Logo Studenta

nuevacriticacriminologia pdf

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Eugenio Raúl Za�aroni
S E R I E P E N S A M I E N T O P E N A L C R Í T I C O Nº 2
CRIMINOLOGÍA EN TIEMPOS DE
TOTALITARISMO FINANCIERO
la NUEVA 
CRÍTICA 
CRIMINOLÓGICA
Presentación
Jorge Vicente Paladines
Ílison Dias dos Santos
La nueva crítica criminológica
Criminología en tiempos de totalitarismo financiero
s e r i e p e n s a m i e n t o p e n a l c r í t i c o nº 2
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI
ÍLISON DIAS DOS SANTOS
Presentación:
Jorge Vicente Paladines
Quito, Ecuador
La nueva crítica criminológica
Criminología en tiempos de totalitarismo financiero
editorial
Serie: Pensamiento penal crítico, Nº 2
©	 La	nueva	crítica	criminológica.	Criminología	en	tiempos	de	totalitarismo	financiero
 Eugenio Raúl Zaffaroni 
 Ílison Dias dos Santos
Clasificación	temática:	Criminología	Crítica,	Derecho	Penal,	Política	Criminal,	Poder	Punitivo,	 
Criminología Latinoamericana.
Primera edición
Febrero 2019
Quito, Ecuador
ISBN: 978-9942-8726-2-3
Diseño de Portada
Jorge Navarrete
Diseño de páginas interiores e impresión 
Imprenta	V&M	Gráficas 
Jorge Juan N32-36 y Mariana de Jesús 
Telf.: (593-2) 3201 171
Quito - Ecuador
Editorial El Siglo 
San Pedro N33-08 y Rumipamba
Telf.: (593-2) 2238 250
5
Índice
Presentación
Más allá de una urgente criminología crítica . . . . . . . . . . . . . . 11
I
La cuestión criminal en tiempo y espacio . . . . . . . . . . . . . . . 17
1. ¿Libres o atados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. Los dos discursos legitimantes del poder punitivo . . . . . . . 18
3. Las monarquías verticalizadas colonizaron . . . . . . . . . . . 19
4. La colonización produjo la burguesía europea . . . . . . . . . 20
5. La burguesía fue amenazada por las masas marginales . . . . . 21
6. Reapareció el discurso integrado: el paradigma racista. . . . . . 22
7. El neocolonialismo trajo la criminología académica . . . . . . . 24
8. Se debilitaron las oligarquías . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
9. Se impuso una segunda etapa de neocolonialismo: la seguridad 
nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
10. Alucinaron una guerra universal . . . . . . . . . . . . . . . . 29
11. Nos había llegado la desintegración neokantiana . . . . . . . . 29
12. Entra la sociología norteamericana . . . . . . . . . . . . . . 30
13. Los interaccionistas dan nuevos pasos . . . . . . . . . . . . . 31
14. La sociología criminal se volvió crítica . . . . . . . . . . . . . 32
15. La crítica llegó a Latinoamérica . . . . . . . . . . . . . . . . 33
II
Dos preguntas urgentes y sus indispensables respuestas . . . . . . . . . 35
1. Es hora de formularnos dos preguntas . . . . . . . . . . . . . 35
2. ¿Existe la criminología latinoamericana? . . . . . . . . . . . . 36
3. ¿Nos olvidamos de nuestros críticos? . . . . . . . . . . . . . 37
4. Seguimos atrapados en la epistemología del positivismo . . . . 39
5. Es obvio que existe la criminología latinoamericana . . . . . . 41
6. La criminología crítica se difundió bajo gobiernos civiles . . . . 42
7. Reveló los caracteres estructurales del poder punitivo . . . . . . 45
8. La crítica también desbarató los dogmas de los penalistas . . . . 45
ÍNDICE
6
9. La crítica anglosajona traía una falla de origen . . . . . . . . . 46
10. En la región es demasiado notoria esta omisión . . . . . . . . 48
III
¿Qué cambió en el poder? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1. ¿Qué está sucediendo en las últimas décadas? Del explotado 
al excluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2. Se inauguró una fase avanzada del colonialismo . . . . . . . . 52
3. Pasaron los años gloriosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4. Los tomadores de decisiones no son muy sanos. . . . . . . . . 54
5. La ideología encubridora y su homo economicus . . . . . . . . 55
6. Es incompatible con una democracia plural . . . . . . . . . . 56
7. Pretende ser universal y científicamente aséptica . . . . . . . . 57
8. Se basa en una doble idolatría . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
9. Manifiesta graves indicios de ocultamiento totalitario . . . . . . 59
10. Se bastardea con regresiones reaccionarias . . . . . . . . . . . 59
11. Resistencias reales y crítica ideológica . . . . . . . . . . . . . 60
IV
¿Desde dónde criticar la realidad del poder? . . . . . . . . . . . . . . 63
1. El subdesarrollo latinoamericano, genocidio por goteo 
y Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2. Trampas subclasificatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3. El uso perverso de los Derechos Humanos . . . . . . . . . . . 65
4. La especie humana está en peligro . . . . . . . . . . . . . . 67
5. Caminos críticos a la agresividad interespecífica . . . . . . . . 68
6. Personas y ficciones de personas . . . . . . . . . . . . . . . . 69
7. ¿El dinero existe? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
8. Una pulsión totalitaria inhumana en marcha . . . . . . . . . . 72
9. La creación de realidad y el discurso únicos . . . . . . . . . . 73
10. El destino de Latinoamérica en el programa totalitario . . . . . 74
11. Las falsas dudas sobre su carácter totalitario . . . . . . . . . . 74
V
La ideología neoliberal no es liberal y es falsa . . . . . . . . . . . . . 77
1. El neoliberalismo no es una ideología liberal . . . . . . . . . . 77
2. Su individualismo meritocrático tampoco es liberal . . . . . . . 78
3. La ideología neoliberal repudia los Derechos Humanos . . . . . 79
ÍNDICE
7
4. Las mentiras de la ideología neoliberal . . . . . . . . . . . . 80
5. El Estado mínimo como máximo represor . . . . . . . . . . . 80
6. El absurdo: no hay desempleo involuntario . . . . . . . . . . 82
7. El pretexto de la mala aplicación . . . . . . . . . . . . . . . 83
VI
Accidentes y tácticas del vaciamiento de la política . . . . . . . . . . . 85
1. Las corporaciones mandan y los políticos obedecen . . . . . . . 85
2. ¿Cómo se llegó a este grado de despolitización? . . . . . . . . 85
3. Totalitarismo en acto y en potencia . . . . . . . . . . . . . . 87
4. ¿Lucha política o de corporaciones? . . . . . . . . . . . . . . 88
5. El rol del sistema penal en el colonialismo avanzado . . . . . . 89
6. El triste papel de los procónsules locales . . . . . . . . . . . . 90
7. El punitivismo alimenta la corrupción . . . . . . . . . . . . 90
8. El efecto del punitivismo económico: la eliminación 
del aparato productivo local . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
9. El criminal compliance y la selectividad . . . . . . . . . . . . 92
VII
La naturaleza de la actividad del totalitarismo financiero . . . . . . . . 95
1. ¿Qué naturaleza tiene la actividad del totalitarismo financiero? . 95
2. ¿De qué clase de poder se trata? . . . . . . . . . . . . . . . . 96
3. Actos típicos de coacción y extorsión . . . . . . . . . . . . . 98
4. Hold outs o la extorsión al vivo . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5. Transitando por el tipo de estafa . . . . . . . . . . . . . . . 100
6. Andando por la administración fraudulenta y el cohecho . . . . 101
7. Reducción a servidumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
8. El aparato de encubrimiento por receptación . . . . . . . . . . 103
VIII
La lesión masiva de bienes jurídicos como resultado 
de la macrocriminalidad financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
1. Los bienes jurídicos macrolesionados . . . . . . . . . . . . . 105
2. La propina destinada al subdesarrollo mundial . . . . . . . . . 105
3. Situaciones de límite de subsistencia humana . . . . . . . . . 107
4. El deterioro del medio ambiente y los pobres . . . . . . . . . 109
5. El etnocidio de pueblos originarios . . . . . . . . . . . . . . 110
ÍNDICE
8
IX
Particularidades selectivas del control social punitivo 
del tardocolonialismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
1. El control social totalitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
2. Utilidad de la crítica al poder punitivo de los Estados 
post-soberanos . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . 114
3. La selectividad del poder punitivo en Latinoamérica . . . . . . 115
4. Poder punitivo sin delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5. Distintos objetivos del control keynesiano y de la distopía 
totalitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
6. Diferencias entre países de la región . . . . . . . . . . . . . . 119
X
Manipulación mediática y creación de realidad . . . . . . . . . . . . . 121
1. La centralidad de la creación de realidad mediática . . . . . . . 121
2. Criminología mediática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3. Viejas y nuevas clases subalternas . . . . . . . . . . . . . . . 122
4. Las víctimas adhieren a los victimarios . . . . . . . . . . . . 124
5. La invención de la casta de parias . . . . . . . . . . . . . . . 125
6. La trampa psicológica de la meritocracia . . . . . . . . . . . 126
7. Las técnicas de la publicidad antipolítica . . . . . . . . . . . 128
8. Fabricando al enemigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
9. La ignorancia por distracción . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
10. La promoción del indiferentismo . . . . . . . . . . . . . . . 131
11. El control social por conflictividad . . . . . . . . . . . . . . 132
12. La administración del miedo . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
13. Del etnocidio a la deculturación . . . . . . . . . . . . . . . . 134
14. Consecuencias criminológicas de la actual deculturación 
mediática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
15. El condicionamiento mediático de conductas neuróticas . . . . 136
XI
La reproducción de la violencia, selectividad y debilitamiento 
de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
1. El gran encarcelamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2. Cada país tiene el número de presos que elige tener . . . . . . . 140
3. Funcionalidad de la reproducción y producción de violencia . . . 142
4. El máximo esfuerzo en favor de la violencia . . . . . . . . . . 143
ÍNDICE
9
5. Selectividad estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6. Selección persecutoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
7. La impunidad selectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
8. Los rehenes del cohecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
9. El deterioro de la función judicial . . . . . . . . . . . . . . . 149
10. Desbaratamiento de las policías . . . . . . . . . . . . . . . . 151
11. La guerra a la droga y la Defensa Nacional . . . . . . . . . . 152
12. Renta y beneficios del tráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
XII
El control totalitario de vigilancia y determinación de conductas . . . . . 155
1. Lo importante es la vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
2. La edad media digital: infantilización y feudalización . . . . . . 156
3. Los datos como mercancía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4. Autonomización de los espías y feudalización . . . . . . . . . 159
XIII
El potencial tecnológico del control totalitario . . . . . . . . . . . . . 161
1. Drones, Big data y microchips . . . . . . . . . . . . . . . . 161
2. Control por medicalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
3. Límites de la prisionización, terrorismo y medio ambiente . . . 163
4. Aumento de errores graves de conducta y nuevos 
chivos expiatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
XIV
¿Nueva etiología y caminos de utopía? . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
1. El desconcierto teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
2. ¿Hacia una nueva etiología?. . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
3. La macrodelincuencia más grave tiene autor mediato no estatal . 169
4. Las consecuencias teóricas de la deslegitimación . . . . . . . . 170
5. La respuesta política idealista (ahistórica) . . . . . . . . . . . 171
6. La respuesta política realista (histórica) . . . . . . . . . . . . 173
7. Los malos entendidos del criminólogo crítico . . . . . . . . . 174
8. Conservar la hegemonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
XV
Dificultades en la lucha y perspecticas posibles . . . . . . . . . . . . . 177
1. La hecatombe no es un destino inevitable . . . . . . . . . . . 177
ÍNDICE
10
2. La depresión por impotencia es una táctica totalitaria . . . . . . 178
3. La táctica de fragmentación de la resistencia . . . . . . . . . . 179
4. La perspectiva de una antidiscriminación global . . . . . . . . 180
5. No hay capitanes sin ejército . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
6. No es verdad que no se haya ganado nada . . . . . . . . . . . 182
7. No es inevitable la desaparición de la democracia . . . . . . . . 183
8. La imaginación jurídica constitucional e internacional . . . . . 183
9. ¿Nuevos Derechos Humanos? . . . . . . . . . . . . . . . . 185
XVI
Algunas conclusiones no concluyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
1. ¿Vieja y nueva crítica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
2. Una necesaria renovación crítica . . . . . . . . . . . . . . . 189
3. En definitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Índice onomástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
11
Más allá de una urgente criminología crítica
Son las diez de la mañana de un viernes de fin de mes. Mientras aguarda su turno tras una larga fila de clientes, Lucho se percata que han trans-
currido varios minutos sin pasar de una baldosa a otra. De repente comien-
za un murmullo a generalizarse. El mismo guardia, quien antes le había re-
marcado con insistencia sobre la prohibición de usar teléfonos móviles y de 
portar gorras y gafas, se encarga ahora de oficializar una frase devenida en 
una especie de jerga dentro del contradictorio sistema financiero nacional: 
“no hay sistema”. No se trata de un corte de energía eléctrica, tampoco de 
la avería de un ordenador local. Se trata de una interrupción virtual –pero 
paradójicamente naturalizada– que impide en los hechos recibir dinero 
de una ventanilla. Quedan los más pacientes. Y como si fuese un reality, 
los heroicos sobrevivientes de la jornada bancaria esperan que un milagro 
informático les conceda el privilegio de concretar su transacción, mientras 
disputan el puesto que abandona algún impaciente. Un retirado más de 
la fila, un ciudadano de a pie, quien como Lucho, prefiere volver otro día.
Aunque intangible, aquella frase –que por cierto se pierde en el anoni-
mato– se vuelve inexorablemente real. Las expectativas de Lucho quedan 
postergadas por un hecho percibido como el azar, pero en un mundo don-
de el circulante le representa la posibilidad social de sobrevivir o no. Veinte 
años antes la suerte de los ecuatorianos había cambiado de rumbo, y no 
precisamente por una mala alineación de los astros. Los bancos cerraron 
sus puertas sin devolver los depósitos, dentro de una ola de privatizaciones 
de servicios y empresas públicas que fueron rematadas cual Black Friday. 
PRESENTACIÓN
12
Esto provocó la devaluación del entonces Sucre, seguido de una aguda hi-
perinflación que generó el éxodo de millones de compatriotas y la quiebra 
de nuestro incipiente Estado Social a raíz del “salvataje”. Pues, aunque 
parezca mentira, el perfeccionamiento de este tipo de fraudes se basa en 
un desigual esquema de participación concedido por los gobiernos. Las 
corporaciones financieras exigen libertad y no intromisión de los Estados, 
a cambio de que éstos paguen sus pérdidas.
La “mano invisible” del mercado no produjo un albur de prosperidad. 
La fiel implementación de un modelo de política económica redujo al Es-
tado a una expresión simbólica, al cabo que tejió los lazos de dependencia 
a título de préstamo –o, mejor dicho, de deuda–. Comenzamos a vivir en 
carne propia el significado de ser sometidos al capital internacional, pero 
no a percibir que el subdesarrollo es planificado por corporaciones que 
trascienden de nuestra estética forma de soberanía. Un sistema que está 
pero que no se muestra; que arrebata no sólolos recursos económicos de 
los soberanos (propiedad), sino también su intrínseco patrimonio natural 
(vida y medio ambiente).
Aquel tatuaje de la economía ecuatoriana mantiene una extraña con-
dición “posmoderna” que agudiza su angustia: no puede contemplar su 
magnitud quien lo lleva puesto. Su memoria pronto quedaría en el olvido, 
porque para Lucho lo fundamental es la proyectada realidad ofrecida por 
los mass media y que ahora lo deprimen. La narración de la violencia y sus 
inmediatos sentimientos de temor y venganza afianzan un poder que es-
capa de cualquier imperativo humano consagrado en la constitución. Las 
imágenes de aquel medio, que quizá comparte más que una relación corpo-
rativa con la agencia donde perdió su tiempo en la mañana, imprimen en el 
receptor un exacerbado elemento que invade la construcción de su ciuda-
danía a través de la distopía de una seguridad total. Lucho es portador de 
una solidaridad orgánica que sustituye a la justicia social por el castigo, lo 
cual también terminó desconcertando –descolocando– a los movimientos 
populares y a la acción colectiva que centraliza a la punitividad como agen-
da política. Siente que es potencial víctima del delito, sin imaginar que en 
realidad ya es víctima del totalitarismo financiero.
El castigo como expresión del poder punitivo está motivado por el 
comportamiento económico de los Estados. Esta tradicional premisa mar-
PRESENTACIÓN
13
xista, fundada en la afamada Escuela de Frankfurt a partir de la obra de 
Rusch y Kichheimer (publicada originalmente en inglés como Punishment 
and Social Structure en 1939), asume al capitalismo desde su matriz pro-
ductiva. Es decir, se basa en la relación dialéctica o de interdependencia 
entre explotador y explotado, permitiendo a su vez que episodios como el 
colonialismo puedan ser percibidos desde sus formas más patéticas. Más 
allá que su importante influencia cambió la perspectiva criminológica a 
partir de la teoría del conflicto, el capitalismo también cambió en la expre-
sión de su poder. El capitalismo contemporáneo o financiero no respalda 
su acumulación en originarios tangibles como el oro o el dinero, sino en 
un gigantesco movimiento especulativo de flujos y divisas que suprimen la 
interdependencia y dialéctica mientras despolitizan a los Estados. El có-
digo explotador/explotado es sustituido ahora por el de incluido/excluido, 
dentro de una fase superior de dominación tardocolonialista que, subrepti-
ciamente, va más allá del imperialismo descrito por V.I.U. Lenin.
Tras una mirada dinámica sobre las teorías criminológicas situadas en-
tre la etiología (causas) y la reacción social (efectos), Zaffaroni y Dias dos 
Santos irrumpen el curso de la academia criminológica contemporánea 
para presentarnos una renovada y urgente crítica de cara a la actual relación 
entre la política económica y la política criminal, donde el totalitarismo fi-
nanciero se abre camino a través de las tradicionales formas de democracia 
y de Estado al apropiarse de su economía y gobiernos. Sus corporaciones 
son poderosas personas jurídicas montadas sobre la destrucción del aparato 
productivo local erigidas desde las potencias mundiales, convertidas ahora 
en Estados post-soberanos a raíz del desmantelamiento del welfare State.
La voraz acumulación de capital del totalitarismo financiero se eje-
cuta mediante claros patrones delictuales a través de la magnificación de 
figuras como el cohecho, la estafa, el espionaje, el tráfico de influencias, el 
acceso a información privilegiada, la intervención sobre procesos electo-
rales, entre otras. En general, de diversas formas de fraude a gran escala 
para extraer los recursos económicos y materiales mediante acciones que 
no son pesquisables a corto o mediano plazo y que, con suerte, serán en el 
futuro descubiertas en algún cabinet de curiosités. El capitalismo financiero 
es totalitario al presentar componentes de dominación y hegemonía sobre 
otras manifestaciones de criminalidad organizada. Concentra los flujos ex-
PRESENTACIÓN
14
traídos de los países que subdesarrolla o tardo-coloniza de forma induda-
blemente ilícita. De esta manera, el totalitarismo financiero deviene en el 
mayor esquema criminal organizado del planeta. Una macrodelincuencia 
que además goza de impunidad y que funcionaliza a la misma delincuencia 
de cuello blanco local. Por debajo quedan –como magníficamente lo des-
criben Zaffaroni y Dias dos Santos– la vieja delincuencia económica del 
poder, la delincuencia de agentes de gobiernos populares, la delincuencia 
violenta del poder, la delincuencia local patologizada o patibularia, la de-
lincuencia descamisada y la delincuencia común de agentes estatales de las 
agencias ejecutivas.
El totalitarismo financiero reproduce hacia abajo –mediante sus apa-
ratos de propaganda exigentes de “mano dura” y “tolerancia cero”– nuevos 
enemigos para que Lucho se distancie de su tejido social próximo (exclu-
sión entre excluidos). Crea, etiqueta y rotula, no sólo a la histórica clase 
trabajadora o al lumpenproletariat, sino también a los idóneos demandantes 
de estructuras de oportunidades como inmigrantes indocumentados, ado-
lescentes sin instrucción educativa suficiente, mujeres pobres y abandona-
das, etc. Así, además de promover la exclusión, su función es mantenerla 
mediante la multidiscriminación.
Hacia arriba, el control mediático de la realidad castiga a quienes, mí-
nima o ruidosamente, intentaron subvertir o retrasar el proceso tardo-colo-
nizador. La definición sobre el populismo, contenida en más de mil formas 
dentro los estudios políticos, es presentada unívocamente como caótica, 
precaria y corrupta. Los gobiernos populares encarnan el caos, mientras 
que los procónsules del tardocolonialismo el orden. El ethos de los aparatos 
de propaganda del totalitarismo financiero es la presentación de una políti-
ca inmaculada, es decir, de una antipolítica que critica –niega en realidad– 
la crítica al capitalismo financiero. Sus modernas tácticas son las fake news 
y el invisibilizado lawfare. El objetivo se traduce entonces en la aversión 
de Lucho al cuestionamiento del orden económico, de su domesticación 
ciudadana e inmediata adhesión al mercado bajo maniqueos emblemas po-
lítico-culturales como “necesitamos inversión”, “el capital produce empleo” 
o “yo no soy político”. Con ello, el totalitarismo financiero introdujo en 
Lucho la semilla de la indiferencia, el scheißegal a lo fundamental.
PRESENTACIÓN
15
Paradójicamente, mientras el totalitarismo financiero opera mediante 
abruptas formas de criminalidad, extorsiona a los gobernantes de los países 
subdesarrollados a partir del cohecho. Es decir, como destacan Zaffaroni y 
Dias dos Santos, primero los corrompe y luego los delata. Sin embargo, lo 
más relevante es que convierte en rehenes a los agentes naturales de la po-
lítica latinoamericana y, cuando no le son funcionales, los arroja a la arena 
del nuevo circo romano: la corrupción presentada espectacularmente como 
emergencia global o planetaria. A través de esta agenda se incapacitan go-
biernos legítimos, se suspenden soberanías y Estados, se intervienen nacio-
nes, se postergan agendas sociales, se distrae la mirada de lo fundamental.
No importa si hay más de 800 millones de personas que sobreviven en 
condiciones de miseria, ni que mueran 16 mil niñas y niños a diario por 
enfermedades perfectamente prevenibles. El totalitarismo financiero como 
macrodelincuencia organizada está logrando desactivar la crítica, mientras 
se desenvuelve dentro de sus dinámicas encubiertamente criminales y ne-
gacionistas. De ahí que la criminología crítica tiene el desafío de inscribirse 
en un análisis hipercomplejo, capaz de articular los enfoques locales sin dejar 
de tender un puente con las miradas esbozadas en la valiente criminología 
latinoamericana que sobrevivió a la represión y censura. Para este gran 
cometido, la nueva crítica criminológica en tiempos de totalitarismo financiero 
va desenmarañandolos nudos críticos que componen el edificio de una 
criminología urgente como: el desarrollo y estado de la cuestión criminal 
(1), además de las nuevas preguntas y sus emergentes repuestas (2); la re-
definición del poder (3) y el lugar desde dónde debe elaborarse la crítica 
(4); el develamiento anti-liberal del neoliberalismo (5) y de las estrategias 
que dejan sin contenido a la política (6); el concepto del totalitarismo fi-
nanciero (7) y sus efectos (in)conmensurables (8); las características del 
poder punitivo en las sociedades tardocolonizadas (9), particularmente a 
partir de una mediada construcción de la realidad (10); la descripción de 
la administración de la violencia en Estados desmantelados (11), así como 
en sociedades hipervigiladas (12) sometidas a las tecnologías del poder 
financiero (13); y, finalmente, la búsqueda de un nuevo punto de partida 
criminológico (14) que enfrenta sus dificultades (15) pero que encara sus 
desafíos (16).
PRESENTACIÓN
16
Atrás deben quedar las estériles clases de derecho penal y criminología 
que apelan a una inmaculada neutralidad científica y académica, cómpli-
ces en realidad de la política proconsular y del mantenimiento un orden 
subdesarrollista. Urge amplificar la mirada del pensamiento penal macro-
social, capaz de identificar que el mismo capitalismo se renovó mediante 
la implantación de un orden punitivo y el ejercicio de macroestructuras 
criminales. Zaffaroni y Dias dos Santos nos ofrecen un revelador punto de 
partida para ampliar el marco teórico de la criminología crítica hacia un 
sistema que amenaza con dejarnos en el subdesarrollo. Es comprender que 
la crítica va más allá de un ejercicio académico. Tiene que ver con nuestra 
propia sobrevivencia, con discutir lo fundamental.
Jorge Vicente Paladines
Berlin, invierno de 2019
17
I
LA CUESTIÓN CRIMINAL EN TIEMPO Y ESPACIO
1. ¿Libres o atados?
Una eterna pregunta filosófica es si el ser humano es un ente inde-
terminado (libre) o determinado por algo o alguien (no libre). Como 
cualquier respuesta a esta cuestión es inverificable, las hay para todos 
los gustos.
En el siglo XI resurgió el poder punitivo en Europa1, es decir, el poder 
que no es reparador o restitutivo ni tampoco es coerción directa admi-
nistrativa: el señor (dominus) usurpó el lugar de la víctima real. Desde 
ese tiempo su ejercicio se legitima con discursos que dan por desconta-
do que lo malo es malo y luego se dividen para justificar el castigo del se-
ñor, entre quienes se inclinan más por hacerlo por la vía de un mal uso 
de la libertad (indeterministas) y quienes dan preferencia a la necesidad 
de neutralizar la causalidad que lleva al crimen (deterministas). Tam-
bién suelen llamarse retribucionistas y preventivistas respectivamente2.
En cualquier caso, esta polarización presupone que todo lo hecho por 
un ser humano al que el señor llama delincuente es malo (negativo), para 
preguntar luego por qué hace el mal. Así es cómo se formula una pre-
1. El poder punitivo romano había desaparecido con los germanos, que conservaron 
muy poco (casos de traición en especial), generalizando soluciones composicionales 
(cfr. Eberhartd Schmidt, Einführung in die Geschichte der deutschen Strafrechtspflege, 
Göttingen, 1951, pp. 21 y ss.). 
2. La completa clasificación de los discursos legitimantes de las penas se reitera hasta 
el presente conforme fue expuesta por Anton Bauer, Die Warnungstheorie nebst einer 
Darstellung und Beurtheilung aller Strafrechtstheorien, Göttingen, 1830. 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
18
gunta etiológica dejando de lado la legitimidad y racionalidad de la de-
cisión del señor sobre lo malo y lo bueno.
2. Los dos discursos legitimantes del poder punitivo
Los primeros penalistas (glosadores y prácticos) aparecieron con la re-
cepción del derecho romano3, rescataron del Digesto las leyes romanas 
imperiales conforme a las que, entre otras cosas, se había crucificado 
a Jesucristo4, inclinándose por el indeterminismo. Pero a poco, los de-
monólogos5 sostuvieron el determinismo, matizado como predisposición 
condicionada por Satán, con quien pactaban las mujeres, debido a que 
las consideraban biológica y mentalmente inferiores. La misoginia les 
obligaba a ser deterministas, porque conforme al indeterminismo, a 
menor inteligencia hubiese correspondido menor reproche y menor 
pena. Por esta razón, como para los indeterministas la pena resulta del 
reproche al mal uso de la libertad (hoy se dice culpabilidad y retribución 
de lo adeudado)6, debieron inclinarse por el determinismo, para el cual 
resulta de la medida de la inclinación personal al mal (luego se llamará 
peligrosidad o, más discretamente, pronóstico de conducta).
El discurso legitimante etiológico de los demonólogos deterministas era 
integrado, porque combinaba en su sistema todos los saberes referidos 
al crimen7: etiología del mal (Satán y los humanos inferiores), derecho 
3. V. Jaime Paricio Serrano – Alejandro Fernández Barreiro, Historia del Derecho Romano 
y su recepción europea, Madrid, 2017; Fermín Camacho Evangelista, Historia del derecho 
romano y su recepción en Europa, Granada, 2002; Francesco Calasso, Medio Evo del diritto, 
I, Le fonti, Milano, 1954; Peter G. Stein, Römisches Recht und Europa, Die Geschichte einer 
Rechtskultur, Frankfurt. M., 1999; António Manuel Hespanha, Cultura jurídica europea, 
Síntesis de un milenio, Madrid, 2002; Guillermo F. Margadant, Panorama de la historia 
universal del derecho, México, 1998; Paolo Vinogradoff, Diritto romano nell ’Europa 
medioevale, Milano, 1950. 
4. Probablemente la sentencia de Poncio Pilatos se fundaría en la ley Julia de lesa 
majestad.
5. Cfr. la recopilación de textos en S. Abbiati–A. Agnoletto–M. R. Lazzati, La strtegoneria. 
Diavoli, streghe, inquisitori dal Trecento al Settecento, Milano, 1991. 
6. Culpabilidad en alemán es Schuld, que significa también deuda, al igual que en castellano 
en la antigua versión del Padrenuestro. 
7. El concepto de modelo integrado se debe a Alessandro Baratta, Criminologia e dogmatica 
penale. Passato e futuro del modelo integrato di sicneza penalistica, en “La questione 
criminale”, año V, mayo-agosto de 1979, también en Criminologia crítica e critica del 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
19
penal (manifestaciones), derecho procesal penal (curso a seguir), signos 
exteriores (criminalística), forma de combatirlo (fuego purificador y 
hoguera, para evitar la contaminación)8.
Hasta hoy, con el discurso de la culpabilidad se legitima la pena por el 
delito cometido; con el de la peligrosidad la de delitos futuros (no come-
tidos). Con lo primero se pretende saldar cuentas y con lo segundo se 
justifica la neutralización de personas. Unos reparan en el acto realizado 
y otros en el autor por los actos no realizados pero que probablemente 
podría realizar.
3. Las monarquías verticalizadas colonizaron
Al formarse las monarquías absolutas europeas se verticalizó el poder 
y se legitimó durante siglos, puniendo selectivamente autores (derecho 
penal de autor) preferentemente por sus posibles actos futuros.
A partir de la Revolución Mercantil (siglo XV), esas sociedades euro-
peas, muy jerarquizadas en forma de ejércitos, con los hombres como 
cabos y sargentos a cargo de las unidades menores integradas por todos 
los seres inferiores (entre ellos las mujeres), fueron ocupando policialmente 
casi todo el planeta (colonización), procediendo con singular brutalidad 
contra los pueblos originarios, a algunos de los cuales directamente 
extinguieron por explotación o por contaminación9. También comer-
ciaron masivamente seres humanos, reduciéndolos a la condición de 
cosas útiles para la economía primaria (esclavitud)10.
diritto penale, Bologna, 1982. Caracteriza como integrado el modelo de Franz von Liszt, 
por oposición el neokantiano. 
8. Ese modelo integrado se expuso con máxima claridad en una obra tardía, pero que 
alcanzó amplia difusión y fue usada por casi todos los tribunales que ejecutaronmujeres durante casi tres siglos: El martillo de las brujas para golpear a las brujas y sus 
herejías con poderosa maza, Malleus maleficarum (1486) (ed. Valladolid, 2004), de 
Sprenger y Krämer, aunque al parecer fue escrito casi exclusivamente por el último 
(sobre esto, Zaffaroni, Friedrich Spee: el padre de la criminología crítica, estudio preliminar 
a la “Cautio Criminalis”, Buenos Aires, 2017).
9. Cfr. Jared Diamond, Armi, acciaio e malattie, Breve storia del mondo negli ultimi tredicimila 
anni, Torino, 2014, pp. 21 y ss.
10. Hubert Deschamps, Storia della tratta dei negri dall ’antichità ai nostri giorni, Milano, 
1974; Oliviaer-Pátré-Grenouilleu, La tratta degli schiavi, Saggio di storia globale, 
Bologna, 2006; Thomas Hugh, La trata de esclavos, Historia del tráfico de seres humanos 
de 1440 a 1870, Barcelona, 1998; Marc Ferro, El libro negro del colonialismo, Siglos XVI 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
20
El mundo era mucho menos desigual en el siglo XV que actualmen-
te11, pues existían sociedades con nivel de vida incluso más alto que el 
europeo de la época y tampoco Europa era hegemónica en el mundo 
ni mucho menos. Al ocupar policialmente el territorio americano –al 
igual que luego en otros continentes–, el colonialismo desarticuló las 
economías locales mediante su ejercicio brutal del poder punitivo y 
provocó hambre12. Por la fuerza, pero más masivamente por el hambre, 
los colonizados se vieron en la necesidad de someterse a las condicio-
nes de explotación del orden económico succionador del colonialismo.
Durante ese largo período absolutista –legitimado mediante supuesta 
superioridad teocrática de los colonizadores13– los discursos deslegiti-
mantes de ese poder fueron pocos, marginales y reprimidos o silencia-
dos14.
4. La colonización produjo la burguesía europea
El colonialismo y la esclavitud proveyeron a Europa de medios de pago 
(oro y plata) y de materias primas, lo que provocó la llamada Revolu-
ción Industrial (siglo XVIII) y el consiguiente surgimiento de las bur-
guesías europeas que acabaron desplazando del poder a las noblezas. 
a XXI: del exterminio al arrepentimiento, Madrid, 2005; Eric Williams, Capitalismo y 
esclavitud, Buenos Aires, 1973; Richard Graham, Escravidão, reforma e imperialismo, 
São Paulo, 1979; Octavio Ianni, Esclavitud y capitalismo, México, 1976; UNESCO, La 
trata negrera del siglo XV al XIX, París, 1981; Diego Luis Molinari, La trata de negros, 
Datos para su estudio en el Río de la Plata, Buenos Aires, 1944. 
11. Cfr. Jason Jickel, The divide. A brief guide to global inequality and its solutions, London, 
2017. 
12. Virgilio Roel Pineda, Cultura peruana e historia de los incas, Lima, 2001; Louis Baudin, 
El Imperio socialista de los Incas, Sgo. de Chile, 1962; Felipe Cossío del Pomar, El mundo 
de los Incas, México, 1969; Manuel M. Moreno, Organización política y social de los aztecas, 
México, 1962; Jacques Soustelle, El universo de los aztecas, México, 1983; Laurette 
Séjourné, Pensamiento y religión en el Máxico antiguo, México, 1970; José Diaz-Bolio, 
La serpiente emplumada, Eje de culturas, Registro de Cultura Yucateca, Mérida, Yucatán, 
1965. 
13. Debatieron acerca de la competencia en base a la leyenda de Tomás de América (si Tomás 
había llegado a América, sus habitantes eran apóstatas y materia de la Iglesia; si no 
había llegado, eran infieles y materia del rey); cfr. Adán Quiroga, La cruz en América, 
Bs. As., 1977; Jacques Lafaye, Quetzalcóatl y Guadalupe, La formación de la conciencia 
nacional en México, México, 1983. 
14. Cfr. el estudio preliminar a la Cautio criminalis, cit. 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
21
Para hacerlo, debieron reducir el poder punitivo de éstas, a cuyo efecto 
asumieron discursos deslegitimantes de la punición selectiva de personas, 
regresando a la antropología indeterminista (iluminismo y liberalismo 
penales)15, fijándose preferentemente en los actos realizados.
En las potencias marítimas responsables del colonialismo originario 
no pudieron surgir burguesías16, pues su excesiva verticalización no les 
permitió acomodarse al nuevo marco europeo y la hegemonía se des-
plazó al centro y norte de ese continente.
Al retomar el discurso indeterminista (retributivo y de acto), las burgue-
sías en ascenso y lucha contra la nobleza, desintegraron discursivamente 
–aunque no en la realidad17– el sistema del derecho penal de autor: 
en general, abandonaron en el plano teórico toda consideración causal 
para preferir la retribución al delito cometido y no la predicción de 
delitos no cometidos. Además, su discurso limitaba la criminalización 
a las conductas que, conforme a su racionalidad funcional, eran lesivas a 
la propiedad privada y a la libertad de mercado (combinación de Locke 
y Adam Smith).
5. La burguesía fue amenazada por las masas marginales
Pero la Revolución Industrial también desarticuló las economías cam-
pesinas europeas y desplazó a las ciudades a masas miserables que no 
podían ser incorporadas a la producción industrial, debido a la aún 
escasa acumulación originaria de capital y a la falta de entrenamien-
15. Tampoco lo hicieron en forma pura, pues Bentham y el pragmatismo introducían 
elementos deterministas, el empirismo y el idealismo convergían un tanto confusamente 
en los autores de tiempos del Iluminismo penal. El contractualismo del criticismo 
kantiano fue su manifestación más depurada.
16. La expulsión de la incipiente burguesía judía de España en 1492, a la que siguió 
la persecución inquisitorial española de los conversos, abortó esta posibilidad 
reafirmando el poder de la nobleza, con lo que sentenció la posterior caída del imperio 
español y nuestra independencia (cfr. Joseph M. Walker, Historia de la Inquisición 
Española, Madrid, 2001; Henry Kamen, La inquisición epsñola, Madrid, 1973; Joseph 
Pérez, Breve historia de la inquisición española, Barcelona, 2012; A. S. Turberville, 
L’inquisizione spagnola, Milano, 1965; Franco Ingegnieri, Torquemada, Atrocità e segreti 
dell ’inquisizione spagnola, Milano, 1966). 
17. La burguesía se preocupó por reducir en el plano de la realidad social el poder punitivo 
que se podía ejercer contra ella, pero no el que recaía sobre las clases subalternas de la 
época.
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
22
to fabril del campesinado18, provocando en sus grandes ciudades una 
acumulación conflictiva de riqueza y miseria (la llamada concentración 
urbana).
Pero como las masas urbanizadas amenazaban a la propia burguesía 
apenas empoderada y dado que una colonia no es más que un inmen-
so campo de trabajo controlado policialmente, esta nueva clase he-
gemónica decidió controlarlas aplicando la misma técnica policial de 
ocupación territorial del colonialismo, adaptada a sus nuevos barrios 
suburbanos miserables. De este modo, nacieron las policías europeas, 
como instituciones relativamente recientes19.
6. Reapareció el discurso integrado: el paradigma racista
El creciente poder policial carecía de discurso legitimante20, lo que dio 
lugar a que los médicos –que desde siglos aspiraban a dominar el dis-
curso penal21– pusiesen su saber determinista y misógino al servicio del 
18. Dario Melossi – Massimo Pavarini, Carcere e fabbrica. Alle origine del sistema 
penitenciario, Bologna, 1979.
19. En Francia surge a fines del siglo XVIII y cobra importancia en el bonapartismo con 
un oscuro personaje (cfr. Stephan Zweig, Joseph Fouché, París, 1931), sirviendo luego 
de inspiración en Latinoamérica (M. Mujica Farías, La policía de París, Bs. As., 1901). 
La policía inglesa apareció apenas en las primeras décadas del siglo XIX (cfr. Sir Basil 
Thomson, La historia de Scotland Yard, Madrid, 1937; Brian Ashley, Law and Order, 
London, 1967; Sir Harold Scott, Scotland Yard, Madrid, 1957). Sobre la extensión 
latinoamericana, cfr. Vera Malaguti Batista, O medo na cidade do Rio de Janeiro, Dois 
tempos de uma história, Rio de Janeiro, 2003; Thomas H. Holloway, Polícia no Rio de 
Janeiro, Repressãoe resistência numa cidade do século XIX, Rio de Janeiro, 1997; José 
Arturo Yáñez Romero, Policía Mexicana: cultura política, (in)seguridad y orden público en 
el gobierno del Distrito Federal, 1821-1876, México, 2001. 
20. La falencia discursiva fue notada por la Académie de Sciences Morales et Politiques, 
que convocó a un concurso, ganado por el comisario del Sena, cuya obra muestra la 
debilidad argumental de la legitimación del poder policial: Honore Antoine Frégier, 
Des clases dangereuses de la population dans les grandes villes et des moyens de les rendre 
meilleurs, ouvrage récompansé en 1838, Bruselas, 1840. Obsérvese que el Institut de 
France se refería a clases diez años antes del manifiesto de Marx y Engels. 
21. La primera tentativa médica de hegemonizar el discurso penal se remonta al siglo 
XVI: Johann Wier, Cins Livres de l ’imposture et tromperie des diables: des enchantments 
& sorcelleries, París, 1570. Sobre este autor, Michaela Valente, Johann Wier, Aglo albori 
della critica razionale dell ’occulto e del demoniaco nell ’Europa del cinquecento, Firenze, 
2003.
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
23
control policial de la burguesía ya empoderada sobre las masas urbanas 
miserables, logrando un acuerdo entre su corporación (con discurso y 
sin poder) y la policial (con creciente poder y sin discurso). La bur-
guesía descartó el discurso de la antropología indeterminista –que le 
había sido útil para su ascenso– y abrazó el de la antropología racista 
determinista.
El discurso médico-policial (conocido como positivismo criminológico) se 
basó en una supuesta causalidad evolucionista, legitimante del poder de 
los humanos biológicamente superiores (evolucionados) sobre los inferio-
res (no evolucionados). Tales eran tanto los marginales urbanos euro-
peos como los colonizados de todo el planeta22 y, de paso, también las 
mujeres23. La voluntad divina dejó de decidir discursivamente qué era 
lo malo, para hacerlo la biología (ciencia natural). El señor ya no obedecía 
la voluntad de Dios, sino el mandato de la biología en versión racista.
En la segunda mitad del siglo XIX esta causalidad biológica del delito se 
consagró académicamente como paradigma24 con el nombre de crimi-
nología (criminología académica)25, renaciendo el modelo inquisitorial 
del discurso integrado de etiología (inferioridad biológica), derecho 
penal (manifestaciones peligrosas de esa inferioridad), derecho proce-
sal penal (individualización policial de los inferiores)26 y criminalística 
(signos de peligrosidad).
22. En general –escribía Lombroso– la mayoría de los delincuentes natos tienen orejas en asa, 
cabellos abundantes, escasa barba, senos frontales separados, mandíbulas enormes, mentón 
cuadrado o saliente, pómulos anchos, gesticulación frecuente, tipo en suma parecido al 
mongólico y algunas veces al negroide (Cesare Lombroso, L’uomo delinquente in rapporto 
all ’antropologia, giurisprudenza ed alle discipline carcerarie, Delinquente-nato e pazzo 
morale, 3ª ed., Torino, 1884, p. 248).
23. Cfr. C. Lombroso & G. Ferrero, La donna delinquente la prostituta e la donna normale, 
3ª edizione rifusa ed accresciuta secondo le note postume di C. Lombroso dal Dr. Gina 
Lombroso, Torino, 1915. 
24. Utilizamos la expresión paradigma en el conocido sentido de Thomas S. Kuhn, La 
estructura de las revoluciones científicas, Madrid, 2005. 
25. En realidad se la llamó antes antropología criminal, criminalogía y finalmente se 
consagró el de criminología (cfr. Christian Debuysst, Françoise Digneffe, Alvaro Pires, 
Histoire des savoirs sur le crime et la peine, vol.2, Bruselas, 1998, pp. 221 y ss.). 
26. La peligrosidad social fue una extensión de la penal y se exponía como síntesis de 
prejuicios discriminatorios de la época, entre ellos clasistas, xenófobos, misóginos y 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
24
7. El neocolonialismo trajo la criminología académica
El desarrollo industrial proveyó a Europa (y a su extensión a los Esta-
dos Unidos) de la tecnología bélica que le permitió extender el neoco-
lonialismo y que, al igual que lo había hecho el originario en América, 
destruyó las economías locales en la India27, China28 y África29, al costo 
de muchos más millones de vidas que las sacrificadas en las dos guerras 
mundiales del siglo pasado30.
En América Latina, la pérdida de poder de las potencias ibéricas acabó 
con el primer colonialismo31. Las nuevas metrópolis (Gran Bretaña y en 
homofóbicos (cfr. Eusebio Gómez, La mala vida en Buenos Aires, Prólogo del Doctor 
José Ingenieros, Bs. As., 1908; Constancio Bernaldo de Quiróz y José Mª Llanas 
Aguilaniedo, La mala vida en Madrid, Estudio Psicosociológico con dibujos y fotografías 
del natural, Madrid, 1901; los textos recopilados en Ernesto Ferrero, La mala Italia, 
Milano, 1973; sobre la recurrencia de los estereotipos en el teatro, Domingo F. 
Casadevall, El tema de la mala vida en el teatro nacional, Bs. As., 1957). 
27. El aumento de las exportaciones de granos por efecto del “mercado” (de 3 a 10 millones 
de toneladas) y las exigencias de pretendida reparación e impositivas impidieron la 
reserva de alimentos, tradicional para los tiempos de monzones y de la corriente del 
Niño, lo que provocó en el último cuarto del siglo XIX la muerte por hambre de treinta 
millones de personas, atribuidas por el discurso oficial a la naturaleza. La explicación 
detallada en Mike Davis, Late Victorian Holocausts El Niño Famines and the Making of 
the Third World,London, 2002. 
28. Ante la negativa de China a abrirse al “mercado”, Inglaterra la invadió con opio y, ante 
la resistencia a este comercio ilícito, aliada con Francia le declaró la guerra (guerra del 
opio, 1856-1860), derrotó a su primitiva marina y la obligó a perder el control de su 
mercado de granos, lo que causó un fenómeno análogo al de la India (cfr. Mike Davis, 
op. cit., p. 341). 
29. Cfr. Martin Meredith, O destino da África, Cinco mil anos de riquezas, ganância e desafios, 
Rio de Janeiro, 2017; Walter Rodney, De como Europa subdesarrolló a África, México, 
1982; Hosea Jaffe, Africa, Movimnti e lotte di liberazione, Milano, 1978; Katharine 
Savage, Storia dell ’Africa nera, Milano, 1963; en cuanto al genocídio del Congo: Joseph 
Conrad, Heart of Darkness, Milano, 2001; Adam Hochschild, El fantasma del rey 
Leopoldo, Una historia de codicia, terror y heroísmo en el África colonial, Barcelona, 2002; 
Wolfgang Reinhard, Storia del colonialismo, Torino, 2002, pp. 260 y ss.. 
30. Cfr. François Houtart – Wim Dierckxsens – Gian Carlo Delgado – Víctor Hugo 
Jijón, Las relaciones Sur-Sur y el desafío de un nuevo proyecto de civilización, Quito, 2017, 
pp. 40 y ss.
31. Sobre la periodización del colonialismo es imprescindible la referencia a Darcy 
Robeiro, O processo civilizatório, Estudos de antropologia da civilização, Petrópolis, 1987; 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
25
menor medida Estados Unidos)32 pasaron a ejercer la primera etapa 
del neocolonialismo, empeñándose en balcanizar la América de colo-
nización española –de lo que se salvó la portuguesa– y en establecer 
repúblicas oligárquicas (el porfiriato mexicano, la República Velha brasi-
leña, la oligarquía vacuna argentina, el patriciado peruano, los barones 
del estaño bolivianos, etc.), con constituciones de letra liberal, pero he-
gemonizadas por minorías terratenientes legitimadas ideológicamente 
con el racismo evolutivo spenceriano33, tampoco extraño a la tesis de la 
degeneración de Morel, estigmatizante del mestizaje de razas34.
Como la criminología académica médico-policial (positivismo) llegó 
a la región en esta etapa de repúblicas oligárquicas (fines del siglo XIX 
y comienzos del XX)35 y su paradigma racista era el mismo que legiti-
maba el poder de las oligarquías locales36, fue acogida con entusiasmo 
por éstas y sus intelectuales en toda América Latina37.
Cabe observar que si bien Herbert Spencer no tuvo ni una sola idea 
original38, su discurso puede considerarse como el directo antecedentede la actual ideología encubridora llamada neoliberalismo. Sin exagera-
O dilema da América Latina, Estruturas de poder e forças insurgentes, Petrópolis, 1983; O 
povo brasileiro, A formação e o sentido do Brasil, São Paulo, 1995. 
32. Cfr. por ejemplo, Raúl Scalabrini Ortíz, Política británica en el Río de la Plata, Bs. As., 
1957.
33. Suele llamárselo darwinismo social, pero en realidad es spencerianismo como ideología 
del imperialismo colonialista británico (cfr. Marvin Harris, El desarrollo de la teoría 
antropológica, Historia de las teorías de la cultura, Madrid, 1983). 
34. Esta estigmatización del mestizaje de Morel (cfr. François Bing, La teoría de la 
degeneración, en Jacques Postel y Claude Quétel (coord..), “Nueva historia de la 
psiquiatría”, México, 2000. pp. 225 y ss.) se continuó hasta la segunda mitad del siglo 
pasado en la llamada escuela de Argelia. Antes fue receptada por quien es considerado 
en fundador de la criminología brasileña (cfr. Nina Rodrigues, Os africanos no Brasil, 
Revisão e prefácio de Homero Pires, São Paulo, 1932). 
35. Sintéticamente, Jorge Perano y otros, Manual de Criminología, Córdoba, 2018, pp. 28 
y ss.
36. La investigación de Leopoldo Zea (El positivismo en México, nacimiento, apogeo y 
decadencia, México, 1984) podría reiterarse en toda la región con resultados paralelos. 
37. En criminología, cfr. Raimundo Nina Rodrigues, op.cit.; José Ingenieros, Criminología, 
Madrid, 1913; Giuditta Creazzo, El positivismo criminológico italiano en la Argentina, 
Bs. As., 2007. 
38. Así, José Vasconcelos, Historia del pensamiento filosófico, México, 2009, p. 270.
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
26
ción, este último parece ser su renovación, pues cuando los procónsu-
les oligarcas arrumbaron al liberalismo político en las constituciones y 
abrazaron al spenciarianismo39, siguieron autodenominándose liberales, 
al igual que los actuales colonialistas locales, porque así lo hacía el pro-
pio Spencer, lo que se asemeja más a una continuidad histórica que a 
una mera coincidencia.
8. Se debilitaron las oligarquías
El neocolonialismo se ejerció bajo la forma de imperialismo, como pe-
netración de los Estados dominantes para imponer los negocios de las 
compañías de sus establishments nacionales, surgiendo grandes dife-
rencias competitivas. Así, al empoderarse los Estados Unidos, quisie-
ron excluir del continente cualquier otra tentativa colonizadora con la 
llamada doctrina Monroe (1823), llevada físicamente al máximo (sin 
contar con el robo de territorio a México40 y la ocupación inglesa de 
las Malvinas) con la política del big stick de Roosevelt el viejo en la 
primera parte del siglo pasado, mediante intervenciones militares en 
México, Cuba, Dominicana, Haití, Colombia, Honduras, Nicaragua, 
Puerto Rico y Panamá41.
