Logo Studenta

Discursos diretos e indiretos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

*
*
 Linguagens, Códigos e suas 
Tecnologias – Espanhol
Ensino Médio, 3º Ano
Discursos diretos e indiretos
*
*
NIÑOS SABIOS
 Los domingos se reúnen los campesinos en la cantina para tomar algo y charlar con sus amigos. Se divierten mucho de esta manera. A veces discuten asuntos serios, pero por lo general, prefieren contar experiencias cómicas para reírse.
 ― Mi hija menor, Alicia ― dice Sebastián a sus compañeros, ― es una chica que comprende bien la aritmética y la lógica. Ayer, por ejemplo, su hermana mayor, Flora, le preguntó cuántos años tiene y ella dijo: “Cinco años”. “¿Y el año pasado?” “Cuatro años”. “Como cuatro y cinco hacen nueve, tú tienes nueve años” dijo Flora.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio Discurso direto e indireto	 
*
*
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
 ― No es fácil engañar a Alicia. Inmediatamente ella preguntó a su hermana mayor: “¿Cuántas piernas tienes tú, Flora?” “Naturalmente tengo dos piernas como todo el mundo”. “¿Y el año pasado?” “Dos, también”. “Pues bien” dijo Alicia, “como dos y dos hacen cuatro, tú tienes cuatro piernas y eres un burro”.
 Ahora es Fernando el que insiste en que su hijo Felipe es aún más inteligente.
 ― Claro es que va a llegar a ser un gran científico. Hace una semana atrapó un saltamontes. Puso el insecto sobre la mesa y cuando gritó “¡Salta!” el animalito saltó. 
*
*
 Entonces le arrancó al animalito las piernas. Le puso otra vez sobre la mesa y de nuevo gritó: “¡Salta!” Pero esta vez el saltamontes no saltó. “Esto prueba” me dijo Felipe, “que si le arrancamos las piernas, el saltamontes se pone sordo”.
 ―Amigos ― dice el viejo Álvarez, es verdad que sus hijos son sumamente inteligentes. Pero, a mi juicio, mi nieta, Adelita, criatura de doce semanas, es la nena más inteligente del mundo. Ya lee el periódico, y escucha la radio. Pasa todo el tiempo pensando en los problemas del mundo -la guerra, la contaminación del aire, el costo de la vida y los impuestos que van aumentándose.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
 ― Amigo Álvarez ― dijeron los otros, ― creemos lo que nos cuentas porque eres un hombre muy honrado, pero dinos, ¿cómo sabes lo que piensa la nena si no habla todavía?
 ― No es necesario hablar con ella para saber que ella piensa en los problemas internacionales y domésticos. Si ella no está pensando en estos asuntos tan tristes, ¿por qué está llorando todo el tiempo?
 Pfeiffer, Rubin. Cuentos simpáticos. Lincolnwood: Nacional Textbook Company, 1990.
FONTE: http://maestrosymaestras.blogcindario.com/ficheros/lecturas/ninos_sabios.pdf
 
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
Interpretación del cuento
¿Por qué cree Felipe que es sordo el saltamontes?
¿Le creyó Flora cuando le dijeron que ella tenía nueve años? ¿Qué respuesta ha dado que demuestra su creencia o no?
¿Por qué dijo su abuelo que Adelita es la niña más sabia de todas? 
Según Álvarez, ¿por qué está llorando su nieta?
¿Quién es el narrador de la historia? ¿Es uno de los padres o abuelo?
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
Puntos para reflexión
Toda narrativa necesita un narrador, que es el encargado de contar la historia.
	En el caso del cuento “niños sabios”, la historia la cuenta alguien que no ha participado de ella. Este tipo de narrador es llamado de NARRADOR TESTIGO.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
Tipos de narrador
NARRADOR TESTIGO (DE TERCERA PERSONA): Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve.
NARRADOR OMNISCIENTE (DE TERCERA PERSONA): ( que todo lo sabe): El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
C) DE 1 ª PERSONA 
 NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia.
*
*
Vamos a ver un video en el que se ejemplifica los tipos de narrador.
	
