Logo Studenta

¿Los Estados Unidos son dueños de Puerto Rico? Si es así, ¿por qué?

💡 1 Respuesta

User badge image

Apuntes Prácticos

En el año 1,898 Puerto Rico formaba parte del imperio español, que entonces ya solo mantenía control sobre colonias en el Caribe, ya que todos sus territorios en centro América y Sur América se habían declarado países independientes, entre estas colonias estaban Puerto Rico y la que se mantenía como una joya para el imperio, Cuba, con tierras ricas en recursos y gran exportador de azúcar solo su capital La Habana mantenía un flujo comercial comparable al de Barcelona en esa época eso mismo desató un sentimiento nacionalista entre sus habitantes.

En ese entonces Estados Unidos ya mantenía planes expansionistas en la región del Caribe y en menor medida en el Pacífico, habiendo hecho varios propuestas de compra de la isla al imperio español, las cuales fueron rechazadas.

Diversas protestas independistas empezaron a sacudir la capital cubana, anti coloniales y que apoyaban una intervención por parte de Washinton, estos aprovecharon para empezar campañas de desprestigio que en cierto punto estaban en lo correcto.

La escalada de tensiones se elevó hasta el punto de mandar el acorazado USS Maine de la armada estadounidense a las aguas cubanas en manera de provocación, el imperio que ocupaba la isla en respuesta envió el crucero Viscaya al puerto de Nueva York.

Estando en las costas cubanas una explosión provocó el hundimiento del USS Maine, los españoles negaron ser los responsables, inmediatamente Estados Unidos culpó a los españoles de ser los perpetradores del incidente que acabo con la vida de 284 soldados y tripulantes. Hasta hoy en día se mantiene en discusión la causa de la explosión algunos historiadores argumentan un incidente provocado por el mismo gobierno estadounidense para usarlo como excusa para invadir Cuba en una operación de falsa bandera que dado el historial que tienen hasta la fecha actual no resulta tan exagerado.

USS Maine partido a la mitad.

Así comenzó la guerra hispano - estadounidense, el imperio español previendo que la situación política que ejercía sobre sus colonias era ingobernable no dirigió todos sus esfuerzos para evitar la derrota, tal el caso de no enviar los cruceros navales que aún eran superiores a los de su contrapartida, en Julio de 1898 inició las negociaciones de paz.

Conclusión:

Art. 1°. España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España, va a ser ocupada por los Estados Unidos, éstos, mientras dure su ocupación, tomarán sobre sí y cumplirán las obligaciones que, por el hecho de ocuparla, les impuso el derecho internacional.

Art 2°. España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que están ahora bajo su soberanía en las Indias Occidentales, y la isla de Guam en el archipiélago de las Marianas o Ladrones.

Tratado de París 10-12-1898

Puerto Rico se convierte en territorio no incorporado a los Estados Unidos.

Oficialmente es Estado libre asociado de Puerto Rico.

Puerto Rico mantiene un estatus territorial dentro de la constitución de los Estados Unidos. La Corte Suprema de los Estados Unidos, por medio de los Casos insulares, indicó que Puerto Rico pertenece a, pero no forma parte de los Estados Unidos. Por lo tanto Puerto Rico queda constituido como un territorio de los Estados Unidos al crearse el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Jones. Aunque su relación con Estados Unidos es similar a la de un estado de la Unión​ y se le permitió la redacción de una Constitución para el manejo de asuntos internos, está sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante la Cláusula Territorial. Esto significa que el poder de ejercer su soberanía recae en el Congreso de los Estados Unidos y los poderes existentes en la isla, al no gozar de protección en la Constitución estadounidense, son revocables.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales