Logo Studenta

¿Cuáles son las partículas subatómicas que se deben conocer para comprender las reacciones químicas del cuerpo?

Esta pregunta también está en el material:

Actividad dos-anatomia
16 pag.

Anatomia e Fisiologia Humana Escuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico QuirúrgicoEscuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico Quirúrgico

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Las partículas subatómicas que se deben conocer para comprender las reacciones químicas del cuerpo son:

  • Protones: Los protones son partículas subatómicas con una carga eléctrica positiva. Se encuentran en el núcleo del átomo, junto con los neutrones.
  • Neutrones: Los neutrones son partículas subatómicas sin carga eléctrica. Se encuentran en el núcleo del átomo, junto con los protones.
  • Electrones: Los electrones son partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa. Se encuentran fuera del núcleo del átomo, en órbitas alrededor del núcleo.

Estas partículas subatómicas determinan las propiedades químicas de un átomo. Los protones y los neutrones determinan la masa del átomo, mientras que los electrones determinan la carga eléctrica del átomo.

Las reacciones químicas del cuerpo se producen cuando los átomos se combinan, se separan o se reorganizan. Estos procesos implican el intercambio de electrones, lo que afecta la carga eléctrica de los átomos.

Por lo tanto, para comprender las reacciones químicas del cuerpo, es importante comprender las propiedades de las partículas subatómicas y cómo interactúan entre sí.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo las partículas subatómicas intervienen en las reacciones químicas del cuerpo:

  • La digestión: En la digestión, los alimentos se descomponen en moléculas más pequeñas. Este proceso implica la ruptura de los enlaces químicos entre las moléculas de los alimentos. Los enlaces químicos se rompen cuando los electrones son transferidos de un átomo a otro.
  • La respiración: En la respiración, el oxígeno se combina con el dióxido de carbono para formar agua. Este proceso implica la formación de nuevos enlaces químicos entre los átomos de oxígeno y dióxido de carbono. Los nuevos enlaces químicos se forman cuando los electrones son compartidos entre los átomos.
  • La fotosíntesis: En la fotosíntesis, las plantas utilizan la energía solar para convertir el agua y el dióxido de carbono en glucosa y oxígeno. Este proceso implica la ruptura de los enlaces químicos entre las moléculas de agua y dióxido de carbono. Los enlaces químicos se rompen cuando los electrones son transferidos de un átomo a otro.

Al comprender cómo las partículas subatómicas intervienen en las reacciones químicas, podemos comprender mejor cómo funcionan los procesos biológicos del cuerpo.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales