Logo Studenta

Recomendaciones: Se sugiere que se haga un seguimiento a los niños y niñas después de terminar la implementación, para conocer si realmente el trab...

Recomendaciones: Se sugiere que se haga un seguimiento a los niños y niñas después de terminar la implementación, para conocer si realmente el trabajo tuvo un impacto positivo y sustancioso en ellos, o si por el contrario el trabajo paso como otro más. Y así poderle hacerle ajustes o mejorarlo, para que no quede solo como un requisito para graduarse sino que sea el inicio de una investigación fructosa y exitosa. ya que, se tiene el tiempo suficiente para desarrollarlo, hacerle ajustes o cambios y verificar la eficacia de la estrategia, además que se cuenta con los mismos niños y niñas durante todo un año. Emilia Ferreiro, el cual propone estrategias significativas en el niño y la niña, para avanzar e innovar en el proceso lecto escritor teniendo, teniendo en cuenta las etapas y la edad del infante las cuales garantiza el mejoramiento y el aprovechamiento en esta área. Se recomienda continuar con los talleres de radio, pues éstos permiten el desarrollo de la competencia comunicativa no solo porque los sujetos se comunican de forma oral, sino que también interactúan con los demás en diversas situaciones. Se sugiere realizar ejercicios trimestrales a partir de elementos ó instrumentos que permitan poner en evidencia el desarrollo de la competencia comunicativa. Desarrollar a través de los medios de comunicación talleres que permitan a los niños enriquecer su lenguaje de tal manera que cada día éste sea más parecido al de los adultos. Es importante generar eventos comunicativos al interior del aula a través de actividades que favorezcan el desarrollo de habilidades verbales, con ello estaremos formando individuos competentes en su propia lengua y por consiguiente en la comprensión del lenguaje.