Logo Studenta

Cuando una persona es "vaporizada" por una explosión atómica, ¿qué sucede realmente?

💡 1 Respuesta

User badge image

Materiales de Estudio

Una de las varias diferencias radicales entre un arma convencional y un arma nuclear (o termonuclear) es el brutal pico de calor que generan las segundas. Las armas atómicas (nucleares, termonucleares) elevan la temperatura local equivalente a varias decenas de millones e incluso algún centenar de millones de °C, cosa que ningún explosivo convencional puede hacer por muchísimo. Este pico dura muy poquito, pero es varias veces superior a la temperatura en el centro del Sol.

Como consecuencia, en las inmediaciones de la detonación las temperaturas suben bruscamente muy por encima de cualquier límite de estabilidad conocido de cualquier clase de materia sólida (o líquida, o gaseosa.) De todos los elementos, el tungsteno o wolframio se evapora a 5.930 °C. Y por encima de eso no hay mucho más. Como hemos dicho, las temperaturas que puede generar un arma nuclear son miles de veces mayores. Esta es una de las razones por las que el único blindaje posible contra un arma nuclear es poner mucha materia (y distancia) entre la explosión y tú: si no, cualquier "capa" o "muralla" de cualquier material —incluyendo los materiales que componen el cuerpo humano— resultará evaporada instantáneamente.

De hecho, más que evaporada: a esos niveles de temperatura instantánea, la materia "salta" súbitamente a plasma, un estado similar al gaseoso pero altamente ionizado, con sus propias peculiaridades. En todo caso, como gas o como plasma (dependiendo de la distancia a la detonación), en efecto un arma nuclear puede "vaporizarte" en las distancias (relativamente) cortas. Y como cualquier otro gas, te dispersarás rápidamente.

Luego, conforme los núcleos de los átomos que te componían vayan enfriándose, volverán a adquirir electrones (pasando de plasma a gas), después su temperatura caerá por debajo de su punto de ebullición (con lo que volverán al estado líquido, al menos aquellos que son líquidos a temperatura y presión ambiente) y "lloverás" a lo largo de unos cientos de kilómetros viento abajo de la detonación junto con todo lo demás que se vaporizó contigo. Se generarán nuevos compuestos químicos y lo que sea sólido caerá de nuevo al estado sólido y al suelo en forma de hollines muy dispersos. Y radiactivos: básicamente ahora formas parte de la contaminación secundaria ("poso radiactivo") de toda detonación nuclear.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales