Logo Studenta

Ejercitario 2-1 - Lesion Celular

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EJERCITARIO: LESIÓN CELULAR 1
CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
DOS IMÁGENES DE TEJIDO 
HEPÁTICO. DIAGNÓSTICO
Jose Eduardo Nascimento Zanata
EDEMA INTRACELULAR O 
CAMBIO HIDROPICO O
DEGENERACION HIDRÓPICA
Jose Eduardo Nascimento Zanata
DEGENERACIÓN GRASA
ACUMULACIÓN CELULAR DE LÍPIDOS
ESTEATOSIS HEPÁTICA
ESTA BIOPSIA HEPÁTICA MUESTRA DEGENERACIÓN GRASA: SÍ 
O NO
Jose Eduardo Nascimento Zanata
NO. DEGENERACIÓN HIDÁTICA (EDEMA INTRACELULAR)
EL MIOCARDIO MUESTRA CAMBIOS DE
Jose Eduardo Nascimento Zanata
HIPERTROFIA
CAMBIO DE TAMAÑO DE LOS MIOSITOS
ESTA CÉLULA TIENE CAMBIOS DE
Jose Eduardo Nascimento Zanata
APOPTOSIS
APOPTOSIS O NECROSIS?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
APOPTOSIS
Jose Eduardo Nascimento Zanata
APOPTOSIS
EL MIOCARDIO MUESTRA 
CAMBIOS DE
Jose Eduardo Nascimento Zanata
HIPERTROFIA
DIAGNÓSTICO DE LA LESIÓN TESTICULAR
Jose Eduardo Nascimento Zanata
ATROFIA
BIOPSIA DE TERCIO INFERIOR DEL ESÓFAGO
EL CAMBIO QUE OBSERVAMOS CORRESPONDE A
Jose Eduardo Nascimento Zanata
METAPLASIA
QUÈ CAMBIO ENCUENTRA EN LA MUCOSA GÁSTRICA?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
METAPLASIA
QUÉ OBSERVAMOS EN EL MÚSCULO ESQUELÉTICO?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
ATROFIA
QUÉ CAMBIO ENCUENTRA EN ESTA MUCOSA ENDOMETRIAL?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
ATROFIA
QUÉ DIFERENCIAS 
EXISTEN ENTRE 
ESTAS DOS BIOPSIAS 
DE INTESTINO 
DELGADO
Jose Eduardo Nascimento Zanata
NORMAL
Jose Eduardo Nascimento Zanata
ATROFIA EN LAS VELLOCIDADES
2 BIOPSIAS 
ENDOMETRIALES
CUÁL ES PATOLÓGICA
Jose Eduardo Nascimento Zanata
NORMAL
FASE PROLIFERATIVA
Jose Eduardo Nascimento Zanata
HIPLERPLASIA
• QUÉ OBSERVAMOS EN LOS 
CORTES DE MIOCARDIO?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
NECROSIS
LESION IRREVERSIBLE
• QUÉ TIENE DE ANORMAL 
ESTE ÚTERO ?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
HIPERPLASIA
• QUÉ OBSERVAMOS EN ESTE VENTRÍCULO IZQUIERDO ?
Jose Eduardo Nascimento Zanata
HIPERTROFIA
DIAGNÓSTICO DE LA LESIÓN HEPÁTICA
Jose Eduardo Nascimento Zanata
DEGENERACIÓN GRASA
ACUMULACIÓN DE TRIACILGLICEROL
El siguiente patrón se debe a:
A-Desarrollo de nuevas células
B-Células capaces de dividirse
C-Hipertrofia fisiológica
D-Atrofia celular
E-Sobrecarga hemodinámica
Jose Eduardo Nascimento Zanata
El proceso dominante en este 
espécimen es:
a. Hipertrofia
b. Hiperplasia
c. Degeneración
grasa 
d. Hipoplasia
Jose Eduardo Nascimento Zanata
Con esta imagen el diagnóstico 
histológico de la lesión es:
a. Hipertrofia
b. Atrofia 
c. Acúmulos de hierro
d. Necrosis gangrenosa
e. Metaplasia 
Jose Eduardo Nascimento Zanata
En la imagen observamos
Jose Eduardo Nascimento Zanata
ATROFIA
AUMENTO DE LAS CIRCUNVOLUCIONES, DISMINUCION DEL ESPESOR
DIAGNÓSTICO DE LESIÓN 
ENDOMETRIAL
• METAPLASIA
• HIPERPLASIA
• ATROFIA
• HIPERTROFIA
• METAPLASIA Y DISPLASIA
Jose Eduardo Nascimento Zanata
Lesión en intestino delgado. 
Corresponde a un proceso
A- Adaptativo
B- Reversible
C- Irreversible
Jose Eduardo Nascimento Zanata
FIN!

Continuar navegando