo ancho, de occidente a oriente, 
del departamento de Boyacá tienen más o menos 99.000 hectáreas de posibles hallazgos, pero 
actualmente solo se ha explorado y explotado 9.000 (10%). 
En el 2008 se hicieron diferentes investigaciones para encontrar dicha piedra y se 
invirtieron 32.000 millones de pesos únicamente para la identificación de las características 
de los terrenos conocidos. 
39

Más contenidos de este tema