Logo Studenta

¿Qué debe tenerse en cuenta para seleccionar técnicas de recolección de información?

Esta pregunta también está en el material:

TRABAJO PRACTICO
2 pag.

Metodologia de Pesquisa I Universidad Católica de Santiago del EsteroUniversidad Católica de Santiago del Estero

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La selección de técnicas de recolección de información es una decisión importante en cualquier proyecto de investigación. Las técnicas de recolección de información son los métodos que se utilizan para recopilar datos de los participantes de una investigación.

Existen diferentes técnicas de recolección de información, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A la hora de seleccionar las técnicas de recolección de información adecuadas, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Objetivos de la investigación: Las técnicas de recolección de información deben ser adecuadas para los objetivos de la investigación. Por ejemplo, si el objetivo de la investigación es comprender las actitudes de los participantes, una técnica adecuada podría ser una encuesta o una entrevista.
  • Población objetivo: Las técnicas de recolección de información deben ser adecuadas para la población objetivo de la investigación. Por ejemplo, si la población objetivo son niños, una técnica adecuada podría ser un cuestionario o una observación participativa.
  • Recursos disponibles: Las técnicas de recolección de información pueden requerir diferentes recursos, como tiempo, dinero y personal. Es importante tener en cuenta los recursos disponibles a la hora de seleccionar las técnicas de recolección de información.
  • Ética: Las técnicas de recolección de información deben ser éticas. Es importante respetar la privacidad y la seguridad de los participantes a la hora de recopilar datos.

Algunos ejemplos de técnicas de recolección de información incluyen:

  • Encuestas: Las encuestas son un método de recopilación de información en el que se presentan a los participantes una serie de preguntas escritas. Las encuestas pueden ser autoadministradas o administradas por un entrevistador.
  • Entrevistas: Las entrevistas son un método de recopilación de información en el que un entrevistador habla con los participantes para obtener información. Las entrevistas pueden ser estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas.
  • Observación: La observación es un método de recopilación de información en el que el investigador observa a los participantes en su entorno natural. La observación puede ser participante o no participante.
  • Análisis de documentos: El análisis de documentos es un método de recopilación de información que consiste en examinar documentos escritos, como registros, archivos o textos.
  • Grupos focales: Los grupos focales son un método de recopilación de información en el que un grupo de personas discuten un tema determinado bajo la guía de un moderador.

La selección de las técnicas de recolección de información adecuadas es una tarea importante que requiere una cuidadosa consideración de los factores mencionados anteriormente.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales