Logo Studenta

pr T17 pentosas P solucuion exercicios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bioquímica-2º Q- T17-pentosas-P.- (2014-15) 
 
 
SOLUCIONES a los ejercicios sobre la RUTA DE LAS PENTOSAS-P 
Elegir una de las respuestas para cada enunciado: 
1.-Una diferencia entre la glicolisis global (G) y la vía de las pentosas-fosfato (PP) es que: 
a) En G se produce dióxido de carbono; en PP no. 
b) PP es mejor fuente de NADPH que lo es G. 
c) G es exergónica; PP es endergónica. 
d) G es oxidativa; PP no lo es. 
e) G necesita parcialmente del concurso mitocondrial; PP es totalmente mitocondrial. 
2.- Características de la vía de las pentosas: 
a) No depende de la presencia de fosfato. 
b) No funciona en ausencia de oxígeno. 
c) Algunas de sus enzimas son mitocondriales. 
d) No tiene lugar en eritrocitos. 
e) No opera en células en las que haya una intensa síntesis de ácidos nucleicos o de ácidos grasos. 
3.- Elegir que metabolito se puede considerar común para la glicolisis y la vía de las pentosas-
fosfato. 
a) Gliceraldehi-3--fosfato 
b) Ribulosa-5-fosfato 
c) Fosfoenolpiruvato. 
d) 6-fosfogluconato. 
e) Xilulosa-5-fosfato. 
4.- Vía de las pentosas-fosfato: 
a) La glucosa-6-fosfato puede convertirse en ribosa-5-fosfato sin ninguna descarboxilación. 
b) Por cada glucosa-6-fosfato convertida totalmente en dióxido de carbono se producen 12 NADPH. 
c) A partir de 5 moles de glucosa-6-fosfato se pueden obtener 6 moles de ribosa-5-fosfato. 
d) No opera en las mamas de mamífero. 
e) Tres de las premisas anteriores son ciertas. 
5.- La glucosa 6—fosfato deshidrogenasa utiliza como coenzima. 
 A) NAD+ 
 B) FAD 
 C) NADP+ 
 D) FMN 
 E) Ubiquinona 
 
6 .- No es una enzima de la ruta de las pentosas. 
 A) Transcetolasa 
 B) Transaldolasa 
 C) Transaminasa 
 D) Fosfopentosa isomerasa. 
 E) 6-fosfogluconato deshidrogenasa. 
 
7 .-Enzima de la reacción de descarboxilación oxidativa del sustrato generando CO2 y un producto. 
 A) 6-fosfogluconato deshidrogenasa. 
 B) Transaldolasa 
 C) Transcetolasa 
 D) Fosfopentosa isomerasa. 
 E) Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. 
 
7B.- NADPH usado en la biosíntesis de lípidos se produce en la ruta de las pentosas-fosfato 
 
8. Transcetolasa es una enzima implicada en la interconversión de azúcares de 3-, 4-, 
5-, 6-, y 7-carbonos en la rama no oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato. Ésta enzima 
usa como cofactor? 
a. una base de Schiff 
b tiamina pirofosfato 
c. Un catión divalente 
 
 Bioquímica-2º Q- T17-pentosas-P.- (2014-15) 
 
9. La glucosa-6-fosfato puede ser utilizada por la vía glucolítica o por la ruta de las 
pentosas-P. Cual es el mayor factor regulador de cómo se distribuye el uso de la glucosa-6-
fosfato entre ambas vías? 
a. Los niveles relativos de NADP+ y NADPH 
b. la diferente localización de las dos vías dentro de la célula 
c. inhibición alostérica de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa por ATP 
 
10. Bajo condiciones donde el NADPH no es necesario, como son generados los azúcares de 5C, la 
ribosa-5-fosfato? 
a. normalmente a través de la ruta de las pentosas-P 
b. extrayendo moléculas de 3 C de la vía glucolítica y convirtiéndolas en pentosas por la rama no 
oxidativa de las pentosas-P 
c. en tales circunstancias no es posible producir azúcares de 5 C. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 APORTE DE CARBONO desde la glucolisis.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
Cap 11

User badge image

Abi Castro

14 pag.
Guía Repaso Autónomo Solemne 2 BQ doc

Colégio Ideal

User badge image

Bianca Alarcón

19 pag.
Nutrición, química

SIN SIGLA

User badge image

Victoria Beron

10 pag.