Logo Studenta

Práctica No 8 Medición de pH Concepto y Aplicaciones

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 1 de 12 
 
 
 
Guías de Prácticas de 
Laboratorio 
Identificación: 
GL-AA-F-1 
Número de 
Páginas: 
4 
Revisión No.: 
2 
Fecha Emisión: 
2018/01/31 
Laboratorio de: 
Química (1135) para Ingeniería 
 
Titulo de la Práctica de Laboratorio: 
Práctica No. 8: Medición de pH: Concepto y Aplicaciones 
 
 
 
 
 
 
 
Elaborado por: 
 
 
 
Gema Acosta, M. Sc 
 
 
 
 
Revisado por: 
 
 
 
Laura Emilia Cerón Rincón, 
M. Sc 
Inti Camilo Monge Romero, 
M. Sc 
 
Aprobado por: 
 
 
 
Comité Asesor 
Departamento de Química 
 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 2 de 12 
 
Control de Cambios 
 
 
Descripción del Cambio Justificación del Cambio 
Fecha de 
Elaboración / 
Actualización 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 3 de 12 
 
1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas 
 
2. PROGRAMA: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, 
Ingeniería de Multimedia e Ingeniería de Telecomunicaciones 
 
3. ASIGNATURA: Química 
 
4. SEMESTRE: II 
 
5. OBJETIVOS: 
 
5.1. OBJETIVO GENERAL 
 
Comprender el concepto de pH y sus implicaciones a través de su determinación en 
muestras reales. 
 
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
 Aplicar los conocimientos aprendidos en diluciones, para determinar el pH con 
extracto obtenido a partir de repollo morado. 
 Comprender la importancia de determinar el pH y sus diferentes aplicaciones 
en el campo ambiental. 
 Emplear diversos métodos para determinar el pH de muestras de jugos, 
naturales y comerciales. 
 Identificar y usar los implementos de seguridad de laboratorio que permitan 
desarrollar adecuadamente la práctica. 
 
 
6. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE O 
EQUIPOS DEL LABORATORIO: 
 
DESCRIPCIÓN (Material, 
reactivo, instrumento, software, 
hardware, equipo) 
CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA 
Gradilla 1 
Tubos de ensayo 14 
Pipeta de 5 mL 1 
Pipeta de 10 mL 1 
Cinta indicadora 
Varilla de vidrio 1 
Probeta de 50 mL 1 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 4 de 12 
Potenciómetro (pH-meter) 1 
Agua destilada 
Solución de NaOH 1,0 M 5 mL 
Solución de HCl 1,0 M 5 mL 
Fenolftaleína (solución 1%) 
 
MUESTRAS QUE DEBEN TRAER LOS ESTUDIANTES 
 100 mL de Extracto de Repollo morado. 
 2 Muestras de agua; de fuentes naturales (mínimo 500 mL /grupo) 
 2 muestras de jugo natural o bebidas preparadas (gaseosa no negra) 
(mínimo 100 mL /grupo) 
 
 
7. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS 
Y EQUIPOS A UTILIZAR: 
 
1.1. Descripción y Precauciones con los reactivos por utilizar y/o primeros 
auxilios 
 
Antes de realizar la práctica consulte información solicitada acerca de los Reactivos 
Químicos con los que Desarrollará la práctica: 
 
Nombre 
Formula y 
Descripción 
Precauciones 
(R) y (S) 
Primeros Auxilios Pictogramas 
 
 
 
8. PROCEDIMIENTO, MÉTODO O ACTIVIDADES: 
 
8.1 Elaboración del Extracto de Repollo (En casa) 
 
1. Consigue un repollo morado, quítale algunas hojas y sepáralas en un tazón 
2. Agrega las hojas de repollo morado a una olla, adiciona agua, enciende la estufa y deja 
que hierva por 10-15 minutos (mejor hasta que alcance los 100°C) 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 5 de 12 
3. A medida que el agua se calienta, esta se irá tomando progresivamente un color violeta 
(proveniente de las hojas), entretanto, las hojas violetas se irán tornando verdes. Espera 
hasta que el agua esté de color violeta y luego apaga la estufa 
 
8.2 Construcción de su propia escala de pH 
 
1. Rotular 2 tubos de ensayo así: NaOH [1,0 M] y HCl [1,0 M]. Y servir en cada tubo 
respectivamente; 5,0 mL de solución NaOH [1,0 M] y 5,0 mL de solución HCl [1,0 M] 
2. Tomar 1,0 mL de cada una de las soluciones y adicionar en nuevos tubos de ensayo más 
9,0 mL de agua destilada. Rotular los tubos como NaOH 1 y HCl 1 
3. Tomar 1,0 mL de cada una de las soluciones 1 y adicionar en nuevos tubos de ensayo 
más 9,0 mL de agua destilada. Rotular los nuevos tubos como NaOH 2 y HCl 2 
4. Tomar 1,0 mL de cada una de las soluciones 2 y adicionar en nuevos tubos de ensayo 
más 9,0 mL de agua destilada. Rotular los tubos como NaOH 3 y HCl 3 
5. Repetir proceso hasta llegar a pH 7 
6. Adicionar 5 gotas del extracto de Repollo a cada uno de los tubos. Observar y Discutir 
acerca de la Nueva escala de pH. Registrar. 
 
