Logo Studenta

precisamente la composición max-min. La composición de dos relaciones inciertas es tal que: :),( CAca pi &�� )),(),((),(, pjNjiM b NMpi cbbaca j �...

precisamente la composición max-min. La composición de dos relaciones inciertas es tal que: :),( CAca pi &�� )),(),((),(, pjNjiM b NMpi cbbaca j ��� '�(� no ser evidentes, existen y a veces son fundamentales para la apreciación de fenómenos. Para alcanzar este objetivo es necesario establecer los dispositivos que hagan posibles el hecho de que diferentes causas puedan tener efectos sobre sí mismas y, al mismo tiempo, tener en cuenta que determinados efectos también pueden dar Modelos de gestión aplicados a la sostenibilidad empresarial 307 lugar a incidencias sobre ellos mismos. Por esta razón será necesario construir dos relaciones de incidencias adicionales, las cuales recogerán los posibles efectos que se deriven de relacionar causas entre sí, por un lado, y efectos entre sí, por otro. Estas dos matrices auxiliares son matrices cuadradas que se expresan como sigue: � � },...,2,1,/1,0{][ ~ njiA jiaa ��� � � � },...,2,1,/1,0{][ ~ mjiB jibb ��� � La matriz ][ ~ A recoge las relaciones de incidencia que se pueden producir entre cada uno de los elementos que actúan como causas y la matriz ~ ][B lo hace respectivamente entre los elementos que actúan como efectos. Tanto ][ ~ A como ~ ][B coinciden en el hecho de que ambas son matrices reflexivas, es decir: ni jiaa ,...,2,11 ���� mj jibb ,...,2,11 ���� Y se traduce en que un elemento, sea causa o efecto, incide con la máxima presunción sobre sí mismo. En contrapartida ni ][ ~ A ni ~ ][B son matrices simétricas; es decir, existe como mínimo algún par de subíndices i, j de manera que: ijji aaaa �� ) ijji bbbb �� ) Una vez construidas las matrices ~ ][M , ][ ~ A y ~ ][B , ha de procederse al establecimiento de incidencias directas e indirectas; es decir, incidencias en las que, a la vez, interviene alguna causa o efecto interpuesto. Para ello procederemos a la composición max-min de las tres matrices: ][][][][ ~~~~ *� MBMA �� El orden en la composición debe permitir hacer coincidir siempre el número de elementos de la fila de la primera matriz con el número de elementos de la columna de la segunda matriz. El resultado obtenido será una nueva matriz ][ ~ *M que recoge las incidencias entre causas y efectos de segunda generación, es decir, las relaciones causales iniciales afectadas por la posible Capítulo 10 - Anexos 308 incidencia interpuesta de alguna causa o algún efecto. En este sentido tendríamos: 1a 2a .. . na 1b 2b . . . mb 1b 2b 1a 11ba *� 21ba *� ... mba1 *� 2a 12ba *� 22ba *� ... mba2 *� .. ... ... ... .. . ... ... ... ... ... . . . ... ... ... ... ... . . . ... na 2aan *� .. . 1 na 1ban *� . . . mnba *� mb 1bbm *� 2bbm *� ... 1 ][ ~ A ~ ][M ~ ][B 1b 2b ... mb 1a 11ba *� 21ba *� ... mba1 *� 2a 12ba *� 22ba *� ... mba2 *� .. ... ... ... .. . ... ... ... ... ... . . . ... ... ... ... ... . . . ... na 1ban *� 2ban *� ... mnba *� mb 1bbm *� 2bbm *� ... 1 ][ ~ A ~ ][M ~ ][B A partir de esta nueva matriz ][ ~ *M , la diferencia entre la matriz de los efectos de segunda generación y la matriz de incidencias directas nos permitirá conocer el grado en que algunas relaciones de causalidad han sido olvidadas u obviadas: ][][][ ~~~~ MMO � * 21aa� 11ba� 21ba� mba1 � 12ba� 1aan � 2ban � 1b 2b ... mb 1a 1111 baba �� * 2121 baba �� * ... mm baba 11 �� * �][ ~ O 2a 1212 baba �� * 2222 baba �� * ... mm baba 22 �� * .. ... ... ... ... na 11 baba nn �� * 22 baba nn �� * ... mnmn baba �� * También es posible conocer, a partir del grado de olvido de alguna incidencia, el elemento (causa o efecto) que hace de enlace. Para ello sólo hay que seguir los pasos realizados a partir de la composición max-min de las matrices señaladas anteriormente: Cabe decir, finalmente, que cuanto más elevado es el valor correspondiente entre un elemento ia y un elemento jb de la función característica de pertenencia de la matriz ][ ~ O , más elevado es el grado de olvido entre ia y jb producido en la relación e incidencia inicial. Esto se traduce en que las implicaciones derivadas de unas incidencias no consideradas ni tenidas en cuenta en su justa intensidad pueden dar lugar a unas actuaciones erróneas o, como mínimo, mal estimadas. Seguidamente ilustraremos el modelo expuesto planteando un ejemplo aplicado al proceso de selección de elementos que contribuyen al crecimiento sostenible de la empresa. La intención es poner de manifiesto una vía de aplicación que la teoría de los efectos olvidados nos puede abrir en el campo de la sostenibilidad empresarial. A continuación procedemos a su exposición. ia 1a 1b jb2a 2b na mb • • • • • • • • ia 1a 1b jb2a 2b na mb • • • • • • • •

Esta pregunta también está en el material:

Sustentabilidade Empresarial
589 pag.

Desenvolvimento Sustentável Universidad Antonio NariñoUniversidad Antonio Nariño

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales