Logo Studenta

LÍNGUA ESPANHOLA - ESTRUTURA SINTATICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LÍNGUA ESPANHOLA - ESTRUTURA SINTÁTIC
	Localiza el predicado en el siguiente enunciado: "Estas personas gozaban de una divertida excursión en el mar."
		
	 
	Estas personas
	 
	Gozaban de una divertida excursión en el mar
	
	Una divertida excursión en el mar
	
	Estas personas gozaban
	
	Gozaban
	Respondido em 19/09/2019 11:37:19
	
	
	 
	
	 2a Questão
	
	
	
	
	Señala la opción que contiene el sujeto del titular: "Un delfín salta y cae en un bote lleno de turistas."
		
	
	de turistas
	
	un bote
	
	salta y cae
	
	en un bote lleno de turistas
	 
	un delfín
	Respondido em 19/09/2019 11:35:09
	
	
	 
	
	 3a Questão
	
	
	
	
	Localiza el sujeto del enunciado: "Un grupo internacional de científicos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas similares a los de la Tierra"
		
	 
	Un grupo internacional de científicos
	
	Temperaturas similares a los de la Tierra
	
	Tres planetas de tamaños y temperaturas similares
	
	A los de la Tierra
	
	De científicos
	Respondido em 19/09/2019 11:35:25
	
	
	 
	
	 4a Questão
	
	
	
	
	Marque única la opción que no está correcta:
		
	 
	La Oraciones Adverbiales pueden ser de modo, tiempo, entre otras
	
	La Oración Simple puede ser clasificada por tres prismas distintos.
	
	La Oración Compuesta puede teener independencia sintática.
	 
	La Oración Simple es Impersonal.
	
	La Oración Subordinada puede clasificarse en Adverbial, Adjetiva y Sustantiva.
	Respondido em 19/09/2019 11:35:50
	
	
	 
	
	 5a Questão
	
	
	
	
	Indique cuál de estas opciones es frase y oración a la vez:
		
	 
	Juegan el la plaza.
	
	Basta!
	
	Qué chico más tonto!
	
	Con permiso.
	
	Bonito y digno tu trabajo.
	Respondido em 19/09/2019 11:36:31
	
	
	 
	
	 6a Questão
	
	
	
	
	Señala la opción que indica el sujeto de la oración: "Miles y miles de hinchas del Leicester inglés salieron este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad."
		
	
	El título de liga en las calles de la ciudad
	
	Este lunes
	
	De hinchas del Leicester
	
	Este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad
	 
	Miles y miles de hinchas del Leicester inglés
	Respondido em 19/09/2019 11:36:43
	
	
	 
	
	 7a Questão
	
	
	
	
	BOTELLA AL MAR PARA EL DIOS DE LAS PALABRAS
A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado!
El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, que los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo, y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras.
Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder. La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. Al contrario, está potenciándolas: nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrío como en la inmensa Babel de la vida actual. Palabras inventadas, maltratadas o sacralizadas por la prensa, por los libros desechables, por los carteles de publicidad; habladas y cantadas por la radio, la televisión, el cine, el teléfono, los altavoces públicos; gritadas a brocha gorda en las paredes de la calle o susurradas al oído en las penumbras del amor. No: el gran derrotado es el silencio. Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madrina, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global.
MÁRQUEZ, Gabriel García. Botella al mar para el Dios de las palabras. El País, España.
Todas las alternativas son oraciones, con excepción de:
		
	
	El ciclista cayó a tierra.
	
	¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?
	
	El señor cura, sin detenerse, me dijo:
	
	No: el gran derrotado es el silencio.
	 
	¡Cuidado!
	Marca la oración cuyo verbo es intransitivo.
		
	
	Nadie vio a Renato.
	
	María acarició a sua gata.
	 
	Juan lloró.
	
	Yo compré una botella de agua.
	
	Me preocupa su adicción.
	Respondido em 19/09/2019 11:37:50
	
Explicação:
Verbo intransitivo es aquel que se construye sin complemento directo, en nuestro caso "Juan lloró", tiene pleno significado sin necesitar un complemento.
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 2a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo transitivo directo:
		
	 
	Pepe comió un pan.
	
	Mi hermano nada.
	
	El niño duerme.
	
	El ladrón huyó.
	
	El campeón lloró.
	Respondido em 19/09/2019 11:38:19
	
	
	 
	
	 3a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo TRANSITIVO:
		
	
	Fuí al cine en Buenos Aires.
	
	Voy al teatro con josé.
	
	Hoy paseo por el parque .
	 
	Juliana compró el vino.
	
	María Salió sola.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:10
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 4a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo transitivo indirecto.
		
	 
	Contesté a mi hermano.
	 
	Susana miró el reloj.
	
	Ha comprado un libro.
	
	El perro ladra.
	
	Él lee un libro.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:35
	
	
	 
	
	 5a Questão
	
	
	
	
	Marca el item cuya oración tiene verbo INTRANSITIVO:
		
	
	Él leyó el libro.
	
	Coge el balón.
	 
	La chica sonrió.
	
	Pepe compró comida japonesa.
	 
	Carlos miró al reloj.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:58
	
Explicação:
Los verbos intransitivos son aquellos que no necesitan un complemento para tener pleno significado. En nuestro caso: La chica sonrió.
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 6a Questão
	
	
	
	
	En el enunciado "Pedro estudia matemáticas", el verbo "estudiar", es:
		
	
	intransitivo.
	
	de predicación completa.
	 
	transitivo directo.
	
	transitivo directo e indirecto.
	
	transitivo indirecto.
	Respondido em 19/09/2019 11:40:16
	
	
	 
	
	 7a Questão
	
	
	
	
	Existen verbos que para significar algo, necesitan un elemento que los complete. Son los verbos:
		
	 
	transitivos por excelencia.
	
	de significado pleno.
	
	que integran oraciones intransitivas.
	
	completos.
	
	intransitivos por excelencia.
	Respondido em 19/09/2019 11:40:27
	
		A continuación se muestra ejemplo de vocativo, en:
	
	
	
	Mamá, quiero chorizo.
	
	
	¡Eh, qué asco!
	
	
	María es morena.
	
	
	Es un camión de 25 toneladas.
	
	
	Me llamo Ricardo.
	
	Gabarito
Coment.
	
	
	
	 
		
	
		2.
		El adverbio es una clase de palabra que sintácticamente:
	
	
	
	une palabras o sintagmas dentro de una oración.
	
	
	tiene la función de modificar verbos, adverbios o adjetivos.
	
	
	indica si el sustantivo es conocido y específico.
	
	
	concuerda en género y número con el sustantivo.
	
	
	actúa como modificador de un sustantivo.
	
	
	
	 
		
	
		3.
		Se denomina ____________ a las palabras que sirven para invocar, llamar, nombrar a una persona cuando nos dirigimos a ella.
	
	
	
	adverbio.
	
	
	sustantivo.
	
	
	verbo.
	
	
	vocativo.
	
	
	adjetivo.
	
	
	
	 
		
	
		4.El vocativo cumple función apelativa en un enunciado. Tenemos vocativo en:
	
	
	
	Eres muy malo, luego no vas a salir para la merienda.
	
	
	Los libros son carísimos.
	
	
	Marcos, el abogado, ha sufrido un accidente.
	
	
	Paco, cállate un ratito.
	
	
	Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo.
	
Explicação:
Vocativo: dicho de una expresión nominal que se usa en función apelativa. En este caso "Paco".
	
	
	
	 
		
	
		5.
		En: "El histórico Festival de Jazz Madrileño ha abierto nuevamente sus puertas de par en par." Verificamos que "nuevamente" es un adverbio de:
	
	
	
	tiempo.
	
	
	modo.
	
	
	intensidad.
	
	
	lugar.
	
	
	cantidad.
	
	Gabarito
Coment.
	
	
	
	 
		
	
		6.
		Sobre los adverbios es correcto afirmar que son palabras que:
	
	
	
	se consideran como pronombres indefinidos.
	
	
	morfologicamente sufren variaciones en su forma para expresar género y número.
	
	
	modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio.
	
	
	nombran a personas, animales, cosas y sentimientos o ideas.
	
	
	sufren apócope cuando se usan antes del sustantivo femenino.
	
	
	
	 
		
	
		7.
		En el enunciado: "Laura y Jesús caminan despacio", tenemos advérbio de:
	
	
	
	modo.
	
	
	intensidad.
	
	
	tiempo.
	
	
	cantidad.
	
	
	lugar.
Los verbos transitivos necesitan un complemento para que tengan pleno significado.
	Marca la oración cuyo verbo es intransitivo.
		
	
	Nadie vio a Renato.
	
	María acarició a sua gata.
	 
	Juan lloró.
	
	Yo compré una botella de agua.
	
	Me preocupa su adicción.
	Respondido em 19/09/2019 11:37:50
	
Explicação:
Verbo intransitivo es aquel que se construye sin complemento directo, en nuestro caso "Juan lloró", tiene pleno significado sin necesitar un complemento.
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 2a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo transitivo directo:
		
	 
	Pepe comió un pan.
	
	Mi hermano nada.
	
	El niño duerme.
	
	El ladrón huyó.
	
	El campeón lloró.
	Respondido em 19/09/2019 11:38:19
	
	
	 
	
	 3a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo TRANSITIVO:
		
	
	Fuí al cine en Buenos Aires.
	
	Voy al teatro con josé.
	
	Hoy paseo por el parque .
	 
	Juliana compró el vino.
	
	María Salió sola.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:10
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 4a Questão
	
	
	
	
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo transitivo indirecto.
		
	 
	Contesté a mi hermano.
	 
	Susana miró el reloj.
	
	Ha comprado un libro.
	
	El perro ladra.
	
	Él lee un libro.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:35
	
	
	 
	
	 5a Questão
	
	
	
	
	Marca el item cuya oración tiene verbo INTRANSITIVO:
		
	
	Él leyó el libro.
	
	Coge el balón.
	 
	La chica sonrió.
	
	Pepe compró comida japonesa.
	 
	Carlos miró al reloj.
	Respondido em 19/09/2019 11:39:58
	
Explicação:
Los verbos intransitivos son aquellos que no necesitan un complemento para tener pleno significado. En nuestro caso: La chica sonrió.
	
	
	Gabarito
Coment.
	
	 
	
	 6a Questão
	
	
	
	
	En el enunciado "Pedro estudia matemáticas", el verbo "estudiar", es:
		
	
	intransitivo.
	
	de predicación completa.
	 
	transitivo directo.
	
	transitivo directo e indirecto.
	
	transitivo indirecto.
	Respondido em 19/09/2019 11:40:16
	
	
	 
	
	 7a Questão
	
	
	
	
	Existen verbos que para significar algo, necesitan un elemento que los complete. Son los verbos:
		
	 
	transitivos por excelencia.
	
	de significado pleno.
			Clasifica la conjunción "ni" en el siguiente titular: "Ni uno, ni dos, ni tres... chocó con 17 autos."
	
	
	
	conjunción distributiva
	
	
	conjunción copulativa
	
	
	conjunción explicativa
	
	
	conjunción disyuntiva
	
	
	conjunción adversativa
	
	
	
	 
		
	
		2.
		Clasifica la conjunción del fragmento: "Nadal y cuatro españoles más, marcan el paso con la irrupción de Del Potro"
	
	
	
	conjunción coordinante distributiva
	
	
	conjunción coordinante copulativa
	
	
	conjunción coordinante disyuntiva
	
	
	conjunción coordinante explicativa
	
	
	conjunción coordinante adversativa
	
	
	
	 
		
	
		3.
		MArque la opción que indica situaciones causales:
	
	
	
	de tal manera, así es que.
	
	
	a pesar de, cuando.
	
	
	en vista de que, según.
	
	
	donde, en cuanto.
	
	
	para que, donde.
	
Explicação:
Las ORACIONES CAUSALES son las oraciones subordinadas que usan los siguientes conectores: PORQUE, COMO, PUESTO QUE, YA QUE, POR, A CAUSA DE, DE TAL MANERA, ASÍ ES QUE… y expresan la causa o el origen de algo. Generalmente necesitan el indicativo, pero con algunos nexos necesitan el subjuntivo.
 
	
	
	
	 
		
	
		4.
		Señala la opción que contiene la clasificación de las conjunciones presentes en el período: "Pese a estar eliminados de la Champions League, el FC Barcelona de Luis Enrique es líder de la Liga BBVA y está clasificado para la final de la Copa del Rey."
	
	
	
	temporalidad y consecuencia, respectivamente.
	
	
	oposición y adición, respectivamente.
	
	
	finalidad y temporalidad, respectivamente.
	
	
	causa y adición, respectivamente.
	
	
	oposición y finalidad, respectivamente.
	
	
	
	 
		
	
		5.
		Completa la oración con una conjunción causal: "Se enfada siempre_________ nadie le hace caso."
	
	
	
	conque...
	
	
	porque...
	
	
	apenas...
	
	
	cada vez que...
	
	
	a fin de que...
	
	
	
	 
		
	
		6.
		Marque la opción que indica situaciones de Modo:
	
	
	
	si bien, a menos que.
	
	
	donde, si bien.
	
	
	así, tal... cual.
	
	
	como, según.
	
	
	donde, en cuanto.
	que integran oraciones intransitivas.
	
	completos.
	
	intransitivos por excelencia.
	Respondido em 19/09/2019 11:40:27
	
Explicação:
Los verbos transitivos necesitan un complemento para que tengan pleno significado.
		En el fragmento, señala la opción que contiene la clasificación de las oraciones: "Muchos calificaron como un jugueteo para animar al público, pero otros vieron como una muestra excesiva de afecto."
	
	
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	
	
	Oraciones coordinadas explicativas
	
	
	Oraciones coordinadas adversativas
	
	
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	
	
	
	 
		
	
		2.
		Clasifica las siguientes proposiciones coordinadas: "A este joven se le dio por dormir con la ventana abierta durante sus vacaciones ecológicas en Costa Rica y al levantarse se llevó una gran sorpresa"
	
	
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	
	
	Oraciones coordinadas explicativas
	
	
	Oraciones coordinadas adversativas
	
	
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	
	
	 
		
	
		3.
		En el enunciado "Ya ríe ya llora" la clasificación de las oraciones es:
	
	
	
	coordinada distributiva
	
	
	coordinada explicativa
	
	
	coordinada copulativa
	
	
	coordinadadisyuntiva
	
	
	coordinada adversativa
	
	
	
	 
		
	
		4.
		Un periodo compuesto por coordinación se da cuando:
	
	
	
	Presenta más de un verbo y las oraciones son independientes.
	
	
	Las oraciones poseen sentido propio pero se vinculan una a la otra.
	
	
	Presenta más de un verbo y sus proposiciones son dependientes una de la outra.
	
	
	Las proposiciones siempre se oponen entre ellas.
	
	
	Presentan un verbo con funciones coordinadas.
	
	
	
	 
		
	
		5.
		La oración coordinada COPULATIVA, indica:
	
	
	
	significados que se excluyen.
	
	
	referencia o elección.
	
	
	unión o suma.
	
	
	oposición o contraste.
	
	
	una circunstancia.
	
	
	
	 
		
	
		6.
		Indique cuál de las oraciones a seguir es una Oración Coordinada Consecutiva:
	
	
	
	Voy de vacaciones a París y Londres.
	
	
	Pienso, luego existo - Dijo Descartes.
	
	
	No estudiaba, pero sí trabajaba.
	
	
	Te llamo a tu casa o a la oficina?
	
	
	Nos reunimos todos, menos Fernando.
AVALIANDO2 P
	1a Questão (Ref.:201705004546)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	BOTELLA AL MAR PARA EL DIOS DE LAS PALABRAS
A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado!
El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, que los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo, y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras.
Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder. La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. Al contrario, está potenciándolas: nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrío como en la inmensa Babel de la vida actual. Palabras inventadas, maltratadas o sacralizadas por la prensa, por los libros desechables, por los carteles de publicidad; habladas y cantadas por la radio, la televisión, el cine, el teléfono, los altavoces públicos; gritadas a brocha gorda en las paredes de la calle o susurradas al oído en las penumbras del amor. No: el gran derrotado es el silencio. Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madrina, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global.
MÁRQUEZ, Gabriel García. Botella al mar para el Dios de las palabras. El País, España.
Todas las alternativas son oraciones, con excepción de:
		
	
	El señor cura, sin detenerse, me dijo:
	
	No: el gran derrotado es el silencio.
	
	¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?
	 
	¡Cuidado!
	
	El ciclista cayó a tierra.
	Respondido em 19/09/2019 11:18:22
	
	
	
	2a Questão (Ref.:201704929032)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Señala la opción que indica el sujeto de la oración: "Miles y miles de hinchas del Leicester inglés salieron este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad."
		
	 
	Miles y miles de hinchas del Leicester inglés
	
	Este lunes
	
	Este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad
	
	El título de liga en las calles de la ciudad
	
	De hinchas del Leicester
	Respondido em 19/09/2019 11:14:43
	
	
	
	3a Questão (Ref.:201704899254)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Existen verbos que para significar algo, necesitan un elemento que los complete. Son los verbos:
		
	
	que integran oraciones intransitivas.
	
	completos.
	
	de significado pleno.
	 
	transitivos por excelencia.
	
	intransitivos por excelencia.
	Respondido em 19/09/2019 11:15:06
	
	
	
	4a Questão (Ref.:201704899249)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	En el enunciado "Pedro estudia matemáticas", el verbo "estudiar", es:
		
	 
	transitivo directo.
	
	de predicación completa.
	
	transitivo directo e indirecto.
	
	transitivo indirecto.
	 
	intransitivo.
	Respondido em 19/09/2019 11:15:39
	
	
	
	5a Questão (Ref.:201704899268)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	En el enunciado: "Laura y Jesús caminan despacio", tenemos advérbio de:
		
	
	cantidad.
	
	lugar.
	
	tiempo.
	 
	modo.
	
	intensidad.
	Respondido em 19/09/2019 11:16:43
	
	
	
	6a Questão (Ref.:201704900687)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Sobre los adverbios es correcto afirmar que son palabras que:
		
	
	nombran a personas, animales, cosas y sentimientos o ideas.
	
	morfologicamente sufren variaciones en su forma para expresar género y número.
	 
	modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio.
	
	se consideran como pronombres indefinidos.
	
	sufren apócope cuando se usan antes del sustantivo femenino.
	Respondido em 19/09/2019 11:19:30
	
	
	
	7a Questão (Ref.:201704929065)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	Clasifica la conjunción "ni" en el siguiente titular: "Ni uno, ni dos, ni tres... chocó con 17 autos."
		
	
	conjunción disyuntiva
	 
	conjunción explicativa
	
	conjunción distributiva
	 
	conjunción copulativa
	
	conjunción adversativa
	Respondido em 19/09/2019 11:21:22
	
	
	
	8a Questão (Ref.:201704929069)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	Clasifica la conjunción del fragmento: "Nadal y cuatro españoles más, marcan el paso con la irrupción de Del Potro"
		
	 
	conjunción coordinante explicativa
	
	conjunción coordinante distributiva
	
	conjunción coordinante disyuntiva
	 
	conjunción coordinante copulativa
	
	conjunción coordinante adversativa
	Respondido em 19/09/2019 11:20:58
	
	
	
	9a Questão (Ref.:201704929057)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	En el fragmento, señala la opción que contiene la clasificación de las oraciones: "Muchos calificaron como un jugueteo para animar al público, pero otros vieron como una muestra excesiva de afecto."
		
	 
	Oraciones coordinadas explicativas
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	 
	Oraciones coordinadas adversativas
	Respondido em 19/09/2019 11:21:25
	
	
	
	10a Questão (Ref.:201704929052)
	Acerto: 0,0  / 1,0
	Clasifica las siguientes proposiciones coordinadas: "A este joven se le dio por dormir con la ventana abierta durante sus vacaciones ecológicas en Costa Rica y al levantarse se llevó una gran sorpresa"
		
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	 
	Oraciones coordinadas explicativas
	 
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	Oraciones coordinadas adversativas
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	
1a Questão (Ref.:201704693962)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Marque única la opción que no está correcta:
		
	
	La Oraciones Adverbiales pueden ser de modo, tiempo, entre otras
	
	La Oración Compuesta puede teener independencia sintática.
	 
	La Oración Simple es Impersonal.
	
	La Oración Simple puede ser clasificada por tres prismas distintos.
	
	La Oración Subordinada puede clasificarse en Adverbial, Adjetiva y Sustantiva.
	Respondido em 15/10/2019 20:52:39
	
	
	
	2a Questão (Ref.:201705004546)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	BOTELLA AL MAR PARA EL DIOS DE LAS PALABRAS
A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado!
El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, que los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo,y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras.
Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder. La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. Al contrario, está potenciándolas: nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrío como en la inmensa Babel de la vida actual. Palabras inventadas, maltratadas o sacralizadas por la prensa, por los libros desechables, por los carteles de publicidad; habladas y cantadas por la radio, la televisión, el cine, el teléfono, los altavoces públicos; gritadas a brocha gorda en las paredes de la calle o susurradas al oído en las penumbras del amor. No: el gran derrotado es el silencio. Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madrina, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global.
MÁRQUEZ, Gabriel García. Botella al mar para el Dios de las palabras. El País, España.
Todas las alternativas son oraciones, con excepción de:
		
	
	El señor cura, sin detenerse, me dijo:
	
	¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?
	
	El ciclista cayó a tierra.
	 
	¡Cuidado!
	
	No: el gran derrotado es el silencio.
	Respondido em 15/10/2019 20:53:18
	
	
	
	3a Questão (Ref.:201704900607)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Marca el ítem cuya oración tiene verbo transitivo indirecto.
		
	 
	Contesté a mi hermano.
	
	Susana miró el reloj.
	
	Ha comprado un libro.
	
	El perro ladra.
	
	Él lee un libro.
	Respondido em 15/10/2019 20:53:53
	
	
	
	4a Questão (Ref.:201704899254)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Existen verbos que para significar algo, necesitan un elemento que los complete. Son los verbos:
		
	
	que integran oraciones intransitivas.
	 
	transitivos por excelencia.
	
	completos.
	
	intransitivos por excelencia.
	
	de significado pleno.
	Respondido em 15/10/2019 20:54:13
	
	
	
	5a Questão (Ref.:201704899268)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	En el enunciado: "Laura y Jesús caminan despacio", tenemos advérbio de:
		
	 
	modo.
	
	intensidad.
	
	lugar.
	
	tiempo.
	
	cantidad.
	Respondido em 15/10/2019 21:04:44
	
	
	
	6a Questão (Ref.:201704900687)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Sobre los adverbios es correcto afirmar que son palabras que:
		
	 
	modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio.
	
	sufren apócope cuando se usan antes del sustantivo femenino.
	
	se consideran como pronombres indefinidos.
	
	nombran a personas, animales, cosas y sentimientos o ideas.
	
	morfologicamente sufren variaciones en su forma para expresar género y número.
	Respondido em 15/10/2019 21:04:30
	
	
	
	7a Questão (Ref.:201704929065)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Clasifica la conjunción "ni" en el siguiente titular: "Ni uno, ni dos, ni tres... chocó con 17 autos."
		
	
	conjunción distributiva
	
	conjunción adversativa
	 
	conjunción copulativa
	
	conjunción explicativa
	
	conjunción disyuntiva
	Respondido em 15/10/2019 20:55:58
	
	
	
	8a Questão (Ref.:201704929069)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Clasifica la conjunción del fragmento: "Nadal y cuatro españoles más, marcan el paso con la irrupción de Del Potro"
		
	
	conjunción coordinante distributiva
	
	conjunción coordinante explicativa
	 
	conjunción coordinante copulativa
	
	conjunción coordinante disyuntiva
	
	conjunción coordinante adversativa
	Respondido em 15/10/2019 20:56:20
	
	
	
	9a Questão (Ref.:201704929057)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	En el fragmento, señala la opción que contiene la clasificación de las oraciones: "Muchos calificaron como un jugueteo para animar al público, pero otros vieron como una muestra excesiva de afecto."
		
	 
	Oraciones coordinadas adversativas
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	Oraciones coordinadas explicativas
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	Respondido em 15/10/2019 20:56:41
	
	
	
	10a Questão (Ref.:201704929052)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Clasifica las siguientes proposiciones coordinadas: "A este joven se le dio por dormir con la ventana abierta durante sus vacaciones ecológicas en Costa Rica y al levantarse se llevó una gran sorpresa"
		
	
	Oraciones coordinadas explicativas
	 
	Oraciones coordinadas copulativas
	
	Oraciones coordinadas distributivas
	
	Oraciones coordinadas disyuntivas
	
	Oraciones coordinadas adversativas
	1a Questão (Ref.:201705004546)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	BOTELLA AL MAR PARA EL DIOS DE LAS PALABRAS
A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: ¡Cuidado!
El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: ¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? Ese día lo supe. Ahora sabemos, además, que los mayas lo sabían desde los tiempos de Cristo, y con tanto rigor que tenían un dios especial para las palabras.
Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder. La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. Al contrario, está potenciándolas: nunca hubo en el mundo tantas palabras con tanto alcance, autoridad y albedrío como en la inmensa Babel de la vida actual. Palabras inventadas, maltratadas o sacralizadas por la prensa, por los libros desechables, por los carteles de publicidad; habladas y cantadas por la radio, la televisión, el cine, el teléfono, los altavoces públicos; gritadas a brocha gorda en las paredes de la calle o susurradas al oído en las penumbras del amor. No: el gran derrotado es el silencio. Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madrina, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global.
MÁRQUEZ, Gabriel García. Botella al mar para el Dios de las palabras. El País, España.
Todas las alternativas son oraciones, con excepción de:
		
	
	El señor cura, sin detenerse, me dijo:
	
	No: el gran derrotado es el silencio.
	
	¿Ya vio lo que es el poder de la palabra?
	 
	¡Cuidado!
	
	El ciclista cayó a tierra.
	Respondido em 15/10/2019 21:05:59
	
	
	
	2a Questão (Ref.:201704929032)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Señala la opción que indica el sujeto de la oración: "Miles y miles de hinchas del Leicester inglés salieron este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad."
		
	
	Este lunes a festejar el título de liga en las calles de la ciudad
	 
	Miles y miles de hinchas del Leicester inglés
	
	Este lunes
	
	El título de liga en las calles de la ciudad
	
	De hinchas del Leicester
	Respondido em 15/10/2019 21:06:05
	
	
	
	3a Questão (Ref.:201704899254)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Existen verbos que para significar algo, necesitan un elemento que los complete. Son los verbos:
		
	
	intransitivos por excelencia.
	
	completos.
	 
	transitivos por excelencia.
	
	que integran oraciones intransitivas.
	
	de significado pleno.
	Respondido em 15/10/2019 21:06:18
	
	
	
	4a Questão (Ref.:201704899249)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	En el enunciado "Pedro estudia matemáticas", el verbo "estudiar", es:
		
	
	de predicación completa.
	
	intransitivo.
	
	transitivo directo e indirecto.
	 
	transitivo directo.
	
	transitivo indirecto.
	Respondido em 15/10/2019 21:06:41
	
	
	
	5a Questão (Ref.:201704899268)
	Acerto:1,0  / 1,0
	En el enunciado: "Laura y Jesús caminan despacio", tenemos advérbio de:
		
	
	cantidad.
	
	tiempo.
	 
	modo.
	
	intensidad.
	
	lugar.
	Respondido em 15/10/2019 21:06:45
	
	
	
	6a Questão (Ref.:201704900687)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Sobre los adverbios es correcto afirmar que son palabras que:
		
	 
	modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio.
	
	nombran a personas, animales, cosas y sentimientos o ideas.
	
	sufren apócope cuando se usan antes del sustantivo femenino.
	
	morfologicamente sufren variaciones en su forma para expresar género y número.
	
	se consideran como pronombres indefinidos.
	Respondido em 15/10/2019 21:06:50
	
	
	
	7a Questão (Ref.:201704693959)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	MArque la opción que indica situaciones causales:
		
	
	en vista de que, según.
	
	para que, donde.
	 
	de tal manera, así es que.
	
	donde, en cuanto.
	
	a pesar de, cuando.
	Respondido em 15/10/2019 21:07:07
	
	
	
	8a Questão (Ref.:201704929044)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Señala la opción que contiene la clasificación de las conjunciones presentes en el período: "Pese a estar eliminados de la Champions League, el FC Barcelona de Luis Enrique es líder de la Liga BBVA y está clasificado para la final de la Copa del Rey."
		
	
	causa y adición, respectivamente.
	
	temporalidad y consecuencia, respectivamente.
	
	finalidad y temporalidad, respectivamente.
	
	oposición y finalidad, respectivamente.
	 
	oposición y adición, respectivamente.
	Respondido em 15/10/2019 21:07:34
	
	
	
	9a Questão (Ref.:201704929088)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	En el enunciado "Ya ríe ya llora" la clasificación de las oraciones es:
		
	
	coordinada explicativa
	
	coordinada adversativa
	
	coordinada disyuntiva
	
	coordinada copulativa
	 
	coordinada distributiva
	Respondido em 15/10/2019 21:07:54
	
	
	
	10a Questão (Ref.:201704863810)
	Acerto: 1,0  / 1,0
	Un periodo compuesto por coordinación se da cuando:
		
	 
	Presenta más de un verbo y las oraciones son independientes.
	
	Presentan un verbo con funciones coordinadas.
	
	Presenta más de un verbo y sus proposiciones son dependientes una de la outra.
	
	Las oraciones poseen sentido propio pero se vinculan una a la otra.
	
	Las proposiciones siempre se oponen entre ellas.

Más contenidos de este tema