Logo Studenta

Establecer que la metodologia imposta dentro del modelo pedagógico comunitario del Bienestar Familiar no é o mais adequado, puesto que no está dise...

Establecer que la metodologia imposta dentro del modelo pedagógico comunitario del Bienestar Familiar no é o mais adequado, puesto que no está diseñado de acuerdo a las necesidades e intereses que los niños y niñas tienen en la actualidad. Así mismo pudieron establecer que la metodologia tradicional que venían aplicando con los niños y niñas no les permitía la adquisición de nuevos conceptos a través de la asimilación, la diferenciación progresiva y la acomodación de los mismos. Las maestras jardineras después de la implementación de los cuatro talleres manifestaron el compromiso de utilizar las herramientas pedagógicas que el medio les ofrezca para acercar a los niños y niñas a unas experiencias que partan desde sus preconceptos, los modifiquen teniendo en cuenta la nueva información, de modo que los aprendizajes previos quedan modificados por la acomodación de los nuevos en su estructura mental. Recomendaciones: Los docentes deben utilizar las herramientas o estrategias que el entorno les ofrece para acercar a los niños y niñas a un aprendizaje significativo, ya que éstas les permiten vivenciar directamente y apropiarse de los conocimientos basados en el aprender haciendo e involucrándolos en procesos de observación, deducción, investigación y creatividad. Los docentes necesitan fundamentalmente reorientar su práctica pedagógica y reflexionar sobre ella para fortalecer su método de enseñanza que conduzca a los niños y niñas hacia un proceso de aprendizaje significativo, en donde ellos a través de experiencias propias, observación y contacto directo, construyan su propio conocimiento. Así mismo deben recurrir a su innata creatividad y no limitarse a seguir los métodos pedagógicos impuestos por la institución, sino que deben utilizar los materiales y herramientas que el medio les proporcione, para innovar en sus clases y hacer de ellas momentos lúdicos y agradables que motiven a los niños y niñas a aprender significativamente, a lograr que se interesen por el conocimiento y esto solamente se logra si previamente se han realizado diagnósticos que permiten conocer sus pre saberes e inquietudes, para que haya un aprendizaje lógico y coherente con los nuevos conceptos que se quieran transmitir.