Subida por:
Aprendiendo con Apuntes
Ésta es una pregunta excelente, para la cual no sabemos realmente la respuesta. Es, de hecho, un misterio que ha fascinado a filósofos y científicos por igual a lo largo de la historia de la humanidad. Estando muy lejos de poder aportar yo mismo una respuesta, sí que puedo a apuntar a determinados aspectos de la realidad (fenomenología objetivable sobre la que es posible establecer consensos basados en la experimentación) que tal vez puedan dar pistas en esa dirección:
En conclusión: no conocemos la estructura última del mundo físico, pero sabemos que tanto a nivel microscopico (cuántico) como a nivel macroscópico la materia-energía se comporta siguiendo patrones aprehensibles, por lo que es modelable mediante estructuras de representación abstractas que llamamos matemáticas, y, dentro de la incertidumbre inherente a la observación cuántica, por un lado, y a la sensibilidad de las condiciones iniciales en régimenes caóticos, por el otro, su comportamiento es predecible. Finalmente, podemos agregar como dificultad en la "predecibilidad" del comportamiento de los seres físicos usando herramientas matemáticas el estudio de seres altamente complejos, como los seres vivos. Aún así, es objeto de discusión hasta qué punto el comportamiento general de seres altamente complejos, como los seres humanos, es modelable matemáticamente (o deben incluirse siempre como factores decisivos aspectos culturales u otros difícilmente objetivables en un modelo matemático).
Ésta es una pregunta excelente, para la cual no sabemos realmente la respuesta. Es, de hecho, un misterio que ha fascinado a filósofos y científicos por igual a lo largo de la historia de la humanidad. Estando muy lejos de poder aportar yo mismo una respuesta, sí que puedo a apuntar a determinados aspectos de la realidad (fenomenología objetivable sobre la que es posible establecer consensos basados en la experimentación) que tal vez puedan dar pistas en esa dirección:
En conclusión: no conocemos la estructura última del mundo físico, pero sabemos que tanto a nivel microscopico (cuántico) como a nivel macroscópico la materia-energía se comporta siguiendo patrones aprehensibles, por lo que es modelable mediante estructuras de representación abstractas que llamamos matemáticas, y, dentro de la incertidumbre inherente a la observación cuántica, por un lado, y a la sensibilidad de las condiciones iniciales en régimenes caóticos, por el otro, su comportamiento es predecible. Finalmente, podemos agregar como dificultad en la "predecibilidad" del comportamiento de los seres físicos usando herramientas matemáticas el estudio de seres altamente complejos, como los seres vivos. Aún así, es objeto de discusión hasta qué punto el comportamiento general de seres altamente complejos, como los seres humanos, es modelable matemáticamente (o deben incluirse siempre como factores decisivos aspectos culturales u otros difícilmente objetivables en un modelo matemático).