Logo Studenta

La duración de un día es de 23h 56m y 5s. Sin embargo los relojes miden indefectiblemente 24h exactas. ¿Por qué no se nota esa descompensación, 235...

...segundos por día son casi 6 horas en apenas tres meses?

💡 1 Respuesta

User badge image

Notas de Estudio

Tu pregunta es interesante porque en efecto, se refiere a la inexactitud de nuestro calendario basado en el movimiento de la Tierra en torno al Sol, el cual tiene su propio movimiento en la Vía Láctea, engendrando la coexistencia de dos días diferentes, el sideral y el solar, siendo el sideral el más preciso. Aquí te proporciono los cálculos exactos:

Un Día Sideral = 23 horas, 56 minutos y 4.0916 segundos; transformando todo a una cantidad decimal: Día Sideral = 23.93447 horas, es el tiempo que tarda la Tierra en dar una rotación completa de 360° con respecto a las estrellas consideradas "fijas". En segundos, Día Sideral = 23.93447 * 3600 = 86164.09054 s. El Año Sideral exacto = 365.256360417 días siderales.

El Día Solar mide la misma rotación con respecto al Sol y es de 24 horas. En segundos, Día Solar = 24 * 3600 = 86400 s. El Año Solar exacto = 365 días solares = 0.999298136 Año Sideral. La diferencia entre ambos es: Año Sideral - Año Solar = 0.256360417 días. Por tanto a cada año solar le falta más de un cuarto de día con respecto al año sideral. Para compensarlo se creó el año bisiesto cada cuatro años agregando un día más a Febrero (desde 1582). Sin embargo esta es solo una aproximación, pues todavía faltan 0.006360417 días = 549.5 segundos = 9 minutos de diferencia cada año.

Esta última es una cantidad pequeña, pero con el transcurso del tiempo el error se va acumulando. Para corregir esto, los llamados años “seculares” no son bisiestos (1700, 1800, 1900). Aun asì, esta correcciòn no es perfecta, por ello, se determina otra aproximaciòn por defecto, de tal manera que los años seculares cuyo número sea divisible entre 400 forman una excepciòn a la excepciòn y son bisiestos. Así fue con el año 1600, el 2000 y así será con el año 2400.

Como dato extra interesante, leí hace tiempo (no tengo la referencia), que los Mayas y probablemente los Olmecas, tenían conocimiento de todo esto y su año duraba 365.243 días, ¿cómo lo supieron, cómo lo calcularon? pues es un gran misterio.

El año sideral, el solar y el tropical son diferentes. Los dos primeros ya los definí exactamente. El año tropical se define como: “El tiempo transcurrido entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio medio. En otras palabras, tiempo de primavera a primavera.” (tomado de Wikipedia). También es el tiempo que le toma al Sol regresar a la misma posición en su trayectoria entre dos estaciones, visto desde la superficie de la Tierra. Su duración exacta es de 365.242188792 días = 12.007962371 meses = 0.9999612 año sideral.

NOTA: La respuesta original fue editada por mí el 1/02/2018, para incluir dos sugerencias de P y de Andrea Missaglia corrigiendo el 4to párrafo de esa respuesta. Gracias por sus comentarios.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales