Logo Studenta

Ejemplo 4-1 Dibuja los diagramas de cuerpo libre en cada una de estas situaciones: a) Una masa se desliza hacia abajo por un plano inclinado sin fr...

Ejemplo 4-1
Dibuja los diagramas de cuerpo libre en cada una de estas situaciones:
a) Una masa se desliza hacia abajo por un plano inclinado sin fricción con ángulo β.
b) Una masa se desliza hacia arriba por un plano inclinado sin fricción con ángulo β.
c) Como en (b) pero con fricción cinética.
d) Dos masas A y B bajan por un plano inclinado de ángulo β con fricción, como en la Figura 4-1 a). En este caso, dibuje los diagramas de cuerpo libre para A y para B. Identifique las fuerzas que son pares acción-reacción.
e) Dos masas A y B de la Figura 4-1 b). Identifique los pares acción-reacción. Hay fricción entre todas las superficies en contacto. La cuerda es inextensible y de masa despreciable y pasa por una polea sin roce y masa despreciable.


💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta


Claro que sí, aquí están los diagramas de cuerpo libre para cada situación:

a) Una masa se desliza hacia abajo por un plano inclinado sin fricción con ángulo β

[Diagrama de cuerpo libre de una masa deslizándose hacia abajo por un plano inclinado sin fricción]

Las fuerzas que actúan sobre la masa son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que es cero porque no hay fricción entre la masa y el plano inclinado.

b) Una masa se desliza hacia arriba por un plano inclinado sin fricción con ángulo β

[Diagrama de cuerpo libre de una masa deslizándose hacia arriba por un plano inclinado sin fricción]

Las fuerzas que actúan sobre la masa son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que es cero porque no hay fricción entre la masa y el plano inclinado.

c) Como en (b) pero con fricción cinética

[Diagrama de cuerpo libre de una masa deslizándose hacia arriba por un plano inclinado con fricción]

Las fuerzas que actúan sobre la masa son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que actúa opuestamente al movimiento de la masa.

La fuerza de fricción es opuesta al movimiento de la masa y tiene una magnitud igual a μN, donde μ es el coeficiente de fricción cinética y N es la fuerza normal.

d) Dos masas A y B bajan por un plano inclinado de ángulo β con fricción, como en la Figura 4-1 a). En este caso, dibuje los diagramas de cuerpo libre para A y para B. Identifique las fuerzas que son pares acción-reacción.

[Diagrama de cuerpo libre de las masas A y B]

Las fuerzas que actúan sobre la masa A son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que actúa opuestamente al movimiento de la masa.
  • La tensión de la cuerda, que actúa hacia arriba.

Las fuerzas que actúan sobre la masa B son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que actúa opuestamente al movimiento de la masa.
  • La tensión de la cuerda, que actúa hacia abajo.

Las fuerzas de fricción entre las dos masas son pares acción-reacción. La fuerza de fricción entre la masa A y el plano inclinado también es un par acción-reacción.

e) Dos masas A y B de la Figura 4-1 b). Identifique los pares acción-reacción. Hay fricción entre todas las superficies en contacto. La cuerda es inextensible y de masa despreciable y pasa por una polea sin roce y masa despreciable.

[Diagrama de cuerpo libre de las masas A y B]

Las fuerzas que actúan sobre la masa A son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que actúa opuestamente al movimiento de la masa.
  • La tensión de la cuerda, que actúa hacia arriba.

Las fuerzas que actúan sobre la masa B son:

  • Su propio peso, que actúa hacia abajo.
  • La fuerza normal, que actúa perpendicularmente a la superficie del plano inclinado.
  • La fuerza de fricción, que actúa opuestamente al movimiento de la masa.
  • La tensión de la cuerda, que actúa hacia abajo.

Las fuerzas de fricción entre las dos masas son pares acción-reacción. La fuerza de fricción entre la masa A y el plano inclinado también es un par acción-reacción.

0
Dislike0

¡Esta pregunta ya fue respondida!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.

User badge image

Esta pregunta también está en el material:

Ejemplos de teoría Fisica I
12 pag.

Ejemplos de teoría Fisica I

Física I SIN SIGLASIN SIGLA

Materiales recientes

6 pag.
P1 -- FISICA 1

FAEL

User badge image

Nayara Inácio

9 pag.
G4_exp2

EE Joaquim Nabuco

User badge image

Wesley Teixeita

21 pag.