Ed IA de Studenta
Respuestas
a) Las imágenes muestran el proceso de fotosíntesis.
b) Los gases que participan en la fotosíntesis son el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O). Estos gases forman parte del aire que respiramos.
El dióxido de carbono es un gas que se produce en la respiración celular de todos los seres vivos, incluyendo los humanos. El agua es un líquido que se encuentra en la atmósfera en forma de vapor de agua.
c) Además del dióxido de carbono y el agua, las plantas necesitan de la luz solar para realizar la fotosíntesis. La luz solar proporciona la energía necesaria para que las plantas separen las moléculas de agua y de dióxido de carbono y formen glucosa y oxígeno.
Otras sustancias que participan en el proceso de fotosíntesis son los minerales, que las plantas absorben del suelo a través de sus raíces. Estos minerales son necesarios para la formación de la clorofila, un pigmento que le da el color verde a las plantas y que es esencial para la fotosíntesis.
Explicación
La fotosíntesis es un proceso que ocurre en las plantas, las algas y algunas bacterias. En este proceso, las plantas utilizan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno.
El dióxido de carbono se encuentra en el aire en una concentración de aproximadamente 0,04%. El agua se encuentra en la atmósfera en forma de vapor de agua, y también en el suelo, los ríos y los océanos.
La luz solar es la fuente de energía para la fotosíntesis. La luz solar proporciona la energía necesaria para que las plantas separen las moléculas de agua y de dióxido de carbono y formen glucosa y oxígeno.
Los minerales son necesarios para la formación de la clorofila, un pigmento que le da el color verde a las plantas y que es esencial para la fotosíntesis. Los minerales se encuentran en el suelo y son absorbidos por las plantas a través de sus raíces.
Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.