http://www.youtube.com/watch?v=hVE0XGmSeoU
 
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
2) En las narrativas, como por ejemplo, el cuento “Los niños sabios”, se mezclan las voces del narrador y de los personajes. 
Ej.: Ahora es Fernando el que insiste en que su hijo Felipe es aun más inteligente. (NARRADOR)
 ― Claro es que va a llegar a ser un gran científico. Hace una semana atrapó un saltamontes. Puso el insecto sobre la mesa y cuando gritó “¡Salta!” el animalito saltó. (PERSONAJE)
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
 Además del contexto, algunos recursos son utilizados para diferenciar los discursos del narrador y del personaje.
 a) ― (la raya)
Ej.: ― No es fácil engañar a Alicia (PERSONAJE). ― Dijo Su madre. (NARRADOR)
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
b) “ ” (las comillas)
Ej.: Entonces le arrancó al animalito las piernas. Le puso otra vez sobre la mesa y de nuevo gritó: “¡Salta!” Pero esta vez el saltamontes no saltó. “Esto prueba” me dijo Felipe, “que si le arrancamos las piernas, el saltamontes se pone sordo”.
NOTA: En Este caso tenemos la voz de un personaje (en rojo) y el discurso de otro personaje (en morado).
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
Tipos de discurso
Discurso directo: En esta forma de discurso los personajes intervienen en la historia, como en el ejemplo 1, directamente, es decir, sin la interferencia del narrador.
Ej.: Manuel dijo "Me gustan mucho los coches". 
 Al llegar a casa la madre le dijo a su hijo: ― Tengo mucha hambre.
NOTA: Se utilizan los dos puntos (:) antes de la raya (―) en el discurso directo.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
Discurso indirecto: No reproduce textualmente lo que dicen los personajes. El narrador interviene contando lo que otros le dijeron. 
Ej.: Manuel dijo que los coches le gustaban mucho.
ESTRUCTURA: verbo + que + habla del personaje.
 dijo que los coches le gustaban mucho.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
Actividad 1:
1) Transforma en estilo indirecto:
  1-     “Llegaré a tu casa a las 10.”
 Ella dijo que _________a su casa a las 10.
 2-     “Estuve muy enfermo este fin de semana.”
Él dijo que ______________ muy enfermo aquel fin de semana.
 3-     “Yo me ocuparé de todo.”
Él dijo  que ______________ de todo.
   4 -“haz las tareas de casa.”
 Ella me dijo que _____________________ la tarea de casa.
llegaría
había estado 
se ocuparía
hiciese / hiciera 
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
2) Transforma en estilo directo:
1- Ella dijo que tenía hambre.
 Ella dijo: ― Tengo hambre.
 2 - El chico comentó que había estado aquí el día anterior.
 ― Estuve aquí ayer. ― Comentó el chico.
 3 - Mi madre me dijo que compraría un coche el día siguiente.
 ― Compraré un coche mañana. ― Dijo mi madre.
  
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
Actividad 2:
Semana pasada, Cristina fue a una entrevista de trabajo y le hicieron estas preguntas:
	¿Qué ha estudiado? 
		¿Dónde trabajaactualmente? 
		¿Por qué quiere trabajar aquí? 
		¿Tiene experiencia en este tipo de trabajo? 
		¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? 
		¿Le gusta viajar? 
		¿Cuántos idiomas habla?
 
*
*
	Hoy Cristina le cuenta a una amiga lo que le preguntaron:  
	Me preguntaron que ________________ , dónde____________ ahora y por qué ____________trabajar en aquel lugar. Luego me preguntaron si ___________experiencia en ese tipo de trabajo, qué ___________ hacer en mi tiempo libre y si _______________viajar. Al final me preguntaron cuántos idiomas_______.
había estudiado
trabajaba
quería
tenía
 me gustaba
me gustaba
hablaba
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto		
*
*
Actividad 3:
LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE LA NOVELA “Pequeña ala” DE ROY BEROCAY.
	“Cuando salimos de clase, unos flacos dijeron que había que organizar un festival de música en la calle frente al liceo, para protestar. Ni qué hablar que me arrimé enseguida y les dije que yo tenía una banda. Parecían impresionados y me anotaron en una libreta que tenía uno de ellos. Después me quedé a escuchar porque hicieron una asamblea y hablaron sobre esto y aquello. (…)
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
Bueno, después de la asamblea me encontré con Eliana. Ella iba caminando con un compañero de clase, un rubio que se la cree y siempre le anda contando a todos que tiene muchas minas. Un tipo detestable. Me pegó mal verla ahí, sonriéndole a ese imbécil y decidí intervenir. Me arrimé y me hice el sorprendido.
―¿Qué haces?, ¿Estabas en la asamblea?
El rubio me miró con desconfianza.
―Sí, claro ― contestó ella, incómoda.
―¡Vamos a tocar en el festival! – anuncié triunfante.
Ese “vamos” Se refería a ella y a mí y claramente dejaba fuera al rubio galán.”
FONTE: http://lenguaenaccion.wordpress.com/2009/05/08/discurso-directo-teoria-y-actividades/
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*
*
Debes hacer lo siguiente:
Separa las partes del texto que son presentadas en el discurso directo y enseguida transfórmalas en discurso indirecto.
2. Separa las partes del texto que son presentadas en el discurso indirecto y enseguida transfórmalas en discurso directo.
LÍNGUA ESPANHOLA, 3º Ano do Ensino Médio
Discurso direto e indireto	
*

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales