Logo Studenta

QUIMICA ANUAL_UNI SEM01 MATERÍA ADICIONAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRANSFORMA TU MUNDO
ANUAL
UNI 
CICLO VIRTUAL 2021
SEMANA 1
QUÍMICA
A
LB
E
R
T
 E
IN
ST
E
IN
 
 
 
 
ANUAL UNI 
QUÍMICA SEM01 
MATERÍA 
 
1. Diga qué proposiciones son correctas, 
respecto al campo de aplicación de la 
química. 
 
I. La química se encuentra en las 
múltiples aplicaciones domésticas, 
industriales, médicas, en la 
naturaleza circundante, en todos los 
seres vivos e inertes, etc. La química 
es la ciencia de la vida. 
II. La agroquímica, la petroquímica, la 
industria alimentaria, la geoquímica, 
la bioquímica, la metalurgia, la 
química ambiental, son algunos de 
los campos de aplicación de la 
química. 
III. La química se encarga de estudiar 
los cambios y transformaciones de 
los cuerpos o sistemas, sobre todo 
aquellos que involucren cambios 
estructurales. 
 
A) I y II B) II y III C) I y III 
D) I, II y III E) Solo III 
 
2. Diga qué proposiciones son correctas: 
 
I. La materia, en cualquiera de sus 
estados de agregación, es 
discontinua y posee masa y 
dimensiones. 
II. La materia es todo lo que existe, y 
puede ser apreciado directa o 
indirectamente; además, puede 
sufrir cambios y transformaciones, 
apreciando sus características, 
midiendo sus propiedades. 
III. Una lámina de platino presenta 
brillo metálico, es de color gris 
brillante, tiene una densidad de 21,4 
g/cm3; punto de fusión de 2045 °C; 
punto de ebullición de 4100 °C; es 
un metal sólido; alta resistencia a la 
oxidación en ambiente, etc. Esta 
relación corresponde a fenómenos 
físicos y químicos. 
 
A) Solo I B) Solo II C) Solo III 
D) I y II E) II y III 
 
3. De la relación siguiente, indique 
cuántas son sustancias y cuántas son 
mezclas, respectivamente: 
 
fullereno coque 
vinagre grafito 
fósforo rojo agua oxigenada 
formol bencina 
agua dura bronce 
 
A) 3 – 7 B) 4 – 6 C) 2 – 8 
D) 5 – 5 E) 6 – 4 
 
4. De la relación adjunta indique cuáles 
son fenómenos físicos (F) y cuáles son 
fenómenos químicos (Q), 
respectivamente: 
 
I. Agua caliente se colorea con un 
sobre de té filtrante. 
II. La fotosíntesis en las hojas de una 
planta. 
III. El “papel tornasol” se tiñe rojo en 
contacto con ácido muriático. 
IV. La formación de “sarro” al hervir 
agua potable. 
V. Gotas de limón sobre un poco de té 
 
A) QQQQQ B) FQFQF 
C) FQQQQ D) QFQFQ 
E) FQQFF 
 
5. Diga lo que sea correcto para las 
propiedades que se indican: 
 
I. Las propiedades químicas son 
intensivas, tales como la 
oxidabilidad, combustibilidad, 
toxicidad, acidez, inflamabilidad, 
etc. 
II. Las propiedades físicas pueden ser 
intensivas y extensivas, tales como 
la dureza de los metales y el peso 
de los líquidos, respectivamente. 
III. Son intensivas: volumen específico, 
energía cinética específica, calor 
específico, etc. 
 
A) Solo I B) Solo II C) Solo III 
D) II y III E) I, II y III 
 
6. Indique la alternativa CORRECTA en 
relación a los estados de agregación 
de la materia. 
 
A) La sublimación es el cambio de la 
fase solida a la fase líquida. 
B) La vaporización es el cambio de 
fase sólida a la fase vapor. 
C) La condensación es el paso de la 
fase líquida a la fase sólida. 
D) La licuefacción es el cambio de la 
fase gaseosa a la fase líquida. 
E) La solidificación es la sublimación 
inversa. 
 
7. Respecto de los compuestos, indique 
la secuencia correcta de verdad (V) o 
falsedad (F). 
 
I. Tienen una composición constante 
y definida. 
II. Sus propiedades son 
independientes de los métodos de 
obtención 
III. Se obtienen por combinación 
química de dos o más elementos 
diferentes. 
 
A) FVV B) VVF C) VFV 
D) VVV E) FFV 
8. Indique en cada caso si se trata de un 
fenómeno químico (Q) o físico (F), 
según corresponda. 
 
I. Formación de granizo, por 
enfriamiento brusco de la 
atmósfera. 
II. Disolución de azúcar en agua 
III. Blanqueamiento de fibras textiles 
con lejía o agua oxigenada. 
IV. Proceso de inflamación de la 
gasolina. 
 
A) FFFF B) FFFQ C) FFQQ 
D) FQQQ E) QQQQ 
 
9. Un grupo de estudiantes, al realizar 
una serie de experimentos con un 
material X, han determinado que se 
presentan las siguientes 
características. 
 
I. Tiene una composición definida e 
invariable. 
II. Sus propiedades son 
independientes de la cantidad 
analizada. 
III. Se descompone dando origen a dos 
elementos diferentes. 
Estas descripciones corresponden a: 
 
A) una mezcla heterogénea. 
B) una sustancia. 
C) una mezcla homogénea 
D) una sustancia simple. 
E) un compuesto. 
 
10. Indique cuáles de los siguientes 
fenómenos representan un cambio 
físico: 
 
I. La formación de hielo a partir del 
agua de mar. 
II. La descarga de una batería 
produciendo energía eléctrica. 
III. La oxidación de un clavo de hierro. 
 
A) Solo I B) Solo II C) Solo III 
D) I y II E) I y III 
 
 
11. El suero casero ayuda a reparar 
líquidos, electrolitos y sobre todo evita 
la deshidratación. Se prepara 
adicionando en un litro de agua 
hervida media cucharada de cloruro de 
sodio, NaCl, y dos cucharadas de 
sacarosa, C12H22O11. ¿Qué 
proposiciones son correctas respecto 
al suero? 
 
I. En su preparación, sus 
componentes pierden su identidad 
química. 
II. Es una mezcla homogénea. 
III. Sus componentes se pueden 
separar por métodos físicos. 
 
A) Solo I B) Solo III C) II y III 
D) Solo II E) I, II y III 
 
12. Determine si los siguientes fenómenos 
son físicos (F) o químicos (Q). 
 
I. combustión del gas natural 
vehicular 
II. sublimación del hielo seco 
III. descomposición del NaCl en Na y 
Cl2 
IV. transformación de barras de acero 
en láminas 
 
A) FFQF B) QFQF C) QFQQ 
D) QFFQ E) QFFF 
 
13. En un bulbo de vidrio se introduce un 
trozo de fósforo sólido; luego se llena 
con oxígeno gaseoso y se cierra 
herméticamente. Con la ayuda de una 
lupa, los rayos del sol inciden sobre la 
mezcla, el fósforo arde y se observan 
humos. Dadas las siguientes 
afirmaciones referidas al experimento, 
¿cuáles son correctas? 
 
I. El humo formado contiene vapor de 
agua. 
II. El fósforo ha experimentado un 
cambio químico 
III. La energía solar es la que inicia el 
fenómeno. 
 
A) I y III B) solo II C) solo I 
D) solo III E) II y III 
 
14. Señale cuál de los siguientes cambios 
es químico (Q) y cual es físico (F), 
según corresponda. 
 
I. La carne se oscurece cuando se 
hornea. 
II. Aparecen burbujas al destapar una 
botella de champagne. 
III. Se produce una luz blanca muy 
intensa al arder magnesio en el aire. 
 
A) QFQ B) QQQ C) QQF 
D) QFF E) FQQ 
 
15. Respecto de los compuestos, indique 
la secuencia correcta de verdad (V) o 
falsedad (F). 
 
I. Tienen una composición constante 
y definida. 
II. Sus propiedades son 
independientes de los métodos de 
obtención. 
III. Se obtienen por combinación 
química de dos o más elementos 
diferentes. 
 
A) FVV B) VVF C) VFV 
D) VVV E) FFV 
 
16. Indique en cada caso si se trata de un 
fenómeno químico (Q) o físico (F), 
según corresponda. 
 
I. Formación de granizo, por 
enfriamiento brusco de la 
atmósfera. 
II. Disolución de azúcar en agua 
III. Blanqueamiento de fibras textiles 
con lejía o agua oxigenada. 
IV. Proceso de inflamación de la 
gasolina. 
 
A) FFFF B) FFFQ C) FFQQ 
D) FQQQ E) QQQQ 
 
 
17. Un grupo de estudiantes, al realizar 
una serie de experimentos con un 
material X, han determinado que se 
presentan las siguientes 
características. 
 
I. Tiene una composición definida e 
invariable. 
II. Sus propiedades son 
independientes de la cantidad 
analizada. 
III. Se descompone dando origen a dos 
elementos diferentes. 
Estas descripciones corresponden a: 
 
A) una mezcla heterogénea. 
B) una sustancia. 
C) una mezcla homogénea 
D) una sustancia simple. 
E) un compuesto. 
 
18. ¿Qué proposiciones son incorrectas 
respecto de una mezcla? 
En su formación, los componentes 
pierden su identidad. 
 
Tienen una composición variable. 
 
Solo las homogéneas tienen una 
fórmula química. 
 
A) solo I B) I y III C) solo II 
D) solo III E)I, II y III 
 
19. El proceso de obtención del papel 
comprende las siguientes etapas: 
 
I. Extracción de pulpa de papel por 
calentamiento del aserrín de la 
madera con lejías. 
II. El blanqueo de la pulpa utilizando 
peróxido de hidrogeno e NaOH. 
III. Secado de la pulpa por un proceso 
de evaporación del agua con aire 
cliente. 
IV. Alisado (orientación mecánica) de 
las fibras de celulosa para obtener 
el papel. 
 
Indique cuales de los procesos está 
relacionado a procesos químicos. 
A) solo I B) solo II C) I y II 
D) II, III y IV E) todas 
 
20. El yodo es un halógeno que a 
temperatura ambiente se encuentra 
en estado sólido y cuyo color es gris 
oscuro, siendo su temperatura de 
fusión normal 114ºC; así mismo, esta 
sustancia es menos reactiva que el 
flúor a pesar de que su radio atómico 
es mayor. Por otro lado, podemos 
indicar que el yodo es menos soluble 
en agua que el flúor (a una misma 
temperatura) y que en fase gaseosa 
(“vapor de yodo”) es de color violeta, 
mientras que el flúor es un gas 
amarillo pálido. Indique verdadero (V) 
o falso (F), según corresponda las 
propiedades subrayadas. 
 
Las descripciones de las propiedades 
del yodo hacen referencia a 5 
propiedades físicas e intensivas. 
 
Dos de las propiedades son químicas. 
 
Ninguna propiedad es extensiva. 
 
A) VVF B) VFV C) FFV 
D) VVV E) VFF 
 
 
 
 
LogiTEST 
 
1. De los siguientes materiales: 
 
 gas natural vehicular 
 leche de magnesia 
 granito 
 salmuera 
 jugo de mango 
 ¿cuántos son mezclas 
homogéneas? 
 
A) 5 B) 4 C) 2 
D) 1 E) 3 
 
2. Por medio de la decantación se logra 
separar C en dos líquidos A y B. El 
líquido A se puede separar en dos 
componentes por destilación y B es 
una variedad de materia de 
composición definida que solo se 
descompone por medios químicos. 
Según esta información determina la 
alternativa correcta. 
 
A) A es una mezcla heterogénea 
B) B es elemento 
C) A es compuesto 
D) C es mezcla heterogénea 
E) B es sustancia simple 
 
3. En el siguiente gráfico, A y B son 
átomos que pertenecen a elementos 
diferentes. 
 
 
 
Indique la secuencia correcta de 
verdad (V) o falsedad (F) respecto al 
gráfico. 
 
I. Es una mezcla que contiene dos 
sustancias elementales. 
II. Es una mezcla que contiene tres 
compuestos. 
III. En la mezcla hay cinco sustancias 
diferentes. 
 
A) VFV B) FVV C) VVF 
D) FVF E) VVV 
 
4. Señale la alternativa que presenta la 
secuencia correcta, después de 
determinar si las proposiciones son 
verdaderas (V) o falsas (F). 
 
I. El aire es una sustancia. 
II. El grafito y el diamante son formas 
alotrópicas del mismo elemento. 
III. Una solución es un sistema 
homogéneo. 
UNI 2010 - II 
 
A) VVV B) VVF C) VFV 
D) FVV E) FFV 
 
5. Determine si los siguientes fenómenos 
son físicos (F) o químicos (Q) y elija la 
secuencia correcta. 
 
I. descomposición electrolítica del 
agua en hidrógeno y oxígeno. 
II. licuación del gas propano. 
III. condensación de los vapores del 
alcohol etílico. 
IV. combustión del carbón. 
 
A) QFFQ B) QFQF C) QFQQ 
D) QQFQ E) QFFF 
 
6. Marque la secuencia correcta de 
verdad (V) o falsedad (F) respecto de 
la materia. 
 
I. Se puede transformar en energía. 
II. Es de naturaleza discontinua. 
III. Es indivisible. 
IV. Es eterna 
 
A) VVVV B) VVFV C) VFVF 
D) FVVV E) FFVF 
 
 
7. ¿Qué tipo(s) de materia posee cada 
una de las siguientes propiedades o 
características? 
 
a. Variedad de materia de 
composición variable constituida en 
una sola fase. 
b. Variedad de materia de 
composición definida que no se 
puede separar en elementos por 
medios físicos ni químicos. 
c. Variedad de materia que se 
presenta en dos o más fases. 
d. Variedad de materia de 
composición constante y definida 
constituida en una sola fase. 
e. Variedad de materia de 
composición constante y definida 
que se puede descomponer 
químicamente en sustancias 
simples. 
 
I. Mezcla heterogénea 
II. Sustancia simple 
III. Sustancia 
IV. Compuesto 
V. Mezcla homogénea 
 
A) a-V, b-II, c-I, d-V, e-IV 
B) a-V, b-II, c-I, d-III, e-IV 
C) a-V, b-IV, c-I, d-II, e-III 
D) a-V, b-II, c-I, d-V, e-III 
E) a-IV, b-II, c-I, d-III, e-V 
 
8. Indique la alternativa incorrecta 
respecto a la siguiente transformación. 

(v) 3 ( )OH3CH OH CH 
 
A) Se trata de un cambio físico. 
B) La composición química de la 
sustancia no se altera. 
C) Se libera energía. 
D) Se denomina condensación. 
E) Se produce por calentamiento. 
 
9. Determine si los siguientes fenómenos 
son físicos (F) o químicos (Q) y elija la 
secuencia correcta. 
 
I. desmanchado de la ropa con lejía 
II. electrólisis del cloruro de sodio 
fundido 
III. dilatación de un hilo de cobre 
IV. explosión de la dinamita 
V. sancochado del huevo 
VI. burbujas al abrir la botella de 
champagne 
 
A) QQFQFQ B) QFQFFQ 
C) QFFQQQ D) FQFQFF 
E) QQFQQF 
 
10. Establezca si se trata de un proceso 
(fenómeno) físico (F) o químico (Q), lo 
que se describe en cada párrafo. 
 
I. En 1991 el físico holandés H. 
Kamarlingh Onnes descubrió que 
cuando el mercurio se enfría debajo 
de 42 K pierde su resistencia al flujo 
de corriente eléctrica. 
II. La corrosión de los materiales: 
poliméricos, cerámicos, metales. En 
medio acuoso, aire, tierra, 
dependerá de las condiciones de 
temperatura, salinidad del fluido, 
oxigeno atmosférico, humedad, etc. 
III. Durante mucho tiempo el hombre 
utilizo polímeros naturales, como la 
lana, pieles, caucho natural; sin 
embargo, en los últimos 40 años 
venimos fabricando fibras o 
materiales sintéticos como el 
polietileno, PVC, Nylon 66, 
poliuretano. 
 
A) FFF B) FQF C) FQQ 
D) QQQ E) QFQ 
 
 
11. Los cambios químicos se caracterizan 
necesariamente por: 
 
I. Cambios energéticos. 
II. Ocurrir solo en elementos químicos. 
III. Cambios en la composición. 
IV. Cambios de estado. 
V. Cambios en las propiedades. 
 
A) I y III B) I, II y V C) I, III y V 
D) III, IV y V E) Todos 
 
12. Se tiene una variedad de materia A que 
por filtración se separa en un sólido (B) 
y en un líquido (C). El sólido B presenta 
un único punto de fusión, el cual no 
cambia en el tiempo; y por cambios 
químicos convencionales se 
descompone en dos sustancias más 
simples (D y E); en tanto que el líquido 
C, por destilación se separa en dos 
sustancias (F y G). Indique la 
alternativa incorrecta respecto a la 
identidad de alguna variedad de 
materia descrita. 
 
A) A es una mezcla heterogenia 
B) C es una mezcla homogénea 
C) F tiene que ser elemento químico 
D) B es un compuesto químico 
E) D puede ser elemento o compuesto 
químico 
 
13. El metanol, CH3OH, a temperatura 
ambiental es un líquido, es más ligero 
que el agua, a 12 °C se inflama con 
facilidad, a 1 atm hierve a 65 °C, es 
tóxico, es volátil, por oxidación se 
transforma a formaldehído, H2CO, y es 
miscible con el agua. ¿Cuántas 
propiedades físicas y químicas del 
metanol se han mencionado 
respectivamente? 
 
A) 4 y 4 B) 5 y 3 C) 5 y 2 
D) 6 y 2 E) 4 y 3 
 
14. Evalué lo que corresponde a la 
alotropía e indiqué verdadero (V) o 
falso (F). 
 
I. Es una propiedad de algunos 
elementos químicos. 
II. Es propiedad de cada elemento 
químico. 
III. Los alótropos poseen propiedades 
diferentes a pesar de contener 
átomos del mismo elemento. 
IV. H y H2 son alótropos del 
hidrogeno. 
 
A) FFVF B) FVVF C) FVVV 
D) VFVF E) FFVV 
 
15. Indique verdadero (V) o falso (F) a las 
proposiciones respecto a la mezcla. 
 
I. Cada sustancia participante 
mantiene su identidad a pesar de 
que se puede disociar la mezcla. 
II. Puede ser sólida, liquida o 
gaseosa, teniendo las ultimas 
mayor desorden de sus partículas. 
III. De ser homogénea, su 
composición es variable de un 
punto a otro. 
IV. Si los componentes sedimentan 
con el tiempo, se trata de una 
mezcla heterogénea. 
 
A) VVVF B) FVVF C) VVFV 
D) FVFV E) VVFF 
	PASTA QUIMICA ANUAL.pdf
	1: UNI

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
4 pag.
2 (Materia II y Tarea)

User badge image

Carlos Mendoza

722 pag.
QUÍMICA PRE(1)

SIN SIGLA

User badge image

Ana