Logo Studenta

Esperanza de Vida (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre: Tiffany Maila Lima da Silva
Matrícula: 24279
Esperanza de Vida
Se define como la media de la cantidad de años que vive una determinada población em un cierto periodo de tiempo.
Se trata de una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas el mimso año si los movimientos em la tasa de mortalidad d ela región evaluada se mantuvieran constantes.
Es un concepto que sólo tiene sentido para uns generación y se obtiene como parte de una tabla de mortalidad.
En definitiva, se trata de repartir el conjunto de años de vida vividos por un cierto colectivo inicial para averiguar el número medio de años que corresponde a cada indivíduo de dicho colectivo.
Métodos de cálculo
	Métodos de tabla de vida basada em la prevalencia observada
	Métodos de tabla de vida com múltiples decrementos
	Métodos de tablas de vida com decrementos-incrementos
Construcción de la tabla de vida
Para aplicar este método, se utilizan los datos de las tablas de mortalidad clásicas y los datos relativos al estado j observada em una encuesta específica de población. Las tasas específicas por edad, tx, referentes al estado de salud, la discapacidad, etc., son datos re prevalencia observada.
Método de tabla de vida com múltiples decrementos
El modelo de múltiples decrementos no considera sólo la defunción como estado final, sino que también tiene em cuenta outros estados de vida que se pueden tomar como definitivos.
Este método proporciona un indicador del período que refleja adecuadamente las condiciones de salud actuales de la población.
Sin embargo, la información que requiere el método es imposible de conseguir a gran escala, pues precisaría llevar a cabo encuestas de población un ay outra vez sobre la misma muestra, para obtener las probabilidades de transición. Por tanto, su utilización para calcular esperanzas de vida em salud internacionalmente comparables es inviable.
Método de tabla de vida com decrementos-incrementos
En la década de los 70 vários autores empezaron a explorar modelos capaces de manejar no sólo transiciones de salida del estado inicial. Estudiar el efecto d eun programa específico de salud sobre el grupo de población al que iba dirigido el programa. Basada em una cadena de Markov.

Continuar navegando