Logo Studenta

¿Cómo se selecciona la frecuencia en los instrumentos musicales? Suponemos que la longitud del medio, en este caso la cuerda es L, y debe cumplirs...

¿Cómo se selecciona la frecuencia en los instrumentos musicales? Suponemos que la longitud del medio, en este caso la cuerda es L, y debe cumplirse que en los extremos límites (condiciones de contorno) x=0 y x= L. Tiene que haber un nodo, es decir, una zona de ausencia de vibraciones o de mínima energía y un antinodo o punto donde la energía es máxima. Des esta manera, la longitud de onda λ, de la primera onda estacionaria o primer armónico que se forma es: En general tenemos:  La frecuencia del modo enésimo es n veces la frecuencia del modo fundamental fn= n·fo  La distancia entre dos nodos consecutivos es λ/2  La distancia entre un nodo y antinodo consecutivo es λ/4  La rapidez de la onda se mantiene constante, a menos que cambie la tensión.  A mayor modo de vibración mayor frecuencia y menor longitud de onda.  Ondas con extremos libres  Flauta dulce Bajos  Flauta dulce Bajos  La mayoría de los instrumentos de viento son de extremos libres. La excep


Esta pregunta también está en el material:

Resumen 3 5 Y 3 6
5 pag.

Física Universidad Del Valle De MéxicoUniversidad Del Valle De México

Respuestas

1 persona vio y respondió su pregunta aquí
User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La frecuencia de un instrumento musical se selecciona mediante la manipulación de uno o varios de los siguientes factores:

  • La longitud del medio: La longitud de una cuerda vibrante afecta directamente a su frecuencia fundamental. A menor longitud, mayor frecuencia. Por ejemplo, una cuerda de guitarra más corta vibrará más rápido que una más larga, produciendo una nota más aguda.
  • La tensión del medio: La tensión del medio también afecta a su frecuencia fundamental. A mayor tensión, mayor frecuencia. Por ejemplo, una cuerda de guitarra más tensa vibrará más rápido que una más floja, produciendo una nota más aguda.
  • La masa del medio: La masa del medio afecta a su frecuencia fundamental. A mayor masa, menor frecuencia. Por ejemplo, una cuerda de guitarra más pesada vibrará más lento que una más ligera, produciendo una nota más grave.

En el caso específico de las cuerdas vibrantes con extremos fijos, como las cuerdas de una guitarra o un violín, la longitud de la cuerda determina la longitud de onda de la onda estacionaria que se forma. La frecuencia fundamental de la onda estacionaria es igual a la velocidad de la onda dividida por la longitud de onda.

En general, la frecuencia de un modo de vibración de un medio vibrante es igual a la velocidad de la onda dividida por la longitud de onda de ese modo.

En el caso de los instrumentos musicales, la frecuencia de la nota que se produce se selecciona ajustando uno o varios de los factores mencionados anteriormente. Por ejemplo, un músico puede ajustar la longitud de una cuerda de guitarra cortando o alargando la cuerda. También puede ajustar la tensión de la cuerda ajustando el clavijero.

En el caso de los instrumentos de viento, la frecuencia de la nota que se produce se selecciona ajustando la longitud del tubo del instrumento. A menor longitud, mayor frecuencia. Por ejemplo, un músico puede tocar una nota más aguda soplando más fuerte en un instrumento de viento, lo que aumenta la presión del aire en el tubo y, por lo tanto, la tensión de la columna de aire.

En el caso de los instrumentos de percusión, la frecuencia de la nota que se produce se selecciona seleccionando el material y el tamaño del instrumento. Por ejemplo, un tambor con un parche más delgado y más tenso producirá una nota más aguda que un tambor con un parche más grueso y más flojo.

En resumen, la selección de la frecuencia en los instrumentos musicales se basa en los principios de la física de las ondas.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image