8.3 Determinación del pH en jugo Natural y Comercial 
 
1. Tomar una alícuota de jugo natural de 35 mL en un vaso de precipitados 
2. Registrar el pH obtenido con la cinta indicadora y con el pH metro. Comparar los 
resultados obtenidos. 
3. Repetir el proceso con Jugo comercial Agua Residual 1 y 2 
 
9. RESULTADOS ESPERADOS: 
 
En esta práctica se espera que el estudiante afiance sus conocimientos en pH, al construir 
su propia escala de pH a partir de un extracto de repollo morado. Con este procedimiento 
 
 
se ilustra al estudiante acerca de la obtención de indicadores de pH y la medición del 
mismo por medio del uso del papel indicador. 
 
10. CRITERIO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA: 
 
Esta práctica se evaluará con la entrega del informe en el formato adjunto. Asimismo, el 
docente evaluará el pre-informe correspondiente, realizado en el cuaderno de laboratorio, 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 6 de 12 
que debe incluir el procedimiento, un mapa conceptual del marco teórico, unas fichas de 
seguridad cortas, así como también los datos obtenidos de la práctica. El docente estará 
en libertad de realizar un quiz o evaluación corta antes de empezar la práctica, acerca del 
contenido de esta guía de laboratorio. 
 
 
11. BIBLIOGRAFIA 
 
 Acosta Niño, G.E., 2010. Manual de Laboratorio de Química General, 2ª 
Edición, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 283 p 
 Delgado Ortiz, S.E., Solís Trinta, L.N., Muñoz Solá, Y., 2012. Laboratorio de 
Química General, McGraw-Hill, México, 380 p. 
 Chang, R., Goldsby, K.A., 2013. Química, 11ª Edición. McGraw-Hill, México,1085 p. 
 Whitten, K.W., Davis,R.E., Peck, M.L., Stanley, G.G. 2011. Química, 8ª 
Edición, Cengage Learning, México, 1176 p 
 Brown, T.L., LeMay H.E., Bursten, B.E., Murphy C.J., Woodward P., 2009 
Química la Ciencia Central, 11ª Edición, Pearson Education, México, 1240 p 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 7 de 12 
INFORME Nº 8 
 
1. INTEGRANTES:____________________________________________________
__________________________________________________________________ 
 
2. OBJETIVOS 
 
2.1 Objetivo General 
 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
 
2.2 Objetivos Específicos 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________ A 
 
 
 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 8 de 12 
3. OBSERVACIONES: ( En las soluciones con extracto de repollo, Valor 1 
punto) 
 
 
 
Observaciones en las soluciones 
ácidas 
 
 
Observaciones en las soluciones 
básicas 
1 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 
5 
 
 
 
 
6 
 
 
 
 
7 
 
 
 
 
 
 
4. CÁLCULOS Y RESULTADOS (Valor 2 punto ) 
 
Determinación del pH en diferentes muestras 
Método/pH Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 4 
Muestra de 
Agua 
Potenciómetro 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 9 de 12 
Método/pH Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 4 
Muestra de 
Agua 
Cinta 
indicadora 
 
Solución de 
repollo 
 
 
Determinar la concentración de las soluciones (Halle la concentración de la forma 
aprendida para hacer diluciones). 
(V1 x C1) = (V2 x C2) 
HCl NaOH 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HCl → [H+] + [Cl-] 
 1,0 M 1,0 M 1,0 M 
 
NaOH → [OH-] + [Na+] 
 1,0 M 1,0 M 1,0 M 
 
Determinar el pH de las diluciones (pH-Calculado) 
HCl NaOH 
 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 10 de 12 
Resultado de las soluciones de HCl 
Solución Concentración 
[H+] 
pH 
calculado 
pOH 
calculado 
pH medido % de Error 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
 
 
 Resultado de las soluciones de NaOH 
Solución Concentración 
[OH-] 
pH 
calculado 
pOH 
calculado 
pH medido % de Error 
 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
 
 
 
5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS (Valor 1.5 punto) 
 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 11 de 12 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________ 
 
 
6. CONCLUSIONES (Valor 0.5 punto) 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
 
Práctica No. 8: Medición de pH Concepto y Aplicaciones 
 
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcialpor cualquier persona o entidad, estará en 
contra de los derechos de autor 
 
 
 Pagina 12 de 12 
7. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (obligatorio) 
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales