Logo Studenta

Nodos_Lunares_-_Ariadna_FLORES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Taller de Nodos 
 1 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
NODOS LUNARES 
“Muchas veces puede ser más fácil dar con generosidad que aceptar con gratitud”. 
 
Introducción. 
 
Los Nodos Lunares son los puntos en el espacio donde la Luna cruza el sendero aparente del 
Sol alrededor de la Tierra, es decir, la Eclíptica. El Nodo Norte ( A ) es el punto donde La Luna 
hace esta intercepción en su camino hacia el hemisferio Norte de la Tierra, es decir, cuando 
pasa de Latitud Sur a Latitud Norte, y por lo tanto en ese momento su latitud es 0º. Por el 
contrario, el Nodo Sur ( Q ) es el punto donde ella realiza la intercepción en su camino hacia el 
hemisferio Sur. Los Eclipses ocurren cuando la Luna Nueva o la Luna Llena se encuentran 
entre 10º - 12º de un Nodo Lunar. Esto significa que si una persona nace el día de un eclipse, 
tendrá en su Carta Natal la Luna y el Nodo Lunar en conjunción. Si el eclipse es solar, tendrá 
además el Sol en conjunción. 
 
Los llamados Nodos Medios son Retrógrados, viajan hacia atrás a una velocidad aproximada de 
3 minutos por día, a través de un signo en 19 meses, y a través del Zodíaco entero en 18 
años. Debido a este movimiento retrógrado, cuando un Nodo se encuentra a 0º de un signo, 
se considera que está entrando en el signo anterior, por lo tanto hay que tomar en cuenta el 
significado de ambos signos para la interpretación. El hecho de que sean retrógrados, indica 
que Los Nodos son usados para crear un equilibrio psicológico interno. También simbolizan los 
cambios intangibles de conceptos, información, emoción y recursos. Los llamados Nodos 
Verdaderos se mueven alternativamente hacia delante y hacia atrás, por lo que puede haber 
personas que nacen con los Nodos directos, en cuyo caso los cambios podrán realizarse de un 
modo más tangible. Los Nodos Verdaderos se calculan con base en el movimiento de la Luna 
alrededor de la Tierra, que no es uniforme sino que tiene fluctuaciones llamadas 
perturbaciones. Los Nodos Medios se calculan como si esas perturbaciones no existieran. Las 
Efemérides traen la posición de los Nodos Verdaderos día a día cada mes, y la posición del 
Nodo Medio al primer día del mes. 
 
El Nodo Norte es conocido como El Receptor y su tarea es estimular la entrada de energía 
(“Yo me expando y aprendo”). El Nodo Sur es conocido como El Dador y su tarea es estimular 
la salida de energía (“Yo comparto y enseño”). El propósito combinado de los Nodos es 
equilibrar la entrada y la salida, tarea muy fácil de decir, mas no tan fácil de hacer, puesto que 
los Nodos están en perfecta oposición, formando una línea recta o Eje Nodal, sobre el cual gira 
la carta natal. Sus signos y casas representan dónde, cómo y cuándo se realiza ese equilibrio. 
 
Dado que los Nodos se relacionan con los movimientos Sol – Luna – Tierra, el Eje Nodal 
simbólicamente indica las esferas de la vida donde podríamos tener éxito en nuestro intento de 
integrar o fundir los principios complementarios de la Luna y el Sol, es decir, emociones, 
instintos y el pasado repetitivo inconsciente en conflicto con la voluntad, la acción y la elección 
consciente de la conquista del futuro. 
 
El Nodo Sur. 
“La casa ocupada por el Nodo Sur es una esfera en la cual, para bien o para mal, actuamos 
instintivamente y por hábito”. 
 
Representa las habilidades y destrezas que se dominan y se demuestran fácilmente en la vida. 
Son los talentos que se expresan naturalmente a temprana edad y que pueden haberse 
desarrollado en otras vidas. Debido a que uno se siente totalmente confortable usando las 
energías del signo y la casa del Nodo Sur, se puede ser un maestro o ejemplo para otros en 
esos temas. Aquí te sentirás maduro. Este es el punto de salida en la carta, el sitio donde las 
 Taller de Nodos 
 2 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
ideas, la retroalimentación, la energía, el amor, el dinero y el apoyo pueden salir de tu vida. 
Aquí se te pedirá compartir y dar, o te será arrebatado algo. 
 
Sin embargo, también en este punto se indican patrones de comportamiento del pasado que 
nos son familiares y habituales, que operan compulsiva, rígida e inapropiadamente y con 
frecuencia se experimentan asociados con nuestra supervivencia e identidad. 
 
Agarrarnos de nuestro Nodo Sur nos hace sentir seguros, volvemos a comportamientos 
inconscientes para experimentar seguridad emocional. Si estamos cansados, enfermos o 
agobiados sentimos nuestro Nodo Sur como un espacio de descanso, un puerto, un medio de 
estabilizarnos y reconsolidar nuestras energías. Como nuestro Nodo Sur significa 
supervivencia, podemos temer soltar o desviar nuestra atención del comportamiento que él 
representa. 
 
Los talentos que allí tenemos los damos por garantizados y los usamos para relacionarnos con 
la gente y con el mundo en general, no sólo para situaciones beneficiosas sino también para 
las inapropiadas. 
 
Frecuentemente manifestamos la dimensión negativa del signo y casa del Nodo Sur, o por lo 
menos tan frecuentemente como manifestamos su dimensión positiva, debido a nuestra 
atadura compulsiva a él, que nos impide aprender nuevos modos de ser más flexibles. 
Repetimos comportamientos a él asociados porque es lo que conocemos. Comemos de esa 
dieta porque en otras vidas nos nutrió y pensamos que nos seguirá nutriendo en esta vida, sin 
comprender que lo que necesitamos no es más de lo mismo, sino la dieta opuesta. 
Empeñarnos en crecer por la vía del Nodo Sur nos lleva a un callejón sin salida porque no 
podemos ver las intersecciones que llevan a otras direcciones. 
 
Nuestro Nodo Sur en efecto nos brinda motivación, estabilidad y capacidades que son de valor 
real, pero si nos quedamos allí, a la larga perdemos el significado de nuestra vida y la 
conexión emocional. 
 
Por ejemplo, una persona que tiene el Nodo Sur en Géminis en Casa 2, puede ganarse la vida 
trabajando medio tiempo en varios trabajos. Quedarse en la seguridad de la autosuficiencia 
que esto le brinda, le impedirá ver las oportunidades de ganancia financiera que pudiera 
obtener a través de inversiones, herencias, regalos o donaciones provenientes de su Nodo 
Norte en Sagitario en Casa 8. 
 
Donde tengamos al Nodo Sur siempre habrá tareas inconclusas. Esta es la gran trampa. 
Debemos aceptar esta realidad, soltar y dirigir nuestra atención hacia el Nodo Norte. 
 
El Nodo Norte. 
“La casa en donde está el Nodo Norte nos exige que ejercitemos el heroico principio solar”. 
 
Simboliza el punto de reto y crecimiento durante la vida. Las cualidades del signo donde él se 
encuentra pueden experimentarse como nuevas, excitantes, estimulantes y temerosas. Puedes 
sentirte torpe e inmaduro, no preparado e inseguro al utilizar los temas relacionados al signo y 
casa del Nodo Norte. De hecho se necesita encontrar modelos de guías que puedan ayudar a 
representar cómo expresar airosamente esos temas. Es el punto de entrada en la carta, el 
punto donde puedes recibir. El Nodo Norte atrae ideas, retroalimentación, energía, amor, 
dinero y sustento de los demás. A medida que se va conociendo el Nodo Norte se va sintiendo 
más confortable, se siente expansión, las experiencias te llenan, se usa todo el potencial, con 
el apoyo de los demás. 
 Taller de Nodos 
 3 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florariFAFA 
 
El Nodo Norte apunta hacia una nueva vía de crecimiento y expresión, un propósito de vida, 
actitudes y patrones de comportamiento que nos proveen profundos niveles de nutrición y nos 
abren a experiencias de totalidad, unión e integración. 
 
El punto astrológico del Nodo Norte nos indica la facultad que tenemos necesidad de 
desarrollar en nosotros mismos si queremos promover nuestro crecimiento. Cuando 
expresamos el Nodo Norte, sacamos energías mayores que nosotros, atraemos personas y 
oportunidades que nos benefician, así como experiencias que nos hacen sentir totales y 
completos. Cuando nos sentimos atascados en patrones, relaciones o situaciones que ya no 
sirven, contactar al Nodo Norte nos puede dar un cambio de perspectiva y permitirnos que 
salgan a la luz posibilidades previamente no reconocidas y capacidades que estaban 
adormecidas. 
 
El Nodo Norte puede ser la clave para llevar a la realidad sueños que hemos acariciado por 
años sin atrevernos a concientizarlos. Pero no es fácil expresar el Nodo Norte, debemos hacer 
un esfuerzo. Tememos nuestra experiencia del Nodo Norte porque nos sentimos fuera de 
control, arrastrados o forzados a abandonar la familiaridad de nuestro Nodo Sur. Somos 
ayudados por personas cuyos planetas hacen conjunción con nuestro Nodo Norte y por 
tránsitos y progresiones que lo tocan. 
 
Un ejemplo de un Nodo Norte bien utilizado sería el de una persona que lo tiene en Virgo en 
Casa 9 y sea profesor de crítica literaria en una universidad. O un actor con el Nodo Sur en Leo 
en Casa 10, que vive en una casa comunitaria con un grupo de personas comprometidas con la 
reforma social (Nodo Norte en Acuario en Casa 4). 
 
El Nodo Norte es nuestra Misión o Propósito de Vida, pero a veces es confundido con nuestras 
Metas en la Vida, que es la Casa 10. Muchas personas, buscando el propósito de su vida, 
tratan sin éxito de encontrar la carrera o trabajo que les brinde total satisfacción o esperan 
que su trabajo sea su contribución principal a la humanidad. Sin embargo, a menos que el 
Nodo Norte se encuentre en las Casas 6 ó 10, o en Virgo o Capricornio, él tiene poco que ver 
con la escogencia vocacional. Nuestro propósito de vida es nuestra propia vía de evolución. 
Cada día debemos hacer escogencias en nuestra vida, algunas con mayores y otras con 
menores repercusiones. Si nuestras escogencias están alineadas con el Nodo Norte, es más 
probable que nos sirvan a nosotros y los demás, que si no lo están. 
 
El Eje Nodal. 
“Los dos extremos de un puente son necesarios para que el viajero lo cruce”. 
 
El Eje Nodal es como una fábrica alquímica en nuestra psique a través de la cual somos 
capaces de transformar la materia prima de vidas pasadas en nuevas fuentes de energía. 
Cuando nuestros Nodos Norte y Sur operan cooperativamente, catalizamos nuestro 
crecimiento. 
 
Cuando los Nodos son Retrógrados, probablemente la persona escogerá inventar su propio 
sistema de equilibrar la entrada y salida de energía. Si en cambio están Directos, la persona 
puede darse cuenta de que puede usar efectiva y confortablemente los sistemas de 
intercambios energéticos que ya han sido inventados. Sin embargo, la diferencia entre tener 
los Nodos Retrógrados o Directos es muy sutil. En ambos casos se tiene que tratar de 
combinar natural y funcionalmente los Nodos, tomando nuevas ideas, experiencias y 
sensaciones en el Nodo Norte y compartiendo habilidades, recursos y conocimientos en el 
 Taller de Nodos 
 4 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
Nodo Sur. Pero puede ocurrir que se utilicen disfuncionalmente si se sobre-enfatiza un extremo 
u otro. 
 
Por ejemplo, si nos enfocamos sólo en el Nodo Norte podemos sentir que se ha tomado gran 
cantidad de energía e información y no se encuentra salida para ellas. Si en cambio nos 
enfocamos sólo en el Nodo Sur podemos sentirnos cansados y agotados por haber dado 
demasiado de nosotros mismos sin tomar el tiempo para recargarnos. Cuando se alinea el Eje 
Nodal, se permite un flujo de entrada y salida que nos hará sentir más balanceados y 
centrados. En las casas y signos que contienen al Eje Nodal encontrarás que representas tu 
propia búsqueda individual de equilibrio. 
 
El Eje Nodal no es simplemente dos puntos separados y no relacionados en el espacio entre los 
cuales “penduleamos”, sino que los Nodos operan en relación uno con el otro. Es necesario 
crear concientemente un estilo de vida en el cual se llenen las necesidades de ambos Nodos, 
de tal manera que una faceta de la vida no tenga que ser sacrificada por la otra, pues ambos 
Nodos son válidos. 
 
Por ejemplo, una mujer que tenga el Nodo Sur en Libra en Casa 5 y el Nodo Norte en Aries en 
Casa 11 podría manejar ambos Nodos cuidando a sus hijos en el día y pagando una niñera en 
las noches mientras hace deportes con adultos en un club. Si integra sus Nodos podría 
encontrar más interesante organizar un club deportivo para niños y adultos, descubriendo la 
manera de cuidar a sus hijos y dedicarse a actividades físicas simultáneamente. O una mujer 
con Nodo Norte en Piscis en Casa 5 y Nodo Sur en Virgo en Casa 11, que podría trabajar como 
contable y como bailarina, cuando podría integrar su Eje Nodal como pianista (la precisión de 
la técnica y la sensibilidad musical). 
 
Hay muchas formas de vivir el Eje Nodal: aceptación, censura, glorificación, culpa, proyección, 
negación, etc. Podemos ser incapaces de abandonar las presiones obsesivas de nuestro Nodo 
Sur y encontrar difícil despertar el potencial latente del Nodo Norte. Pero el secreto de la 
integración está en expandirse y sentir la emoción de una nueva aventura y del reto a uno 
mismo actuando a la manera del Signo del Nodo Norte en los asuntos de su Casa, para luego 
compartir los resultados de esta acción expresándolos de acuerdo al Signo del Nodo Sur en su 
Casa. 
 
Algunos autores podrían no estar de acuerdo con esta última afirmación, pues indican que lo 
que se expulsa por el Nodo Sur no es el conocimiento adquirido a través del Nodo Norte sino el 
que ya se tenía en el interior con base en el pasado. 
 
En cualquiera de los casos, lo importante es mantener el Eje Nodal equilibrado: la energía 
tiene que entrar y salir, el conocimiento nuevo tiene que vivirse y el adquirido (antes o ahora) 
debe entregarse. 
 
El la siguiente Tabla, se resumen las claves para el Eje Nodal. 
 Taller de Nodos 
 5 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
 
Nodo Norte (Cabeza de Dragón) Sur (Cola de Dragón) 
Contexto (Casa) En donde tomar, ganar, crecer, 
adquirir, recibir, atreverse a 
enfrentar lo desconocido, moverse 
hacia el mejoramiento personal, 
aumentar las opciones, retar al 
Ser, atraer la entrada de gente, 
ideas, energía y recursos. 
En donde dar, perder, liberar, 
perdonar, dejar ir, compartir, 
abandonar, aliviar, apoyar a otros, 
repetir los modelos familiares, 
permanecer confortable, quedarse 
con lo conocido, experimentar la 
salida de personas, ideas, energía 
y recursos, transmitir 
sentimientos o cosas acumuladas. 
Manera (Signo) Cómo sentirse estimulado, 
excitado, emocionado, apoyado, 
enseñado, defendido, cuidado, 
joven, inexperto, nuevo, fresco, 
torpe, inseguro, no preparado, 
amenazado, intimidado o agobiado. 
Cómo sentir lo experimentado, lo 
dado, cómo sentirse talentoso, 
maduro, airoso, adulto, viejo, 
sabio, lleno de recursos, 
sustentador, sacrificado, drenado, 
exhausto, apesadumbrado o 
destruido. 
Qué representa Indica todo lo que se debe hacer de 
ahora en adelante para remontarla 
espiral evolutiva. Es el desafío a lo 
desconocido y asumirlo implica 
crecer. Son las riquezas que vamos 
a comprar durante el viaje, siempre 
que estemos dispuestos a pagar su 
precio. 
Ingresa a la presente vida todo lo 
realizado o aprendido en vidas 
pasadas. Es la comodidad de lo ya 
conocido. Es lo que está ya 
empacado en la maleta antes de 
iniciar el viaje. 
El Camino Nos lleva a experiencias de 
conexión y unión con nosotros 
mismos y con otras personas. 
Puede llevarnos a la disolución y a 
la separación. 
El Cerebro Relacionado con la Corteza 
Cerebral. 
Relacionado con la parte Instintiva 
del Cerebro que controla las 
funciones involuntarias, tales 
como el latido del corazón. 
 
Aspectos a los Nodos 
 
Los aspectos de otros planetas a los Nodos podrán ayudar o entorpecer la integración del Eje 
Nodal. Conocer las trampas así como los puntos de apoyo nos permitirá superar nuestros 
propios sabotajes y desarrollar nuestras potencialidades. 
 
Por ejemplo, uno o más planetas conjuntos al Nodo Sur (orbe 5º) indican que la persona 
puede necesitar enfocarse considerablemente en trabajar a través de los asuntos de ese Nodo, 
dedicando buena parte de su vida a reprocesar el pasado, antes de que pueda expresar 
completamente el Nodo Norte e integrar el Eje. Esos planetas representan el talento innato y 
la respuesta automática, una sub-personalidad que nos domina inconscientemente (como si 
estuvieran en Casa 12). Ellos deben ser traídos a la conciencia para ser reevaluados. Si el 
planeta conjunto es el Sol, la Luna o Saturno, el arraigo será con uno de los padres. 
 
En cambio, si la conjunción es al Nodo Norte (orbe 5º), la persona puede estar ya armonizada 
con sus energías de trabajo de esta vida, pero podría tener como tarea aprender a cultivar las 
expresiones positivas del signo y casa involucrados, en lugar de la expresión negativa. Los 
planetas que hagan la conjunción ayudarán, tanto con sus manifestaciones positivas como con 
 Taller de Nodos 
 6 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
las negativas, a desarrollar las funciones del Nodo Norte, aunque no aseguran que usaremos 
este Nodo constructivamente, ya que podríamos conectarnos más fácilmente con las 
dimensiones más superficiales de los planetas, signos y casas en cuestión en lugar de cultivar 
significados y expresiones más profundos. Sin embargo, aquellos que tienen planetas en 
conjunción con su Nodo Norte son afortunados, y es mucho menos probable que se queden 
estancados en patrones profundamente arraigados del pasado. 
 
Las personas que tienen signos y casas inversas, como por ejemplo Nodo Norte en Escorpio en 
Casa 2 y Nodo Sur en Tauro en Casa 8, están claramente trabajando con el objeto de alinear 
energías opuestas. Igualmente sucede con las personas que tienen un Nodo en conjunción el 
regente del Nodo opuesto, por ejemplo, Nodo Sur en Libra y Nodo Norte en Aries conjunción 
Venus. Particularmente cuando el Nodo Norte está en conjunción al regente el Nodo Sur no se 
puede expresar el Nodo Norte sin simultáneamente sintonizar las cualidades relacionadas con 
el signo del Nodo Sur, expresadas a través de su regente. De la misma forma, si es el regente 
del Nodo Norte el que está en conjunción con el Nodo Sur no podremos expresar éste sin 
estimular las cualidades relacionadas con aquél. 
 
El regente del signo donde se encuentra un Nodo sugiere por signo y casa una dimensión 
adicional de la vida a través de la cual el Nodo puede ser canalizado. 
 
Los planetas que hacen trígonos o sextiles (orbe 3º) al Eje Nodal pueden ayudarnos a integrar 
las polaridades de los signos opuestos aunque su influencia es menor que las conjunciones. La 
trampa está en que los trígonos pueden llevarnos por la vía de menor resistencia, que es el 
Nodo Sur, lo que a la larga llevará a una falta de motivación para despertar las capacidades 
del Nodo Norte. 
 
Las cuadraturas al Eje Nodal, aunque pueden ser conflictivas pueden ser muy poderosas. El 
planeta que crea la T cuadrada nos distancia de los Nodos hacia el planeta en cuestión, que es 
energizado por las dimensiones del pasado y del futuro, con todas sus manifestaciones 
kármicas. Este planeta puede aumentar la tensión del Eje Nodal y la cantidad de conflictos que 
vivimos, pero también nos motiva a tratar de resolverlos. Asimismo, puede ser el punto medio 
entre los Nodos, haciéndonos vivir experiencias que ayudan a trascender las dificultades 
nodales. Es un planeta que merece especial atención en la Carta. Desde el punto de vista 
evolutivo, las cuadraturas finalmente serán más beneficiosas que los trígonos y sextiles. 
 
Algunas personas pueden tener una Gran Cruz Nodal: dos planetas opuestos haciendo 
cuadraturas con el Eje Nodal. O los Nodos en cuadratura al eje ASC-DES o al eje MC-FC. Ellas 
se sentirán presionadas en 4 direcciones perdiendo armonía interior pero ganando mayor 
motivación para la superación. 
 
Sinastría. 
 
Cuando se comparan cartas entre personas es muy importante revisar los aspectos a los 
Nodos entre ambos. 
 
Cuando un planeta de una persona hace conjunción con nuestro Nodo Sur, éste se ve 
reforzado por las características de ese planeta. Podemos sentir gran familiaridad y comodidad 
con la persona en cuestión, como viejos amigos en una relación confortable, quién sabe si 
habiéndonos relacionado en vidas pasadas. Sin embargo, a la larga estas relaciones van en 
detrimento de nuestro crecimiento, ya que esa persona refuerza en nosotros precisamente la 
función que tenemos super-desarrollada, y no hay garantía de que exprese su planeta 
constructivamente o de que estimule la dimensión más positiva de nuestro Nodo Sur. Incluso, 
 Taller de Nodos 
 7 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
si ese planeta en la carta de esa persona está mal aspectado, eso repercutirá de malas con la 
función de nuestro Nodo Sur. Las conjunciones al Nodo Sur son los indicadores más tentadores 
pero menos beneficiosos para nuestras relacionas a largo plazo. 
 
Tal como se explicó anteriormente, las personas con trígonos o sextiles a nuestro Eje Nodal 
podrán llevarnos también hacia nuestro Nodo Sur, en cambio con cuadraturas a nuestro Eje 
nos darán motivación para buscar nuestro Nodo Norte. Claro que siempre dependerá del 
planeta en cuestión y de la forma como la persona lo está utilizando (constructiva o 
destructivamente). 
 
A pesar de la infinita variedad de circunstancias y posibilidades de aspectación, quizás no hay 
indicador más favorable para las relaciones que la conjunción de los planetas de otra persona 
con nuestro Nodo Norte, pues este planeta estimulará la energía de nuestro Nodo cada vez 
que el otro individuo lo exprese (sin olvidar que también el resultado dependerá de la forma 
constructiva o destructiva como esa persona maneja ese planeta). Si el planeta que hace la 
conjunción es el Sol, la Luna, Venus o Júpiter, la experiencia será especialmente positiva. 
 
De un notable significado kármico será la conexión de Nodos inversos entre las personas, 
especialmente si ellos se encuentran en oposición con un orbe de 5º, como por ejemplo, una 
persona con Nodo Norte a 2º de Géminis y Nodo Sur a 2º de Sagitario, y la otra persona con el 
Nodo Sur a 2º de Géminis y el Nodo Norte a 2º de Sagitario. Cuando dos personas tienen los 
Nodos invertidos en pocos grados, lo que una es naturalmente, es lo que la otra necesita para 
desarrollarse, y viceversa. Sin embargo, nuevamente no hay garantía de que la persona en 
cuestión nos sirva de ejemplo constructivode lo que debemos aprender de nuestro Nodo 
Norte. También existe la desventaja de que cada uno busca su Nodo Norte, pero se siente 
bloqueado por la otra persona con lo hala en la dirección contraria. 
 
Las personas que tienen los Nodos invertidos siempre tendrán una diferencia de edad de 9 
años y 3 meses, ó 46 años y 6 meses, ó 64 años y 9 meses. Entre los indicadores de “almas 
gemelas”, los más calificados al analizar Sinastrías son las conjunciones de un planeta al Nodo 
Norte o la inversión de los Nodos entre esas “almas”. Pero esta conexión de almas no siempre 
será en pareja o esposo/esposa, puede presentarse como amigo/amiga, maestro/alumno, 
padre/hijo, empleador/empleado. 
 
Las personas cuyos Nodos están en signos inversos a los nuestros, pero no en aspecto a 
nuestros Nodos, también pueden ayudarnos con respecto a tomar conciencia de nuestras 
energías del Nodo Norte. Asimismo, las personas cuyos Nodos están en Casas inversas a las 
nuestras, aparte del signo, podrán enseñarnos cómo armonizar los temas de las Casas en 
cuestión. 
 
Nodos por Signos y Casas. 
 
En la interpretación de los Nodos deben tomarse en cuenta cuatro factores: los Signos y las 
Casas en los cuales se encuentran los Nodos, los aspectos a los Nodos (especialmente las 
conjunciones), los planetas regentes de los signos nodales y los aspectos entre dichos 
regentes. Por ejemplo, si el Nodo Norte está en Aries y el Sur en Libra, el aspecto entre Marte 
y Venus debe ser considerado. 
 
La interpretación signo por signo y casa por casa será familiar para el Astrólogo, pues se trata 
de “teñir” el significado del Nodo con la energía del signo, que se expresará en la respectiva 
Casa, tal como se interpretan los otros planetas. 
 
 Taller de Nodos 
 8 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
Analizando el signo, la casa, los aspectos a otros planetas y los regentes, se podrá escudriñar 
acerca de lo que ya traemos conocido y lo que necesitamos aprender en esta vida, qué 
trampas nos ponemos para quedarnos cómodos y de qué podemos asirnos para enfrentar y 
superar lo desconocido. 
 
Adicionalmente se puede encontrar algunas indicaciones familiares para el Eje Nodal, que se 
resumen en la siguiente Tabla. 
 
Eje Nodal Características Familiares 
I – VII La persona tiene visibles rasgos de carácter, personalidad o apariencia en 
común con uno de sus progenitores o con sus abuelos. 
II – VIII El sistema de valores de la persona es similar al de uno de sus progenitores o al 
de los dos. A menudo trabaja en el mismo campo que sus padres. 
III – IX Aquí la persona comparte un punto de vista religioso o filosófico con uno de sus 
progenitores, y las líneas de comunicación con ese progenitor están abiertas y 
operativas. 
IV – X Este individuo muchas veces se dedica a una carrera en la que sigue los pasos 
de uno de sus progenitores. Los lazos de unión con sus padres son muy fuertes. 
V – XI Aquí hallamos a una persona que es muy sociable con su familia, sobre todo con 
sus hijos, a veces con exclusión del resto de la gente. 
VI – XII Esta situación puede indicar una tendencia hereditaria a la enfermedad, en la 
que el individuo y uno de los progenitores muestran los mismos síntomas. 
 
En cuanto a las lecciones a aprender y los patrones arraigados, se puede resumir algunas 
claves para los Ejes Nodales. 
 
 
Nodo Norte Nodo Sur Clave 
I VII Aprender a afirmarse en sus propios pies. La persona se 
adapta demasiado a lo que los demás indican. 
VII I Aprender a cooperar y a comprometerse. Tiende a vivir 
demasiado para sí mismo. 
II VIII Aprender a cultivar sus propios valores y a generar su propio 
dinero. Tiende a vivir cómodamente de los recursos de otros. 
VIII II Aprender que las crisis son oportunidades de crecimiento y 
que puede recibir ayuda de los demás. Tiende a tener valores 
rígidos y a mostrarse autosuficiente. 
III IX Es necesario cultivar la capacidad de pensamiento racional y 
lógico, en vez de dejarse llevar ciegamente por la fe, aunque 
la intuición del nativo es muy buena. 
IX III Necesidad de expandir la conciencia a través del estudio de 
otras culturas. Puede haber énfasis excesivo en la mente 
racional y lógica. 
IV X No hay que sacrificar el hogar en aras del éxito mundano. 
X IV Habrá que elegir una carrera que esté al servicio de lo 
colectivo para equilibrar la tendencia a la introspección. 
V XI Estimular la creatividad para ser especiales, en lugar de 
limitarse a confundirse con la multitud. Definir sus propias 
necesidades en lugar de asumir metas y objetivos comunes. 
XI V Necesidad de cultivar una conciencia social. La persona 
requiere estímulo para interesarse por iniciativas grupales. 
 Taller de Nodos 
 9 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Material recopilado por Ariadna Flores, Astróloga (Mayo, 2004). 
Telf: 0212-239.70.61 / 0414-336.21.12 
e-mail:astroariflores@gmail.com / twitter: @florari FAFA 
VI XII Aprender a administrar la vida cotidiana de forma práctica y 
eficiente. Puede haber exceso de ensoñación o esperar que 
otros rescaten al nativo. No se puede olvidar que el alma 
reside en el cuerpo y que el cuerpo necesita que lo cuiden y 
lo respeten. 
XII VI Es necesario abrir el corazón para sentirse conectado con 
algo más grande. Tendencia a ser excesivamente crítico y 
racional, a creer sólo en lo que se ve. 
 
 _________________________________________________________________________ 
 
 
Referencias. 
 
1. Material de Apoyo de la Prof. María Luisa Usarraga. Curso de Nodos. 
2. Aprenda Astrología. Vol. 2. Marion March y Joan McEvers. 
3. Las Doce Casas. H. Sasportas. 
 
 _________________________________________________________________________

Continuar navegando

Contenido elegido para ti