No obstante, en el siglo XX, varios movimientos populares latinoa-
mericanos lograron autonomía, ampliaron la base de ciudadanía real 
y debilitaron a las oligarquías locales (cardenismo mexicano, varguismo 
brasileño, velasquismo ecuatoriano, APRA peruano, yrigoyenismo y pe-
ronismo argentinos, etc.)42, mientras con la segunda guerra mundial se 
39. Las traducciones de Spencer al castellano y al francés abundaban, lo que da idea de su 
amplísima difusión en la región: La morale des différents peuples et la morale personelle. 
París, 1896; Principes de Sociologie, París, 1883; Exceso de legislación, Madrid, s.d.; La 
justicia, Madrid, s.d.; Primeros principios, Madrid, s.d.; Ética de las prisiones. Madrid, 
s.d.; Estudios políticos y sociales, Sevilla, 1886; El progreso, Valencia, 1909; Instituciones 
sociales, Madrid, s.d.; El individuo contra el Estado, Sevilla, 1885; Instituciones 
industriales, Madrid, s.d.
40. Cfr. Francisco Martín Moreno, México mutilado, México, 2004. 
41. Sobre ellas la detallada crinología de Gregorio Selser, Cronología de las intervenciones 
extranjeras en América Latina, México, 2009.
42. Suele llamárselos populistas, lo que genera confusiones en el hemisferio norte, pues 
esa suele ser la traducción de völkisch, que es una táctica sucia de manipulación de 
prejuicios discriminatorios. Por el contrario, los populismos latinoamericanos son 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
27
deslegitimaba el biologismo racista. En la posguerra comenzó la guerra 
fría y el mundo quedó dividido entre un occidente capitalista y un oriente 
del llamado socialismo real.
Para contener el avance del socialismo real, en el oeste europeo y en Es-
tados Unidos se montaron Estados de bienestar y sociedades de con-
sumo, con fuertes mercados internos y mejor distribución de riqueza. 
El keynesianismo predominó en la economía y el control social punitivo 
se centró en quienes quedaban fuera del consumo43. América Latina 
aspiraba a lo mismo y sus movimientos populares acercaron algunas 
sociedades a ese modelo.
9. Se impuso una segunda etapa de neocolonialismo: la seguridad 
nacional
Los populismos latinoamericanos del siglo pasado fueron parte de un 
momento mundial en que el hemisferio sur acortó su diferencia con 
el norte, pues muchos Estados lograron un desarrollo propio con me-
didas proteccionistas, lo que molestó al norte, que acabó desatando 
un nuevo ejercicio de poder neocolonizador sobre Persia (Mosadegh), 
Gana, Uganda, Indonesia, asesinato de Lumumba, guerra de Argelia y 
en América Latina, entre otros episodios, la invasión a Guatemala, el 
alemanismo mexicano, el suicidio de Vargas, el bombardeo a la Plaza de 
Mayo argentina, etc.44.
Esta reversión –que se mantiene hasta hoy– confirma que siempre el 
capitalismo central es centrípeto (succiona) y no centrífugo (expan-
sivo)45, por lo que, como era de esperar, el neocolonialismo impidió el 
desarrollo autónomo de la región conteniendo las tentativas de Esta-
movimientos populares de ampliación de ciudadanía real. Aunque algunos asumieron 
caracteres autoritarios, nada tienen que ver con el fascismo, que requiere un mito 
imperial, inconcebible en nuestra región. 
43. En general, eran los que quedaban al margen de la pirámide social de Robert K. 
Merton (Teoría y estructura sociales, México, 1970). 
44. Cfr. Jason Jickel, The divide, cit., p. 115. 
45. Cfr. Raúl Prebisch, Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México, 1981; 
Zaffaroni, Criminalidad y desarrollo en América Latina (Ensayo crítico motivado en 
“Crime and Modernization” de Louise Shilley), en “ILANUD”, San José, 1982. Cabe 
acotar que Prebisch reconoció esto años después de haber sido el impulsor de la 
entrada de la Argentina al FMI y del primer plan monetarista que intentó la dictadura 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
28
dos de bienestar de los movimientos populistas, en una segunda etapa 
neocolonial en la que logró alienar a las fuerzas armadas locales con la 
llamada ideología de seguridad nacional46, instalando dictaduras mili-
tares en red (algunas brutalmente genocidas)47. Con esta ideología las 
fuerzas armadas creyeron convertirse en defensoras de occidente, cuando 
en realidad protagonizaban una auto-ocupación colonial48.
El racismo no desapareció del todo49, pero su lugar lo ocupó un cultu-
ralismo pervertido con el lema de la superioridad occidental y cristiana50, 
creador de nuevos estereotipos (el subversivo). La violencia política sir-
vió de pretexto para decapitar todo intento de mayor distribución de 
riqueza. Las dictaduras de seguridad nacional fueron cooptadas por 
economistas de la ideología hoy llamada neoliberal que, con su simplis-
mo monetarista encubrió la empresa neocolonial y abortó todo desa-
rrollo autónomo, difamado como crisis o anomalía económica.
de 1955 (cfr. José G. Giavedoni, La revolución libertadora y el surgimiento de la razón 
neoliberal, en “Realidad Económica”, nº 317, julio-agosto de 2018, pp. 9 y ss.). 
46. Textos latinoamericanos que la sostuvieron: Gobery do Couto e Silva, Planejamento 
estratégico, Brasília, 1981; Augusto Pinochet Ugarte, Geopolítica, Sgo. de Chile, 1984; 
Carlos Horacio Domínguez,La nueva guerra y el nuevo derecho, Ensayo para una 
estrategia jurídica contrasubversiva, Bs. As., 1980. En sentido crítico en sus años: el 
nº 21 de la Revista OAB-RJ, Rio de Janeiro, 1983; la crítica de la Iglesia Católica en 
Documento de Puebla (párrafo 547), Equipo SELADOC, Iglesia y seguridad nacional, 
Salamanca, 1980. Para una síntesis de sus efectos desde la perspectiva criminológica, 
Marcelo Raffin, La experiencia del horror, Subjetividad y Derechos Humanos en las 
dictaduras y posdictaduras del cono Sur, Bs. As., 2006. 
47. Cfr. Un balance de los crímenes cometidos en Argentina, Chile, Paraguay, Guatemala 
y Colombia en José Ernesto Schulman, Genocidios, Bs. As., 2017; sobre la red genocida 
en Sudamérica, Stella Calloni, Los años del lobo, Operación Cóndor, Bs. As., 1999. Existe 
una enorme bibliografía a este respecto.
48. En definitiva, fue el mismo método aplicado por los alemanes en la ocupación de 
Francia, encargada a la propia reacción francesa (cfr. Robert O. Paxton, Vichy, Udine, 
1999). 
49. Las masacres de aldeas y poblados mayas en Guatemala fueron sus manifestaciones 
más brutales en esos años. 
50. No se trata en absoluto del culturalismo antropológico clásico de la escuela de Franz 
Boas (Cuestiones fundamentales de antropología cultural, Bs. As., 1965). 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
29
10. Alucinaron una guerra universal
La llamada doctrina de la seguridad nacional alucinó una guerra no de-
clarada entre oriente y occidente, tesis originaria del colonialismo francés 
en Argelia e Indochina51, pero simplificada y divulgada por la Escuela 
de las Américas desde Panamá y teorizada –en defensa del jefe terrorista 
francés de Argelia– por el Kronjurist nazi Carl Schmitt52.
Este dislate ideológico sólo se reflejó en la criminología académica 
regional retrasando su avance, pues la censura académica impidió todo 
discurso crítico, estigmatizó al psicoanálisis y quiso reducir la socio-
logía a investigación de mercado53. En el discurso penal tuvo pocas 
manifestaciones muy aisladas54.
11. Nos había llegado la desintegración neokantiana
El derecho penal alemán –que llegó a la región a mediados del siglo55– 
había desintegrado el modelo positivista mediante una separación 
tajante entre ciencias culturales y naturales56, lo que degradó la crimi-
nología académica a ciencia (natural) auxiliar de la (cultural) del derecho 
penal y realimentó el racismo con la endocrinología y la biotipología de 
51. Cfr. Marie-Monique Robin, Escuadrones de la muerte, La escuela francesa, Bs. As., 2005. 
A la Argentina llegó tempranamente en los años cincuenta, traída por los franceses 
(cfr. Jean Nouges, Características generales de las operaciones en Argelia, en “Revista de la 
Escuela Superior de Guerra”, 1960; Patrice de Naurois, Algunos aspectos de la estrategia 
y de la táctica, aplicados por el Viet-Munh durante la campaña de Indochina, en la misma, 
1958).
52. C. Schmitt, Theorie des Partisanen. Zwischenbemerkung zum Begriff des Politischen (trad. 
Castellana: El concepto de lo político, México, 1985).
53. Cabe aclarar que, en algunos países, como Venezuela y Colombia, permitió el desarrollo 
crítico en el ámbito académico, con el que se introdujo la criminología de la reacción 
social en nuestra región. 
54. En derecho penal fue acogida casi únicamente por Fernando Bayardo Bengoa, Los 
Derechos del Hombre y la defensa de la Nación, Montevideo, 1979; más general y de 
menor nivel: Mário Pessoa, O direito da segurança nacional, Biblioteca do Exército, Rio 
de Janeiro, 1981. 
55. Cfr. Zaffaroni – Guido Croxato, El pensamiento alemán en el derecho pernal argentino, 
en “Rechtsgeschichte”, Zeitschrift des Max Planck Instituts für europäische 
Rechtsgeschichte, 2014.
56. La distinción provenía de Wilhelm Dilthey, Einleitung in die Geisteswissenschaften. 
Versuch einer Grundlegung für das Studium der Gesellschaft und der Geschichte, T. I, 
Leipzig, 1883.
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
30
Kretschmer y otros57. Tal fue la criminología predisposicionista de me-
diados del siglo pasado (la llamada etiología bio-psico-social).
El derecho penal (cultura) definía los delitos y la criminología (natura-
leza) explicaba esas conductas, lo que no dejaba de ser contradictorio58. 
No obstante, de este modo la criminología académica europea –como 
saber subordinado– se relegaba a un rincón de la Facultad de derecho. Así 
se la enseñó en gran parte de Latinoamérica hasta casi el final de la 
etapa del neocolonialismo de seguridad nacional.
12. Entra la sociología norteamericana
Pero al término de la primera guerra mundial, el primado de la socio-
logía se había trasladado de Europa a Estados Unidos59, lo que produjo 
una criminología sociológica, que si bien investigaba las causas del crimen, 
lo hacía desde la perspectiva social.
En las primeras cuatro décadas del siglo pasado se desarrolló la escuela 
sociológica de Chicago en el Departamento de Antropología y Sociolo-
gía de su Universidad, innovando metodológicamente la investigación 
social, lo que permitió una comprensión más sensible y crítica de la 
realidad60.
Esta escuela basó su epistemología en la fenomenología filosófica, para 
comprender todo conocimiento como vivencia psíquica (indisociable 
del sujeto que conoce)61. Posteriormente se inclinó hacia la fenomeno-
logía social, concibiendo la realidad social como un todo sociocultural 
compartido entre los humanos mediante los más diversos vínculos de 
57. Ernst Kretschmer, Körperaufbau und Charakter, Untersuchungen zum Konstitutions-
Problem und zur Lehre von den Temperamenten, Berlin, 1925; Nicola Pende, Trabajos 
recientes sobre endocrimnología y psicología criminal, Madrid, 1932; Mariano Ruiz Funes, 
Endocrinología y criminalidad, Madrid, 1929. 
58. Tampoco estaba libre de arrastres autoritarios importados (cfr. Francisco Muñoz 
Conde, Edmund Mezger y el derecho penal de su tiempo, Estudios sobre el derecho penal en 
el nacionalsocialismo, Valencia, 2003). 
59. Los pioneros europeos habían muerto (Weber, Simmel, etc.) y los totalitarismos 
de entreguerras despreciaban a la sociología que, además, en Europa adquiría una 
tónica pesimista, mientras que los Estados Unidos sufrían un aluvión de capitales y 
migratorio, con conflictos propios de un crecimiento acelerado. 
60. Alain Coulon, L’École de Chicago, Collection: Que sais-je?, Paris, 2012, págs. 4-5.
61. Edmund Husserl, La idea de la fenomenología, Madrid, 1989, pág. 29.
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
31
relaciones e interacciones62. Estas nuevas opciones teórico-metodológi-
cas63 en las ciencias sociales iniciaron un saber capaz de interpretar de 
modo sensible y crítico las relaciones entre el ser humano y el mundo, 
volviéndose una disciplina promotora del dialogo interdisciplinario64. 
Fue así como el análisis social se orientó hacia el interés practico y con-
creto por el mundo vivido65, privilegiando el estudio de los problemas 
sociales, en particular la delincuencia juvenil, las minorías étnicas, los 
migrantes y la población pobre en general, en el marco de la sociología 
urbana y las posibles implicaciones con la desviación66.
13. Los interaccionistas dan nuevos pasos
El interaccionismo simbólico67 –propio de la segunda Escuela de Chi-
cago68– determinó su interés por fenómenos no registrados con los 
métodos tradicionales. De este modo, los interaccionistas investiga-
ron partiendo de la importancia de la interpretación individual,69 de 
62. Alfred Schutz, Le chercheur et le quotidien: phénoménologie des sciences sociales, Paris, 
1987, pág. 71.
63. Ponemos de relieve lo opcional en lo teórico-metodológico porque toda metodología, 
además de conllevar las ideas teóricas que le dan cuerpo, es opcional en el sentido de 
su inevitable relación con el lugar político-ideológico del investigador. Las sucesivas 
generaciones de Chicago fueron pioneras en la incorporación de esas circunstancias 
para la validez del saber social, sustituyendo la neutralidad científica por la honestidadintelectual, mucho más condicente con sus postulados humanísticos (cfr. Martin 
Blumer, The Chicago school of sociology: institutionalization, diversity, and the rise of 
sociological research, Chicago, pp. 56 y ss.).
64. Peter Berger – Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad, Bs. As., 1986 pp. 
232-233.
65. Georges Lapassade, Les microsociologies, Paris, 1996, p. 24. Se trata de un claro 
distanciamiento de la sociología de gabinete, en que los problemas sociales más urgentes 
no entran en los estudios del sociólogo (que opta por la elucubración estéril), sin que 
esto signifique una oposición entre teoría y práctica, sino más bien una compaginación 
buscada constantemente por la escuela de Chicago.
66. Alain Coulon, op. cit., p. 88. 
67. Herbert Blumer, El interaccionismo simbólico: perspectiva y método, Barcelona, 1982. 
Más allá de la intención del autor al haber utilizado por vez primera el término 
interaccionismo simbólico, éste se difundió y generalizó. 
68. Alain Coulon, op. et loc. cit. 
69. Max Weber, Economía y sociedad: Teoría de la Organización Social, v. 1, México, 1944, 
pág. 4. 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
32
lo micro-social en un mundo constituido por átomos sociales70 e incluso 
relevaron los significados atribuidos por los sujetos al mundo exterior 
en una suerte de semiótica del individuo71.
De este modo se construyó una microsociología en base a la idea cen-
tral de que la conducta humana se asienta en la significación que se le 
atribuye, la que depende de las interacciones cotidianas y, en definitiva, 
que el eje central de estas significaciones es el proceso interpretativo72. 
Por eso, el interaccionismo incorporó enfoques distintos y dinamiza-
dores de sus ideales73, es decir, de un eclecticismo teórico y también 
metodológico, que dio lugar a variables dentro de la sociología, como 
es el caso de la etnometodología74. Este camino se apartó de las tradi-
cionales polarizaciones del saber sociológico, por lo que hasta nuestros 
días conserva validez75.
Cabe aclarar que como la sociología se centra en la interacción humana 
y no juzga la conducta individual, su etiología está liberada de la op-
ción legitimante entre determinismo e indeterminismo y, como era de 
esperar, en algún momento no pudo evitar tomar consciencia de que 
dejaba fuera de su análisis nada menos que el ejercicio mismo del po-
der punitivo y de su complejo institucional (sistema penal), es decir, la 
decisión y el ejercicio del poder del señor.
14. La sociología criminal se volvió crítica
La criminología sociológica fue incorporando el ejercicio del control 
social punitivo a su horizonte de proyección y, de ese modo, quebró 
su anterior límite epistemológico y se convirtió en una criminología de 
la reacción social, que desplazó del centro de su atención al delincuen-
70. Georg Simmel, Sociología: estudios sobre las formas de socialización, v. 1, Madrid, 1987, 
pp. 30 y ss. 
71. George Herbert Mead, Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de vista del conductismo 
social, Bs. As., 1953, pp. 50 y ss.
72. Herbert Blumer, El interaccionismo simbólico, cit., pp. 2 y ss. 
73. Gary Alan Fine, The sad demise, mysterious disappearance, and glorious triumph of symbolic 
interactionism, en “Annual review of sociology”, 1993, vol. 19, n.1, pp. 66 y ss. 
74. Cfr. Harold Garfinkel, Studies in ethnomethodology, Cambridge, 1984, pp. 34 y ss. 
75. María de la Fe, El interaccionismo simbólico, en Salvador Giner (coord.), “Teoría 
sociológica moderna”, Barcelona, 2003, p. 210.
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
33
te para colocar en su lugar al sistema penal (policía, prisiones, jueces, 
medios, etc.).
De este modo, a partir de los años sesenta del siglo pasado, los anglo-
sajones elaboraron desde la sociología discursos críticos al poder punitivo 
(criminología académica crítica) que se expandieron por Europa y Esta-
dos Unidos, con diferente intensidad deslegitimante, puesto que, por 
un lado, los criminólogos liberales siguieron la perspectiva del etique-
tamiento (labeling approach), de carácter interaccionista y prevalecien-
te análisis micro-sociológicas76, en tanto que los radicales, en general 
marxistas, centraban su atención en lo macrosocial y en particular en 
el aspecto socio-económica77. Aunque ambas posiciones confrontaron, 
en buena medida no eran incompatibles.
15. La crítica llegó a Latinoamérica
Hasta mediados del siglo pasado la sociología criminológica nortea-
mericana no había tenido mucha repercusión en Latinoamérica, pero 
las masacres de las dictaduras militares fueron tan manifiestas, crueles 
e irracionales que llamaron poderosamente la atención sobre el poder 
punitivo, facilitando la introducción y difusión de la crítica académica, 
en particular hacia el final de la etapa neocolonialista de seguridad 
nacional que se cerró con la guerra de Malvinas (aunque se prolongó en 
la guerra centroamericana). Su enorme contribución académica fue el nuevo 
paradigma, centrado en el análisis y crítica del poder punitivo.
76. Por ejemplo, Howard Becker, Outsiders: studies in the sociology of deviance, New 
York, 1991, pp. 181 y ss.; sobre los procesos de criminalización de jóvenes y otras 
minorías vulnerables, Edwin Lemert, Human deviance, social problems and social control, 
Englewood Cliffs, 1967; sobre la crítica a los datos estadísticos: John Kitsuse–Aaron 
Cicourel, A note on the uses of official statistics, en “Social Problems”, nº. 2, vol. 11, 1963, 
pp. 137 y ss.
77. Ejemplar fue la obra de Jock Young – Ian Taylor – Paul Walton, The new criminology: 
For a social theory of deviance. London, 1973. En obra posterior desarrollan e introducen 
algunos cambios (Criminología crítica, México, 1977).
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
35
II
DOS PREGUNTAS URGENTES Y SUS INDISPENSABLES 
RESPUESTAS
1. Es hora de formularnos dos preguntas
En el siglo XV no comienza nuestra historia1, sino la de nuestra in-
serción colonial en el mundo. Lo reseñado tuvo lugar en esta última 
historia, lo que no puede pasarse por alto, aunque eso no fue suficiente-
mente relevado por el derecho penal ni por la criminología, ni siquiera 
por la crítica de fines del siglo pasado, quizá como arrastre de la abso-
luta incomprensión de Marx y Engels acerca del colonialismo2.
