Logo Studenta

PRACTICO 1 DE RESISTENCIA DE MATERIALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL 
 
Materia: Resistencia de Materiales 
Docente: Ing. Tomás Wilson Alemán Ramírez 
 
1.- Para las barras del siguiente sistema estructural obtener sus tensiones axiales, sabiendo que sus 
elementos son de sección circular. 
Dato 
ϕ=10cm 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.- Obtener el diagrama de tensiones para el siguiente elemento debido a su propio peso. 
 
Datos 
Orificio: 
ϕ=10cm 
Sección Inferior: 
ϕ=70cm 
Sección Superior: 
ϕ=30cm 
Peso específico: 
γ=2500 Kg/m3 
 
 
 
 
 
 
1,5m 1,5m 2,5m 
0,5m 
2,5m 
2,5m 
10t 
1,5m 
8t 
5m 
3.- Para el siguiente sistema estructural, determinar el mínimo diámetro comercial de sus barras (cada 
1/4”), sabiendo que su tensión axial admisible es de 4000 kg/cm2. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4.- Calcular la máxima carga “q” que pueden soportar los cables del siguiente sistema estructural, 
sabiendo que su tensión axial admisible es de 2000 kg/cm2. 
Datos 
ϕ=2”(cables) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5.- Para el siguiente sistema estructural, verificar la resistencia de sus cables, sabiendo que su tensión 
axial admisible es de 500 Kg/cm2. 
Datos 
ϕ=1”(cables) 
 
 
 
 
 
 
3m 
2,5m 
8t 14t 
12t 
x 
y 
z 
20t 10t 
3m 3m 
1,5m 
2,5m 
12t 
q [t/m] 
1,5m 2,5m 2m 
Parabólico 
Elíptico 4t/m 4t/m 
3,5m 1,5m 
3m 
6.- Determinar los pernos necesarios para la siguiente unión, sabiendo que su tensión tangencial 
admisible es de 500 kg/cm2 y que los pernos a utilizar son de ¼ de pulgada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7.- Calcular el desplazamiento vertical del punto A y el giro de sus vigas. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
 
 
 
 
 
 
 
 
8.- Calcular el desplazamiento total del punto A. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
ϕ=1”(cable) 
 
 
 
 
4,5m 
6t 
10t 
ϕ
=
3
/4
” 
2,5m 
2,5m 
2,5m 1m 
2,5m 
4t 6t 
10t/m 
ϕ
=
3
/4
” 
A 
6t/m 
A 
3m 3m 
2m 2,5m 2m 
9.- Para el siguiente sistema unidimensional, obtener el diagrama de Esfuerzo Normal. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
B/H=40cm/40cm 
b/h=20cm/20cm 
10.- Para el siguiente sistema de cables y barras, calcular la tensión en cada cable [t/m2]. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
ϕ=1” 
 
 
 
 
 
11.- Para el siguiente sistema de barras, calcular el desplazamiento del punto A y calcular sus tensiones. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
b/h=5cm/10cm 
α=1·10-5°C-1 
 
 
 
12.- Para el siguiente sistema de cables y barras, calcular el desplazamiento del punto A y calcular las 
tensiones en las barras 1 y 2. 
Datos 
E=2·106 t/m2 
b/h=5cm/10cm 
5t 
5t 
10t/m 5t/m 
4m 4m 
Lineal 
4m 
6t/m 
4m 2m 
Parabólico 
2m 2m 
2m 
2m 
0
°C
 
A 
A 
1m 
1,5m 
2m 2,5m 1,5m 2m 
1m 
1m 
+4mm 
-2mm

Continuar navegando