Logo Studenta

Prova de espanhol 8º ano 2ª chamada 1º bimestre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Prova de espanhol 8º ano 2ª chamada 1º bimestre
TEXTO I
Lee el texto a seguir.
"Reconozco que soy un adicto a la tecnología", admite Valentín en diálogo con La Nación. Este soltero de 31 años es propietario de un decena de dispositivos tecnológicos de último modelo, entre ellos, las notebooks MacBook Pro y MacBook Air que se compró casi en simultáneo. Recientemente le robaron su celular (un iPhone 4) y aprovechó la oportunidad para comprarse dos días más tarde el iPhone 4S, el último lanzamiento de Apple.
Disponible en: <http://www.lanacion.com.ar/1478029-cuando-la-tecnologia-nos-enferma>. 
Acceso el: 18 nov. 2013. (Fragmento)
Observa la afirmación a seguir, retirada del texto: “Reconozco que soy un adicto a la tecnología.”
Con base en esa afirmación, presenta dos (2) factores negativos relacionados al uso de internet por las personas en general. (En portugués)
Entresaca del texto una palabra esdrújula y explica por qué lleva tilde (en español)
TEXTO II
Analiza la historieta a seguir: 
Disponible en: <http://www.risasinmas.com/amor-en-los-tiempos-de-whatsapp/>. Acceso el: 16 abr. 2015.
TRANSCRIPCIÓN
Tengo que partir a la gira de ventas, nos vemos en solo 3 meses, querida
¡Oh! Te extraño tanto amor
Salgo a comprar pan, vuelvo en un momento
Ya…
¿Dónde andas? ¿Qué haces? ¿Hola?
Explica la situación que ocurrió en la historieta (en portugués)
¿Qué nombres reciben las expresiones: “DÓNDE” y “QUÉ”? 
TEXTO III
Lee el poema a seguir.
Todos los días un poco
 Leon Gieco
Si una estrella más cayó,
este cielo llora,
si nadie reclama luna y luz,
este mar ya se secó.
[…]
Llaman y llaman,
las flores al sol,
juegan y juegan,
todos los días al amor.
Si no me llamas,
como hace la flor,
te iré olvidando,
todos los días un poco.
[…]
Disponible en: <http://www.vagalume.com.br/leon-gieco/todos-los-dias-un-poco.html>. 
Acceso el: 28 feb. 2014. (Fragmento)
Contesta las preguntas de acuerdo con el texto III.
¿En qué palabra del poema está presente la tilde diacrítica? 
¿Esa palabra lleva tilde para diferenciarse de qué otra palabra en español?
 Presenta una expresión para la situación abajo: (en español)
 En clase, el maestro habla mu rápido y tú no lo comprendes.
Sustituye los complementos directos de las frases:
Andrea escribió una carta.
Ayer vimos a Pedro.
Escribe los nombres de los objetos escolares:
 
TEXTO IV
Transcripción: Ahora entiendo por qué los murciélagos no pueden dormir bien la noche.
¿Por qué que de acuerdo con el gato es difícil para los murciélagos dormir? Contesta en portugués
Explica en portugués el motivo de la tilde en la palabra subrayada en la frase “Ahora entiendo POR QUÉ…”
CONTEÚDO
Acentuación
Útiles escolares
Pronombre interrogativo
Preguntas y dichos útiles para las clases de español
Pronombres complemento 
GABARITO
Falta de segurança e o afastamento que a internet está provocando nas relações humanas.
Tecnológicos – las palavras esdrújulas siempre son acentuadas.
A história em quadrinhos mostra dois casais em diferentes épocas. Antes os casais se separaram por um período de tempo e sentiam saudade um do outro, pois ficavam realmente sem contato. Agora, com o avanço da tecnologia, a saudade é diminuída quando se distancia da pessoa amada, pois a tecnologia e as redes sociais monitoram a vida.
Pronombres interrogativos
A) La tilde diacrítica está presente en la palabra “más”.
B) El adverbio más lleva la tilde diacrítica para diferenciarse de la palabra “mas”, que es sinónimo de “pero” (conjunción).
Más despacio, por favor.
A) Andrea la escribió B) Ayer lo vimos.
Goma/ bolígrafo/estuche/sacapuntas
Porque como os morcegos dormem de cabeça para baixo, as ovelhas acabam “caindo” do pensamento, e os morcegos não conseguem dormir.
Por qué é um pronome interrogativo e está em uma pergunta indireta

Más contenidos de este tema