Logo Studenta

¿Cuáles son algunos hechos históricos que suenan ficticios?

Respuestas

User badge image

Apuntes Prácticos

La hambruna de la patata de 1845-1849 en Irlanda fue una enorme catástrofe que causó un millón de muertos por inanición, y otro millón de personas abandonaron su país, principalmente emigraron a Norteamérica.

Es muy difícil describir el daño que la hambruna causó a tantos irlandeses; su sufrimiento fue enorme. Las secuelas psicológicas todavía están presentes a día de hoy.

Y casi como en un cuento de hadas, hubo un Sultán de tierras lejanas que oyó hablar de esta tragedia y se dispuso a enviar barcos repletos de comida y medicinas para los pobres irlandeses que estaban muriendo de hambre y enfermedades.

Cuando el Sultán Abdulmejid se enteró gracias a su dentista irlandés del sufrimiento del pueblo, se compadeció y decidió mandarles ayuda. Al principio quiso donar 10.000 libras al pueblo hambriento, pero cuando los diplomáticos británicos se enteraron, se escandalizaron porque la Reina Victoria solo había donado 2.000 libras.

El gobierno británico rechazó aceptar la generosa donación del Sultán, y tan solo accedieron a la donación de 1.000 libras, pero el extranjero también envió secretamente cinco barcos llenos de comida.

Como era de imaginar, al gobierno británico no le hizo ninguna gracia y su armada intentó bloquear la llegada de ayuda. Sin embargo, los barcos consiguieron atravesar el blocaje y llegaron al puerto de Drogheda, desde donde distribuyeron la comida.

El pueblo de Drogheda estuvo tan agradecido que decidió incorporar los símbolos islámicos y otomanos en el escudo de armas de la ciudad.

Realmente suena como un cuento de hadas, se trató sin duda de un gesto de gran empatía.

Nos podemos imaginar la alegría de aquel pueblo hambriento cuando vieron los barcos turcos llegar con tanta comida. Según James Hack Tuke, el pueblo malvivía alimentándose tan solo de hojas de nabo, anguilas y algas, una dieta que ningún inglés consideraría como apta para alimentar a los animales.

Pero la historia no termina aquí.

Durante la Guerra de Crimea, Gran Bretaña se unió al Imperio Otomano para luchar contra la expansión del Imperio Ruso. Unos 30.000 soldados irlandeses lucharon en la guerra y notablemente, sirvieron de manera entusiasta a la defensa del Sultán que tanto les había ayudado en su momento de mayor necesidad.

Esta muestra de compasión fue incluso recordada durante la Primera Guerra Mundial, cuando los oficiales británicos se quejaron de que los soldados irlandeses no querían luchar contra los otomanos al recordar la historia de cuando el Imperio Otomano ayudó al pueblo irlandés cuando nadie más lo hizo.

El Sultán Abdulmejid fue un claro ejemplo de humanidad.

Ireland remembers how 19th century aid from Ottoman sultan changed fate of thousands

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image