Logo Studenta

¿Cuál es el tercer grupo principal de hidratos de carbono? (página 45)

Esta pregunta también está en el material:

Actividad dos-anatomia
16 pag.

Anatomia e Fisiologia Humana Escuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico QuirúrgicoEscuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico Quirúrgico

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El tercer grupo principal de hidratos de carbono son los polisacáridos. Los polisacáridos son moléculas formadas por la unión de muchas moléculas de monosacáridos. Los polisacáridos más comunes son el almidón, la celulosa y la quitina.

El almidón es un polisacárido que se encuentra en los alimentos vegetales, como los cereales, las patatas y las legumbres. El almidón es la principal fuente de energía de los seres humanos.

La celulosa es un polisacárido que se encuentra en las paredes celulares de las plantas. La celulosa es insoluble en agua y no es digerible por los humanos. La celulosa es importante para el funcionamiento del sistema digestivo, ya que ayuda a la eliminación de los residuos.

La quitina es un polisacárido que se encuentra en el exoesqueleto de los insectos y otros artrópodos. La quitina es insoluble en agua y no es digerible por los humanos.

El tercer grupo principal de hidratos de carbono de la siguiente manera:

Polisacáridos: Son polímeros de monosacáridos unidos por enlaces glicosídicos. Los polisacáridos más importantes son el almidón, la celulosa y la quitina.

Almidón: Es un polisacárido formado por la unión de muchas moléculas de glucosa. El almidón es la principal fuente de energía de los seres humanos.

Celulosa: Es un polisacárido formado por la unión de muchas moléculas de glucosa. La celulosa es insoluble en agua y no es digerible por los humanos. La celulosa es importante para el funcionamiento del sistema digestivo, ya que ayuda a la eliminación de los residuos.

Quitina: Es un polisacárido formado por la unión de muchas moléculas de glucosa. La quitina es insoluble en agua y no es digerible por los humanos. La quitina se encuentra en el exoesqueleto de los insectos y otros artrópodos.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales