Logo Studenta

las versiones alternativas como argumentos; examina la manera como se negocia en lo cotidiano, desde el discurso, aspectos como las creencias y los...

las versiones alternativas como argumentos; examina la manera como se negocia en lo cotidiano, desde el discurso, aspectos como las creencias y los conocimientos, los errores y las verdades, los hechos y las explicaciones, la argumentación y la narración, la descripción de la realidad y los significados compartidos (Candela, 1999). Con el fin de organizar la información se empleó el constructo denominado “Segmentos de Actividad” (Stodolsky, 1991), el cual es usado en diferentes trabajos en los que se recoge información en actividades desarrolladas bajo estrategias colaborativas (Coll, 1998; Márquez, 2002; Courso y Pintó, 2009). A través de ellos se ordenan las expresiones que se relacionan con los enunciados. Además de lo ya expresado, con el fin de favorecer la confiabilidad, se pidió a otras dos personas en formación doctoral y con conocimientos sobre el tema de investigación, que hagan lectura de los análisis realizados por el investigador, en búsqueda de un proceso de triangulación.

Esta pregunta también está en el material:

EstebanOcampoFlorez (1)
361 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema