Logo Studenta

¿Cuáles fueron los grandes logros de Cristina Kirchner?

Respuestas

User badge image

Materiales de Estudio

Los logros son varios. A continuación los comento.

Primero el contexto inicial:

Argentina tuvo durante todo este periodo los términos del intercambio más altos de su historia (30% mejores que los que tuvo jun Domingo Peron después de la segunda guerra), por ejemplo el principal cultivo (la soja) de haberse vendido a 120 dólares la tonelada en el gobierno anterior (De la Rua) pasó a superar los 600 dólares. Solamente por el diferencial de precios de la soja recaudaron vía retenciones 100 mil millones de dólares en 10 años. Además pudo disfrutar de las tasas de interés internacionales más bajas. Por otra parte, poco tiempo antes el pais había tocado fondo con la peor crisis de su historia, y por ende tenia alta capacidad ociosa para un rápido y grande efecto rebote, el cual el kirchnerismo pudo aprovechar completamente. Simultáneamente las dos principales medidas para la recuperación económica las tomaron dos presidentes interinos anteriores, quienes pagaron todo el costo político de esas decisiones: la devaluación y la cesación de pagos. Duhalde (el último de los presidentes interinos) devaluó y llevó adelante un ajuste fiscal récord. Le dejo la economía creciendo al 9%, con una inflación de apenas 3% anual y un superávit primario de 4 puntos del PBI. Con lo cual el kirchnerismo tomó el gobierno con el terreno allanado y en el mejor contexto económico internacional de la historia del país. Tan así que, sin hacer “nada”, simplemente no interviniendo y dejando a la economía evolucionar por sí sola, argentina debería haber crecido per capita a tasas del 8% anual en términos reales.

Bien, ahora paso a enumerar los logros, son tantos que espero no olvidarme de ninguno:

  1. Finalizó el mandato con un nivel de pobreza del 30% y la cantidad de gente habitando en villas de emergencia aumentó un 53% entre 2005 y 2015
  2. Una inflación promedio de 28% anual, aunque el gobierno intervino en él Indec (organismo de estadísticas) para fraguar los números, y lo hacía mediante un software que cambiaba automáticamente los precios relevados si eran mayores a la pauta oficial, o bien mediante aprietes y amenazas al empresariado.
  3. Un Cepo cambiario que restringió totalmente la posibilidad de compra de cualquier divisa, determinando más de 20 cotizaciones diferentes para el dólar, siendo la del dólar negro (la real) un 78% más alto la del oficial.
  4. El banco central después de llegar a tener las arcas llenas terminó literalmente sin un solo dólar, y con restricciones al comercio exterior (importaciones retenidas) por más de 6 mil millones de dólares, lo cual impedía trabajar a la industria
  5. Subsidios demenciales a los servicios básicos: La luz valía el 10% de lo que costaba generarla, el gas valía el 30% de lo que valía generarlo, el boleto de colectivo un tercio de su costo, etc . Con lo cual terminamos con el Mercado de energía, el mercado de transporte y la infraestructura de servicio públicos totalmente descapitalizados y de ser exportadores de petróleo y gas pasamos a ser importadores, al tiempo que se hicieron habituales los cortes totales de energía eléctrica en todas las regiones del país.
  6. Déficits gemelos (presupuestario y de cuenta corriente) de más de 6 puntos del PBI, con el agravante de que llevaron el nivel de gasto público consolidado al más alto de la historia (48% en 2014 , casi duplicando el número de empleados públicos) y la presión tributaria más alta de la historia también
  7. Recesión económica , durante los 4 años de su segundo mandato la economía se expandió 0%, y el PBI per capita cayo terminando en USD 11000, es decir, menor que el que teníamos en 1998 si lo ajustamos por inflación (que sería de 13000). Mientras que en ese periodo todos los paises de la region duplicaron el PBI per capita (con lo cual mínimamente deberíamos haber terminado 2015 con un PBI per capita de 22000 dólares)
  8. Hacia finales de su último mandato (2015) dólar futuro a un valor de 10,80 pesos, cuando sabían perfectamente que el dólar valía 15 pesos en el mercado informal y que terminó valiendo 13 pesos al unificar los mercados, lo cual ocasionó una pérdida de 70 mil millones de pesos (6 mil millones de dólares) al BCRA equivalente al 9,6% de la base monetaria. En paralelo sancionaron en un solo día más de 80 leyes, preparando una bomba de tiempo para que estallara al gobierno siguiente.
  9. No solo se falsearon los datos de inflación, sino que al tocar él deflactor del PBI también se sobre estimaban las cifras de crecimiento. Al mismo tiempo comenzó a censurarse la estadística sobre pobreza, directamente dejando de publicarla. Y se contabilizaban a los beneficiaros de planes sociales (cifra que se incrementó en más de 6 millones de personas) como población económicamente activa “ocupada” fraguando así también las cifras sobre desempleo. Las consultoras y el propio congreso debió salir a elaborar índices propios ya que todos los oficiales estaban adulterados y esto era de público conocimiento.
  10. Se persiguió sistemáticamente al periodismo no oficialista y a la oposición política a través de censuras, intimidaciones, persecuciones y aprietes, e intentaron monopolizar los medios de comunicación a través del estado con la fallida “Ley de medios”
  11. Se apoyó abiertamente a regímenes pseudo democráticos y/o abiertamente autoritarios como los gobiernos de Chávez (y posteriormente Maduro) en Venezuela y de Castro en Cuba.
  12. Expropió unilateralmente los fondos de pensiones que estaban presentes en administradoras privadas (AFJP) y dilapidó en clientelismo y sobre precios de obra pública cerca de 30 mil millones de dólares de futuros jubilados, más un flujo de fondos de USD 4500 millones anuales de los aportantes. A su vez retornó al sistema de reparto y terminó quebrándolo, ya que otorgó jubilaciones a más de 3 millones de personas que nunca habían aportado.
  13. Tuvo los escándalos de corrupción y enriquecimiento ilícito más grandes de la historia del país, tanto del propio matrimonio presidencial como de todos sus funcionarios.

Jamás un gobierno en la historia argentina había destruido tanto valor para sus ciudadanos

Espero haber respondido tu pregunta

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image