Nuestro saber académico (criminológico y jurídico) ha sido derivado, 
del mismo modo que nuestra posición geopolítica en el planeta siem-
pre fue periférica (colonizada), aunque con momentos de desarrollo 
autónomo. Por ende, la primera pregunta que sobrevuela la crimino-
logía en la región es si existe una criminología latinoamericana o si nos 
hemos limitado a recibir pasivamente un saber siempre importado, es decir, 
si se elaboró un marco teórico propio a partir de las contribuciones 
provenientes de otros etnopaisajes, gestado en la dinámica de la peculiar 
realidad criminológica regional y, por consiguiente, con los elementos 
heurísticos adecuados al análisis crítico de ella.
1. Para Hegel comenzamos a existir en ese siglo, aunque seguimos siendo un porvenir 
que, por pertenecer al futuro, no le interesaba de momento (Georg Wilhelm Friedrich 
Hegel, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, Madrid, 1980, p. 177).
2. Sobre Marx y Engels respecto de la usurpación de territorio mexicano por parte de 
Estados Unidos, la colonización de la India y Simón Bolívar, Leopoldo Zea, Filosofía 
de la historia americana, México, 1978, p. 73; Demetrio Boersner, Marx, el colonialismo 
y la liberación nacional, en “Nueva Sociedad”, 66, mayo-junio de 1983, pp. 80 y ss. 
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
36
Cabe advertir que no se pretende la invención de un nuevo campo, 
con metodología y epistemología únicas, ni tampoco una criminología 
crítica de todos los sitios y, menos aún, despreciar lo construido por mero 
afán de innovación académica, sino que la cuestión consiste en saber si 
la criminología regional es capaz de comprender la hipercomplejidad del 
mundo alque quiere servir3.
La segunda pregunta es si, después de casi medio siglo del giro crítico 
de la criminología académica y de su expansión en nuestra región, se 
trató del reflejo de una crítica al poder punitivo de sociedades que no 
eran las nuestras y careció de sentido trasladarla a nuestro continente 
o si, por el contrario, fue útil y, en tal caso, qué validez conserva en el 
presente4.
2. ¿Existe la criminología latinoamericana?
No creemos que existan criminologías nacionales, sino diferentes reali-
dades o contextos de poder, todos los cuales se valen del poder punitivo 
conforme a intereses hegemónicos, pero las críticas al instrumento de 
que se valen y de las formas en que lo usan en sus respectivos contex-
tos, son contribuciones al saber criminológico general. En este sentido, 
es absurdo pretender nacionalizar cualquier orden de conocimientos5, 
porque científicamente, las leyes que una ciencia verifica como válidas 
en un país no pueden ser falsas en otro: las piedras siempre caerán ha-
cia abajo, lo que no desmiente el hecho de que en algún país no haya 
piedras o algunos las arrojen hacia arriba.
3. Para una profundización interdisciplinaria sobre las bases del pensamiento complejo 
en la contemporaneidad, Edgar Morin, Introduction à la pensée complexe, Paris, 1996, 
pág. 23 y ss.
4. Las cuestiones acerca del carácter científico de la criminología y de la existencia de una 
criminología latinoamericana provocaron un intenso debate en los años ochenta del 
siglo pasado, en el que también intervinieron penalistas (cfr. Rosa del Olmo, Segunda 
ruptura, cit.; el debate entre Lola Aniyar de Castro y Eduardo Novoa Monreal en 
“Doctrina Penal”, Bs. As., 1985, números 86 y 87; Francisco Muñoz Conde, comentario 
a Criminología de  la liberación, de Lola Aniyar de Castro en “Doctrina Penal”, 1989; 
sobre esto, Carlos Elbert, Criminología Latinoamericana, Teoría y propuestas sobre el 
control social del tercer milenio, Bs. As., 1996, pp. 21 y ss.). 
5. Recordemos otros totalitarismos: una física alemana con Hitler, una biología propia 
con Stalin. 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
37
No obstante, si nos limitamos a la criminología académica, si bien es 
innegable que hemos marchado al compás de discursos importados en 
diferentes épocas, los criminólogos locales hicieron siempre grandes 
esfuerzos para ajustarlos a nuestra realidad, pues desde los más reaccio-
narios y racistas hasta los más críticos, nunca carecieron de creatividad6.
En nuestra región siempre fue muy notoria la enorme distancia entre 
la función manifiesta del poder punitivo y su función latente, de modo 
que se legitimó la primera con cualquiera de las teorías en boga entre 
los juristas, pero casi se ignoró la función latente (funcionalidad para 
el poder de cada momento). Sin embargo, acerca de esta última se re-
gistra un enorme y rico cúmulo de enseñanzas críticas deslegitimantes 
del poder punitivo, aunque aún no hayan sido incorporadas a la crimi-
nología académica. A nadie que eche una mirada a discursos políticos, 
literatura, declaraciones, acciones y manifiestos de luchas populares o 
de grupos perseguidos, panfletos, periódicos disidentes y demás, pro-
ducidos a lo largo de medio milenio de lucha anticolonialista7, le pue-
den pasar por alto las críticas al poder punitivo ejercido por procónsules 
locales. Se trata de la enorme riqueza propia del material crítico del 
poder punitivo, producido en cada una de las etapas coloniales.
3. ¿Nos olvidamos de nuestros críticos?
Es innegable que Bartolomé de las Casas fue un crítico del control 
social colonial ibérico8, como que son reveladores de resistencia antico-
6. Los criminólogos positivistas fueron bastante sagaces y, además, por ser ideólogos del 
poder explotador de las oligarquías dominantes, alcanzaron difusión europea en su 
momento. Sin duda que en la Argentina, la criminología difundida por José Ingenieros 
y sus Archivos alcanzó un nivel incluso superior al de países europeos (cfr. Miceli, 
Claudio Marcelo, José Ingenieros y los “Archivos de Criminología”, XIII Jornadas de 
Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur, 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 2006; Alejandra Mailhe (edit.), 
Archivos de Psiquiatría y Criminología (1902-1913) Concepciones de la alteridad social 
y del sujeto femenino, La Plata, 2016). El panorama contemporáneo sigue siendo 
creativo, por ejemplo, los diferentes autores en Carlos Alberto Elbert (Coordinador), 
La criminología del siglo XXI en América Latina, Bs. As., 1999. 
7. Sobre esta continuidad, Cfr. Adolfo Colombres, América como civilización emergente, 
Ensayo, Bs. As., 2008, p. 92.
8. Cfr. M. Bataillon – A. Saint-Lu, El Padre Las Casas y la defensa de los indios, Barcelona, 
1976; Alberto Filippi, en introducción a Derecho penal humano, Bs. As., 2017.
EUGENIO RAÚL ZAFFARONI - ÍLISON DIAS DOS SANTOS
38
lonial episodios como el dominicano de Liborio y su culto9, la rebelión 
de Conselheiro10 y la historia del Padre Cícero11 en el nordeste brasile-
ño, los discursos indigenistas12, las rebeliones indias13, la independen-
cia haitiana14, el genocidio patagónico15, los quilombos16, los revolución 
mexicana17, los orígenes de nuestro sindicalismo18, la lucha anarquista19, 
9. Cfr. Martha Ellen Davis, La ruta hacia Liborio, Mesianismo en el Sur Profundo 
dominicano, Santo Domingo, 2004.
10. Souza Barros, Messianismo e violência de massa no Brasil, Rio de Janeiro, 1986; Adelino 
Brandão, Paraíso perdido, Euclides da Cunha / Vida e obra, São Paulo, 1997.
11. Neri Feitosa, O Padre Cícero, e a opção pelos pobres, São Paulo, 1984; Lira Neto, Padre 
Cícero, Poder, fé e guerra no sertão, São Paulo, 2009. 
12. Pierre Duviols, Religiones y represión en los Andes en los siglos XVI y XVII, en Robert 
Jaulin (org), “El etnocidio a través de las Américas”, México, 1976, pp. 84 y ss.; E. Ayala 
y otros, Pueblos indios, Estado y derecho, Quito, 1992; Fausto Reinaga, Tesis india, La 
Paz, 1971; del mismo, La Revolución india, La Paz, 2015; Silvina Ramírez, Horizonte 
político del movimiento indígena en Argentina, Bs. As., 2017; Rafael Loayza Bueno, 
Racismo y etnicidad en Bolivia, La Paz, 2010; Instituto de Investigaciones Jurídicas, 
UNAM, Aspectos nacionales e internacionales sobre derecho indígena, México,1991. 
13. Arturo Emilio Sala, La resistencia seminal, De las rebeliones nativas y el Malón de la 
Paz a los movimientos piqueteros, Bs. As., 2005; Alberto Flores Galindo, Buscando un 
Inca, Lima, 1988; Ramiro Condarco Morales, Zarate, el “temible” Wilka, Historia de la 
rebelión indígena de 1889, La Paz, 1965.
14. Jean Casimir, Haití acuérdate de 1804, México, 2007; José Luciano Franco, Historia de 
la revolución de Haití, La Habana, 1966.
15. Arturo Emilio Sala, Odiarás a tu prójimo, Crítica de la razón maligna. Escritos, documentos 
y testimonios sobre las políticas criminales en la Argentina, Buenos Aires, 2017; Osvaldo 
Bayer (coord..), Historia de la crueldad argentina, Julio A. Roca y el genocidio de los Pueblos 
Originarios, Bs. As., 2010. 
16. Richard Price (Comp.), Sociedades cimarronas, Comunidades esclavas rebeldes en las 
Américas, México, 1981.
17. Jesús Silva Herzog, Breve historia de la Revolución Mexicana, México, 1984; Alan 
Knight, La Revolución Mexicana, México, 1986; John Womack Jr., Zapata y la 
Revolución Mexicana, México, 1985; Jesús Sotelo Inclán, Raíz y razón de Zapata, 
México, 1970.
18. Iaacov Oved, El anarquismo y el movimiento obrero en la Argentina, México, 1978; 
María Laura San Martino de Dromi, Historia sindical argentina, Mendoza, 1986. 
19. Osvaldo Bayer, Los anarquistas expropiadores, Bs. As., 1986; del mismo, Severino Di 
Giovanni, el idealista de la violencia, Bs. As., 1989; Christian Petralito, Ramón L. Falcón, 
Baluarte de la represión nacional, Lanús, 2013. 
LA NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA
39
las denuncias de múltiples crímenes dictatoriales20. Tampoco pueden 
olvidarse críticas muy orgánicas contra el colonialismo21

Continuar navegando