Logo Studenta

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- GRUPO 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA 
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 
 
GRUPO: 
N°4 
INTEGRANTES: 
 
- García Huamán, Neydi Yessenia 
- García Ramos, Jesús Alberto 
- Gonzales Ganoza,Nicolle Antuanet 
- Guarniz Meza, Carlos David 
- Guarniz Tufinio, Victor Paolo 
DOCENTE: 
Mayra Brendy Lazaro Lavado 
CICLO: 
I 
1. Elabora un mapa mental de autoría grupal utilizando algún recurso digital sobre la 
motivación. 
 
 
2. Reflexiona y argumenta: ¿cómo se relaciona la motivación con la afectividad? 
La afectividad afecta a la motivación en situaciones como en las que un familiar se siente mal debido 
a que antes de ese suceso, mis motivaciones eran por ejemplo ahorrar para comprarme la nueva 
consola que salió, pero al llegar la situación del familiar enfermo, al yo sentir mucho afecto hacia 
ese familiar, mi motivación cambia e incluso si lo necesita urgentemente se impulsa a ser ahora: 
ahorrar para pagar ya sea su tratamiento, operación, medicinas, etc. Otro ejemplo puede ser querer 
lograr una meta en el ámbito académico, como lo seria ingresar a la universidad nacional, pero hay 
algo que impulsa esas ganas de ingresar, que es el enorgullecer a mis padres a los cuales obviamente 
siento un gran afecto; así que se comprueba en ejemplos como estos que el afecto impulsa o cambia 
nuestras motivaciones por complacer a esas personas a las cuales damos ese afecto. 
3. Establece las diferencias entre emociones y sentimientos. 
 
 
 
4. Explica ¿cuáles son las bases neurofisiológicas de la emoción? 
Bases neurofisiológicas. 
Todo el sistema nervioso está implicado. De él resaltamos. 
Sistema límbico: Principal responsable de nuestra vida emocional. Participa en la regulación de las 
respuestas emocionales, (por ejemplo: el placer, miedo, agresión) 
Respuestas fisiológicas: Son procesos involuntarios como el tono muscular, la respiración, 
secreciones hormonales, presión sanguínea, etc., que involucran cambios en la actividad del sistema 
nervioso central y autónomo, así como cambios neuroendocrinos y neuromoduladores.

Continuar navegando

Otros materiales