Logo Studenta

los tratados sobre sexualidad todavía se manejan por las creencias que la sociedad y las culturas imponen evidenciándose en algunos casos que la se...

los tratados sobre sexualidad todavía se manejan por las creencias que la sociedad y las culturas imponen evidenciándose en algunos casos que la sexualidad ha sido uno de los procesos mas estigmatizados, rodeada de prejuicios y tabúes que ha tenido el pensamiento de la sociedad. Recomendaciones Es importante que los docentes aborden el tema de la sexualidad para contribuir con la formación de actitudes y conductas positivas de los niños y las niñas brindándoles espacios para que expresen sus emociones y sentimientos mediante un correcto dialogo. La sexualidad infantil debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño y teniendo su propio espacio dentro del proceso educacional del niño. Es importante que los educadores tengamos una formación en esta área, que busquemos los elementos que nos permitan educar a los niños en la sexualidad, sin transmitir nuestros propios prejuicios, nuestros propios mitos, nuestras propias creencias, que los han llevado a ellos o a muchos de ellos a ser disfuncionales en el ejercicio de la sexualidad afectiva y erótica.