Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA 
PRACTICA N° 06 
 
RECONOCIMIENTO DE PLATELMINTOS TREMATODOS 
 
Los platelmintos son animales planos en sentido dorsiventral, acelomados y con 
pared corporal constituido por parénquima y tejidos laxo que llena los sincitios 
entre los diversos órganos internos, como digestivos y reproductores. Presentan 
simetría bilateral y cefalización; existen órganos desde muy pequeños a muy 
grandes (1mm, como por ejemplo la planaria y más de 12 metros, el caso de las 
tenias). 
 
Los turbelarios son de vida libra, existiendo más formas marinas que de agua 
dulce; pueden medir desde 5mm hasta 50 cm. Su aspecto es foliáceo (aplastado 
y ensanchado, en forma de hoja), las formas marinas poseen atractivos y brillantes 
colores. Los turbelarios serían el origen de todo, según la teoría ciliado-platelminto. 
 
La clase Trematodos comprende gusanos parásitos del Filo plantelmintos, tiene 
un cuerpo foliáceo no segmentado, sin revestimiento de cilios y un tamaño que 
oscila entre 1 y 80 milimetros. 
 
 
II. Objetivos: 
 
 Observar minuciosamente las características de las estructuras externas de 
una fasciola, con ayuda de una lupa 
 
III. Materiales y metodologías: 
 
A. Materiales 
 
 Muestra fresca de fasciola 
 Bisturí o navaja 
 Lupa 
 Lápiz 
 Cuaderno de apuntes 
 Pinzas 
 
B. Metodologías 
 En esta sesión reconoceremos diferentes estructuras tanto externas 
como internas de la fasciola; mediante el material en fresco y 
láminas. 
 
IV. Resultados 
 Esquematice la morfología interna y externa de la fasciola, indicando sus 
partes 
 Esquematice y nombra las estructuras observadas en la presente 
sesión. 
 
 
 
 
BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA 
V. Discusión: 
 Mediante revisión bibliográfica, describe casos de distomatosis en el 
hombre y las formas de tratamiento. 
 Esquematice el ciclo biológico de la Fasciola hepática, nombra sus 
estadios. 
 
VI. Referencias bibliográficas