Logo Studenta

¿Cuáles son los tipos de tractos en los que esta la sustancia blanca cerebral? (página 497)

Esta pregunta también está en el material:

actividad 2- bloque 3-cuestionario
19 pag.

Anatomia e Fisiologia Humana Escuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico QuirúrgicoEscuela De Enfermería Y Obstetricia Del Centro Medico Quirúrgico

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La sustancia blanca cerebral está compuesta por millones de fibras nerviosas que se organizan en haces llamados tractos. Estos tractos se clasifican en tres categorías principales:

  • Fibras de asociación: conectan áreas corticales del mismo hemisferio cerebral.
  • Fibras comisurales: conectan las dos mitades del cerebro (hemisferios cerebrales).
  • Fibras de proyección: conectan la corteza cerebral con otras estructuras del sistema nervioso central, como el tronco del encéfalo, la médula espinal y el cuerpo estriado.

Fibras de asociación

Las fibras de asociación conectan áreas corticales del mismo hemisferio cerebral. Pueden ser cortas, uniendo áreas corticales adyacentes, o largas, uniendo áreas corticales distantes.

Algunos ejemplos de tractos de asociación son:

  • Fascículo longitudinal superior: conecta el lóbulo frontal con el lóbulo occipital.
  • Fascículo longitudinal inferior: conecta el lóbulo frontal con el lóbulo parietal.
  • Fascículo arcuato: conecta el lóbulo frontal con el lóbulo temporal.
  • Fascículo uncinado: conecta el lóbulo temporal con el lóbulo frontal y parietal.

Fibras comisurales

Las fibras comisurales conectan las dos mitades del cerebro (hemisferios cerebrales). Los principales tractos comisurales son:

  • Corpo calloso: es el tracto comisural más grande y conecta las dos mitades de la corteza cerebral.
  • Comisura anterior: conecta las dos mitades de la corteza frontal.
  • Comisura anterior inferior: conecta las dos mitades de la corteza parietal.
  • Comisura posterior: conecta las dos mitades de la corteza occipital.

Fibras de proyección

Las fibras de proyección conectan la corteza cerebral con otras estructuras del sistema nervioso central, como el tronco del encéfalo, la médula espinal y el cuerpo estriado.

Algunos ejemplos de tractos de proyección son:

  • Tracto corticoespinal: conecta la corteza motora con la médula espinal.
  • Tracto corticobulbar: conecta la corteza motora con los núcleos motores del tronco del encéfalo.
  • Tracto corticotalámico: conecta la corteza sensorial con el tálamo.
  • Tracto occipitotectal: conecta la corteza visual con el tálamo.
  • Tracto vestibulocerebeloso: conecta el cerebelo con el tronco del encéfalo.

Los tractos de la sustancia blanca cerebral son esenciales para la comunicación entre las diferentes partes del cerebro. Las lesiones en estos tractos pueden provocar una variedad de trastornos neurológicos, como la hemiparesia, la afasia y la amnesia.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales